Refundación liberal
Arrimadas recibe críticas por no poner fecha a la asamblea extraordinaria, pero retiene el liderazgo de Ciudadanos
La líder de Ciudadanos peleará por mantener el liderazgo, si bien respetará la decisión de las bases. Fuentes del partido dicen a LPO que los sectores críticos responden a Fran Hervías y anuncian apertura de expedientes.

 El equipo que comanda la refundación de Ciudadanos insiste en que el partido levantará cabeza en las elecciones de mayo y logrará conectar con el electorado. En pleno proceso de refundación, la formación liberal busca presentarse "más abierta y transversal", aunque los sectores críticos con la actual conducción tachan de "farsa" la consulta a las bases para definir los lineamientos de Ciudadanos de cara al futuro. Somos Ciudadanos, un grupo que rechaza el liderazgo de Inés Arrimadas, acusa a la cúpula naranja de ganar tiempo.

Ignacio Aguado se va de Ciudadanos y agita la rebelión interna contra Arrimadas

Lo cierto es que Arrimadas quiere ir por partes, y como reconoce una fuente del partido a LPO, aún se está discutiendo una fecha para la asamblea extraordinaria y no hay certezas sobre si se realizará antes de fin de año, que es la intención de la dirección. La líder naranja necesita presentar un programa renovado que sirva para la campaña de las autonómicas y las municipales y que ponga a Ciudadanos en sintonía con fuerzas afines en Europa. En ese sentido, Ciudadanos se enfocará en una rebaja impositiva y la centralización de competencias.

"Nos lo jugamos todo en las municipales de mayo"

Arrimadas quiere meterse de lleno en la cuestión fiscal y energética, por eso la defensa a la nuclear, como hace el Partido Democrático Libre en Alemania o el propio Emmanuel Macron en Francia. La dirigente jerezana necesita distinguirse frente a otros liderazgos y posicionar a Ciudadanos como un partido capaz de presentar -y representar- una alternativa al bipartidismo y a los extremos que ven en formaciones como Podemos o Vox. Para ello es imprescindible detectar algún tipo de repunte en las encuestas, si bien los naranjas descreen de los sondeos y la cobertura mediática. Desde el partido, sin embargo, señalan que el número de afiliados está aumentado de a poco. 

 La vicealcaldesa de Madrid y coordinadora de Ciudadanos, Begoña Villacís.

Resulta difícil que Arrimadas pueda postergar el congreso partidario hasta mayo, lo que supone una apuesta por revalidar su liderazgo en estos meses. Ha conjugado un programa reformista y liberal con las causas que más la interpelan, como la enseñanza en castellano en las escuelas catalanas, que ha forzado a que Ciudadanos postule la centralización de la competencia en educación. Para Somos Cs, en cambio, los resultados de la consulta es un "copia y pega" del programa de 2019.

Los díscolos de Ciudadanos, que nuclea a vicealcaldes, concejales y diputados autonómicos, muchos de ellos llegado al partido de la mano de Albert Rivera, no solo acusan al equipo de refundación de haber propiciado un proceso de escucha superficial, sino que amenaza con llevar a la dirección a los tribunales por supuestamente impedirles "obtener todo tipo de información relevante sobre la organización y el funcionamiento del partido". Arrimadas no puede ignorar a los sectores críticos y el transfuguismo.  

Pero desde el partido aseguran a este medio que el equipo de refundación mantendrá una reunión con alcaldes y vicealcaldes la semana próxima para que aclaren su postura y expongan las diferencias con la dirección nacional. Un integrante califica la movida de Somos Cs de "intencionada" y "desestabilizadora" y la vincula con el exsecretario de Organización del partido, Fran Hervías. "Piden una asamblea, cuando es algo que se da por estatuto", ponen a modo de ejemplo. También aseguran que se abrirán expedientes. 

Arrimadas ha conjugado un programa reformista y liberal con las causas que más la interpelan, como la enseñanza en castellano en las escuelas catalanas, que ha forzado a que Ciudadanos postule la centralización de la competencia en educación

Arrimadas asumió la conducción de Ciudadanos en un momento difícil, luego de haber perdido la oportunidad de formar gobierno con el PSOE de Pedro Sánchez. Después vinieron las elecciones en Cataluña, Madrid, Castilla y León y Andalucía, donde redujeron la representación al mínimo o directamente desaparecieron de los parlamentos autonómicos. El grupo de "Renovadores" fue el primero en enfrentar a los naranjas disconformes con Arrimadas, que se comprometió a poner su cargo a disposición de la militancia.

Arrimadas se reconcilia con Igea y lo suma a la "etapa de refundación" de Ciudadanos 

En este proceso, la líder de Ciudadanos cuenta con el apoyo de la dirección. Ni Begoñas Villacís ni Edmundo Bal han cuestionado la conducción o sugerido que están listos para reemplazar a Arrimadas. Entienden que la profundidad de la crisis excede a la presidenta del partido. De acuerdo a una fuente cercana, Arrimadas no quiere ser jubilada de la política antes de tiempo y luchará por mantenerse en el cargo, aunque será respetuosa de la decisión de las bases y los dirigentes que quieran seguir adelante con el proyecto liberal. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.