Podemos
Debacle en Podemos: cierra nueve delegaciones y despide a la mitad de los trabajadores
Los morados enviaron Expedientes de Regulación de Empleos (ERE) a los trabajadores de las sedes territoriales en las que Podemos dejó de tener representación ante la catástrofe electoral del 28 de mayo.

 La debacle de Podemos es innegable. Tras la estrepitosa derrota del 28 de mayo marca el ocaso de una fuerza que supo ser protagonista al calor del movimiento de los indignados que irrumpió con fuerza tras las crisis de 2011. 

Como adelantó LPO, a nivel autonómico, Unidas Podemos dejará de cogobernar en cuatro Ejecutivos: Aragón, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares y ya no tendrá representación parlamentaria en Madrid, un bastión histórico, donde hace ocho años, en 2015, rozó los 600 mil votos -158 mil el pasado domingo- y logró nada menos que 27 escaños. Los morados se presentaron a las urnas con 47 diputados autonómicos. Y salieron solo 15 tras el recuento de las papeletas.

El ocaso de Podemos: ¿cambio de contexto ideológico o estrategia política errática?

La debacle no ha sido menor a nivel municipal. Podemos e Izquierda Unida acudieron en lista única en 39 de 52 capitales de provincia, con un retroceso generalizado que ha desalojado a Ada Colau del Ayuntamiento de Barcelona y que ha precipitado la desaparición en Zaragoza, Murcia o Cádiz. En cuatro años, el apoyo municipal se ha terminado de desplomar: 461 concejales contra 200; 364.370 votos contra 133.267.

Debacle en Podemos: cierra nueve delegaciones y despide a la mitad de los trabajadores

A nivel general, no han tenido más opción que incorporarse a Sumar, liderado por Yolanda Díaz, y sólo contará con 5 escaños y sin margen para imponer ninguna agenda. 

Como adelantó LPO, a nivel autonómico, Unidas Podemos dejará de cogobernar en cuatro Ejecutivos: Aragón, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares y ya no tendrá representación parlamentaria en Madrid, un bastión histórico, donde hace ocho años, en 2015, rozó los 600 mil votos

A pesar de la narrativa que busca recuperar cierta épica perdida y la amenaza de forzar una primaria en Sumar en caso de una repetición electoral, la formación que lidera en las sombras Pablo Iglesias se ha dado un baño de realidad y envió al día siguiente de las elecciones generales un ERE a los trabajadores de las sedes en las que ya no tendrán actividad por haberse convertido en fuerza testimonial. 

Las federaciones que sufrirán los despidos son Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia, donde se prevé "la extinción de los contratos y el cierre de los centros de trabajo".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sánchez asciende a Calvo a la presidencia del Consejo de Estado y Podemos la tacha de "transfóbica"

Sánchez asciende a Calvo a la presidencia del Consejo de Estado y Podemos la tacha de "transfóbica"

LPO (Madrid)
La histórica dirigente del PSOE deja su acta de diputada para asumir un nuevo rol institucional. Podemos impugna la decisión. Sumar también cuestiona.
Belarra tensa la cuerda hasta el final y le aclara a Sánchez que "los votos de Podemos no son a cambio de nada"

Belarra tensa la cuerda hasta el final y le aclara a Sánchez que "los votos de Podemos no son a cambio de nada"

LPO (Madrid)
La líder de Podemos ha lamentado que durante "toda la noche" su formación no ha tenido "ninguna conversación con el Gobierno". "Es inexplicable que no se sienten a negociar".
Podemos activa su venganza y amenaza con boicotear el decreto para la reforma del subsidio del paro

Podemos activa su venganza y amenaza con boicotear el decreto para la reforma del subsidio del paro

LPO (Madrid)
Tras quedar fuera del Consejo de Ministros y romper con Sumar, los morados se aprovechan de la debilidad parlamentaria del Gobierno para poner en jaque la nueva legislatura.
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Ruptura de Podemos en Madrid: su líder abandona el partido con una durísima carta contra Belarra

Ruptura de Podemos en Madrid: su líder abandona el partido con una durísima carta contra Belarra

LPO (Madrid)
Se trata del coordinador general de UP en la Comunidad de Madrid, Jesús Santos Gimeno. "Mis diferencias políticas con el núcleo dirigente de Podemos son hoy enormes".
Podemos ahora evalúa no dejar Sumar para no perder una caja de un millón y medio de euros

Podemos ahora evalúa no dejar Sumar para no perder una caja de un millón y medio de euros

Por Andrés Actis (Madrid)
Es la cláusula que ata a los morados a Sumar y le impide irse al Grupo Mixto. La furiosa despedida de Irene Montero de Igualdad.