Franja de Gaza
Borrell acusa a Israel de financiar a Hamas para boicotear la creación del Estado de Palestina
El alto representante de la UE realizó duras acusaciones contra el gobierno de Israel en la previa de la cumbre de Bruselas donde deberá tomar posición sobre el conflicto. Presión a España para que apoye la denuncia por genocidio ante la CIJ.

El alto representante de la UE, Josep Borrell, ha hecho durísimas declaraciones sobre el conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. Borrell acusó a Israel de "llevar 30 años boicoteando personalmente" la solución de dos Estados para el conflicto con Palestina.

Los dichos de Borrell han sido luego que Netanyahu rechazara la creación de un Estado palestino "en cualquier escenario posguerra" y ha apostado por que la solución de dos Estados "debe ser impuesta desde el exterior para traer la paz". 

Pero las críticas fueron más allá y el diplomático europeo al acusar a Israel de "crear Hamás" para impedirlo. "Hamás ha sido financiado por el Gobierno de Israel para intentar debilitar a la Autoridad [Nacional] Palestina de Fatah", ha afirmado el dirigente socialista en una intervención en la Universidad de Valladolid, donde ha sido nombrado Doctor Honoris Causa. 

Albares pidió "valentía política" para reconocer el Estado de Palestina 

Para Borrell "la única solución es crear dos Estados que compartan la tierra por la que llevan 100 años muriendo". "Todo el mundo apoya la solución de dos Estados. Todo el mundo lo dice, menos el Gobierno israelí", ha enfatizado. 

"De la tragedia que estamos viviendo ahora no saldremos sin un compromiso muy fuerte de la comunidad internacional. Si no intervenimos fuertemente, la espiral de odio y violencia seguirá de generación en generación, de funeral en funeral, cuando florezcan las semillas del odio que se está sembrando en Gaza hoy", insistió.  

La única solución es crear dos Estados que compartan la tierra por la que llevan 100 años muriendo. Todo el mundo apoya la solución de dos Estados. Todo el mundo lo dice, menos el Gobierno israelí

Las palabras de Borrell se han producido 72 horas antes de que los ministros de Exteriores de la UE, presididos por él, se reúnan en Bruselas para analizar la situación tanto en Ucrania como en Oriente Medio. En el caso de Franja de Gaza existen profundas divisiones y los países que empiezan a criticar a Israel no descartan el reconocimiento unilateral del estado palestino, como evalúa Pedro Sánchez.

Borrell acusa a Israel de financiar a Hamas para boicotear la creación del Estado de Palestina

En la cita del próximo lunes mantendrán "intercambios informales" con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan Al Saud; Jordania, Ayman Safadi, y Egipto, así como con el secretario general de la Liga de Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit. También con el jefe de la diplomacia de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki.

Esta mañana, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido la necesidad del reconocimiento de un Estado palestino porque los palestinos "no deben estar condenados a ser un pueblo de refugiados" y ha considerado que lo único que hace falta para ello es "valentía política".

La presión sobre España crece también de algunos sectores internos de la coalición en relación al apoyo que debería dar a la denuncia por genocidio hecho por Sudáfrica ante la Corte Internacional. 

La relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, que ha pedido "pasar de los palabras a los hechos".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    miguelitocorredor
    21/01/24
    20:20
    Israel no puede hacer cualquier cosa.

    Ya sabemos que el problema es netanyahu que se quiere quedar muchos años en el poder para no ir en cana.

    Que van a decir ahora? Que los europeos son antisemitas?
    Responder
Noticias Relacionadas
Sheinbaum tildó a Ken Salazar de incongruente: "Declara una cosa y luego otra"

Sheinbaum tildó a Ken Salazar de incongruente: "Declara una cosa y luego otra"

LPO
Se refirió a las críticas del embajador sobre el tema de seguridad. Descartó que la propuesta de que México salga del T-MEC tenga futuro.
Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Aliados de Sánchez reclaman políticas concretas para no caer en "un populismo Disney"

Por Augusto Taglioni
Dicen que con épica no alcanza y hacen falta medidas para avanzar en temas pendientes.
El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

El PSOE evalúa a Montero para una eventual repetición electoral

Por Augusto Taglioni
Sigue la incertidumbre en el socialismo respecto de la decisión que tomaría Sánchez. La vicepresidente primera aparece como primera opción.
El Gobierno da por cerrado el pacto para aprobar la amnistía, pero esconde los cambios que blindan a Puigdemont

El Gobierno da por cerrado el pacto para aprobar la amnistía, pero esconde los cambios que blindan a Puigdemont

LPO (Madrid)
Sánchez cede y acepta cambios en ley para dar "más garantías" a los independentistas y al líder de Junts. El PSOE aclara que las modificaciones no atentan conta la constitucionalidad de la normativa.
Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

Para Sánchez, la trama Koldo es un "caso aislado" y no una corrupción "generalizada" como la del PP

LPO (Madrid)
Esa es la lectura que el presidente de Gobierno le ha trasladado a la comitiva de periodistas que lo acompañan en su viaje a Brasil y Chile.
¿Basta el capitalismo verde para evitar el desastre climático? Ribera y 400 científicos debatirán sobre decrecimiento

¿Basta el capitalismo verde para evitar el desastre climático? Ribera y 400 científicos debatirán sobre decrecimiento

Por Andrés Actis (Madrid)
Con presencia institucional -también asistirá la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez- la comunidad científica internacional se reunirá en Barcelona bajo la consigna "crecimiento versus clima".