
Carmen Calvo no se da por vencida en su cruzada contra la ley trans. La exvicepresidenta amenaza con paralizar la tramitación parlamentaria por la vÃa urgente si el PSOE no fuerza modificaciones al proyecto que defiende la ministra de Igualdad, Irene Montero. Calvo, titular de la comisión de Igualdad del Congreso, cuenta con el apoyo de feministas socialistas para presionar a Pedro Sánchez y a su propio partido para impulsar cambios a la normativa.
La dirigente andaluza apunta contra el principio de autodeterminación de género, que es el alma de la norma. Según este principio, una persona puede acceder al cambio de sexo registral sin que se le exija un informe médico o psicológico, con lo que se busca contrarrestar la estigmatización. La autodeterminación incluso está reconocida en leyes autonómicas y en paÃses como Argentina -donde la legislación de 2012 consagra la identidad autopercibida-, Portugal, Bélgica e Irlanda.
Irene Montero negocia con el PSOE la abolición de la prostitución a cambio de aprobar la ley trans
Sin embargo, la ley trans ha generado un cisma dentro del PSOE. Calvo aseguró que la norma "puede destrozar la potente legislación de igualdad de nuestro paÃs" y la ataca en todo lugar al que asiste. Asà ocurrió este fin de semana en dos eventos feministas, uno en Cádiz y otro en Valencia. En Rota también cuestionó los cursos sobre "nuevas masculinidades" que promueve el Ministerio de Montero y destacó que "tampoco nosotras hicimos cursillos de feminismo".
Pero fue en Valencia donde Calvo compartió panel con la consejera de Justicia de la Generalidad, Gabriela Bravo, quien calificó la ley de "aberración" porque equivale a un "ataque frontal a los derechos de las mujeres y desnaturaliza el concepto biológico del sexo". Esta tesis es compartida por militantes del partido que se han agrupado en la asociación Feministas Socialistas, que desafÃa la lÃnea oficial del PSOE y es acusada de difundir posturas transfóbicas.
Fuentes cercanas a la SecretarÃa de PolÃticas LGTBI del PSOE aseguran a LPO que darán batalla a los posicionamientos de Feministas Socialistas y otros grupos que desde dentro y fuera del partido buscan horadar la tramitación de la ley trans. VÃctor Gutiérrez, secretario federal LGBTI de la formación, y Carla Antonelli, primera diputada trans de España, critican abiertamente a Calvo. En Ferraz ya comienzan a preocuparse por las derivaciones de esta interna.
Podemos se queda la bandera feminista y desata la alarma entre las mujeres del PSOE
Algunos miembros del partido que ven con distancia la disputa deslizan a este medio que se trata apenas de una "rencilla" entre los sectores más vanguardistas del partido, vinculados a las polÃticas de diversidad sexual y a la teorÃa queer, y la "vieja guardia" de las feministas del PSOE, como Calvo o mujeres ligadas al espacio socialista, como Amelia Valcárcel, presidenta de Feministas Socialistas. Para rebajar la tensión, la ministra de Hacienda y número dos del partido, MarÃa Jesús Montero, reconoció que el proyecto puede recibir aún "enriquecimientos".
La apertura a posibles reformas por parte del PSOE le valdrá a Sánchez un choque con Montero y Unidas Podemos, ya que la ley trans es una de las iniciativas que los morados quieren ver aprobada antes de que termine la legislatura. Los asuntos vinculados a las personas LGBTI, además, son parte capital de la plataforma de UP. Por eso Patxi López tuvo que salir este martes a decir que no habrá libertad de voto con la ley trans. Pero el portavoz socialista en el Congreso aclaró que el PSOE es un partido feminista y que el debate parlamentario permitirá "discutir y mejorar" el proyecto.
Montero prometió que "la Ley Trans será ley" y que "le debemos (a la comunidad LGTBI) que el debate parlamentario previo a su aprobación esté libre de transfobia". Era un mensaje hacia Calvo, con quien la relación siempre ha sido difÃcil desde el vamos. La socialista tuvo que cederle el puesto a la actual ministra tras el pacto de coalición. Montero ha aceptado enmiendas al proyecto de parte de la Federación Plataforma Trans, Euforia Familias Trans-Aliadas, No Binaries España, Kif-Kif y No Es Terapia.
Estos grupos se han reunido con representantes de UP, los partidos de la base aliada del gobierno, CUP, Junts Per Cat, BNG, Coalición Canaria y Nueva Canarias. Más allá de las propuestas, advirtieron sobre el clima de hostilidad que observan por parte de Calvo y otras figuras que se oponen a la ley. La portavoz de Podemos, Isa Serra, pidió "evitar los discursos tránsfobos" durante el debate.
La Ley Trans será ley.
A la sociedad y en especial a la comunidad LGTBI le debemos que el debate parlamentario previo a su aprobación esté libre de transfobia.
Estaremos a vuestra altura.— Irene Montero (@IreneMontero) September 26, 2022
Sánchez se ha comprometido con sus aliados a empujar la legislación igualitaria y ahora se enfrenta a un escenario donde podrÃa retroceder. El problema es que el PSOE ha mantenido una suerte de monopolio sobre los asuntos LGBTI y teme que cada vez más sectores se inclinen hacia Podemos. Desde la formación que lidera Ione Belarra se ha comparado a las feministas de Calvo con la ultraderecha de Vox.
Inspirado por el fallo de la Corte Suprema de EEUU, Vox busca dar marcha atrás con el aborto legal
Calvo tiene afinidad ideológica con organizaciones como la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, de las cuales no se han despegado, y que denuncian la tramitación por la vÃa urgente y la vulneración que supondrÃa la autopercepción respecto a la ley contra la violencia de género. Pese al lenguaje discriminador, las medias verdades y la censura de todo el proyecto a partir de cuestiones puntuales, la exvicepresidenta está decidida a eliminar la autopercepción de género de la ley. Pero en UP avisan que será una norma lavada y sin sentido si se suprime ese principio.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.