Tras dejar la "casa en orden" -el Parlament aprobó el viernes los presupuestos de la Generalitat para 2023-, Pere Aragonés cruzó el océano Atlántico para reforzar los vÃnculos entre Cataluña y la izquierda latinoamericana.
El lÃder catalán ya se encuentra en Colombia, primer paÃs de destino de su gira de 9 dÃas por la región. Visitará Uruguay, Argentina y Chile.
La consejera de Acción Exterior, Meritxell Serret, quien acompaña a Aragonès, ponderó el viaje por la etapa de "progreso" que vive actualmente la región con "polÃticas de izquierdas y transformadoras". Y explicó que, en este contexto, el Gobierno espera realizar "intercambios" que favorezcan los intereses mutuos y reforzar unos lazos que vienen "de mucho antes" y que tienen una "larga trayectoria".
"La nueva delegación del ejecutivo en el Cono Sur será un sÃmbolo que representará un paso firme para reforzar las relaciones con América Latina", resumió sobre la gira. Aragonés buscará, por un lado, cerrar acuerdos económicos y, por el otro, mostrarse como un socio internacional directo en materia de Memoria y Derechos Humanos, agenda prioritaria y sensible para la Generalitat.
ERC y PSC pactan los presupuestos en Cataluña y se fractura al independentismo
La primera actividad tuvo lugar en en Villavicencio (localidad colombiana). Aragonès se reunión con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas junto al alcalde Juan Felipe Harman, en un acto en memoria de las vÃctimas.
En su intervención, reconoció la "admiración" de Catalunya por el proceso de identificación de vÃctimas desaparecidas por el conflicto armado. Subrayó que "la paz no puede construirse sobre el olvido, sino de la memoria".
Este lunes, en Bogotá, se reunirá con el presidente de Jurisdicciones Especiales por la Paz, Roberto Carlos Vidal, y después con varias empresas catalanas ubicadas en Colombia.
La gira continuará en Uruguay, donde Aragonés se reunirá la intendente de Montevideo, Carolina Cosse (Frente Amplio); y la vicepresidenta del paÃs, Beatriz Argimón, la única dirigente de centroderecha con quien se encontrara en esos dÃas. También mantendrá un encuentro con Pepe, Mujica, presidente entre 2009 y 2014, uno de los principales referentes de la izquierda latinoamericana.
La agenda más amplia será en Argentina, la siguiente parada. El jueves, Aragonés firmará un acuerdo bilateral de cooperación entre la Generalitat y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Rubricará el trato junto al gobernador peronista (alfil de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner) Axel Kicillof.
Aragonès se aleja del independentismo y negocia nuevo gobierno con el socialismo
En representación del presidente Alberto Fernández, se reunirá con la secretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Todesca; y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz.
Aragonès y Serret visitarán el visitarán el museo de memoria ESMA, recorrida en la que se reunirán con el secretario de Derechos Humanos del Gobierno de Argentina, Horacio Pietragallo. La agenda de "memoria" incluye un entrevista con MarÃa Servini, la jueza argentina que investiga los crÃmenes del franquismo (uno expediente judicial abierto en el mundo), y un acto junto a las Abuelas de Plaza de Mayo, otro sÃmbolo de la lucha por los Derechos Humanos en la región.
En lo económico, el presidente catalán inaugurará en Buenos Aires una nueva delegación de la Generalitat en el Cono Sur, donde mantendrá varios encuentros y visitas en el ámbito empresarial.
La gira finalizará a Chile, con una visita a la empresa catalana Leitat y una reunión con la la alcaldesa de Santiago de Chile, Iracà Hassler.
La última presencia de un lÃder catalán en América Latina data de 2016, cuando en pleno auge independentista, el entonces vicepresidente Oriol Junqueras viajó a Uruguay y Argentina para entrevistarse con Mujica y con organismos de DDHH.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.