Vox
Abascal propone una "democracia directa" y plebiscitar las medidas del Gobierno
El líder de la ultraderecha, golpeado por la pérdida de apoyo social, rompe su silencio con una columna en un periódico conservador. Sugiere un giro hacia el populismo plebiscitario para que los "ciudadanos decidan directamente".

Vox sigue inmerso en una profunda crisis tras el traspié en las elecciones andaluzas. A nivel interno, la renuncia de Macarena Olona -quien alegó razones de salud para abandonar el partido- desnudó fricciones y encontronazos en el reducido círculo que tomas las decisiones orgánicas. Según fuentes cercanas a la formación de ultraderecha, el secretario general Javier Ortega Smith rechazó la incorporación de Olona a la dirección ejecutiva, lo que precipitó su (inesperada) salida.

A nivel externo, Vox sigue, según todas las encuestas, perdiendo apoyo popular. Este lunes, se conoció el barómetro de septiembre de la agencia 40dB, elaborado para El País y la Cadena SER. Vox encadena su quinta bajada consecutivas (del 15,9% al 15%) y ya tendría menos votos que los que logró en 2019, lo que aleja al bloque de la derecha de la ansiada mayoría absoluta.

¿Por qué Vox se desinfla y no sale de su estado de shock tras el traspié en Andalucía? 

Como respuestas a estas dos "tormentas", su líder, Santiago Abascal, rompió su silencio (casi no se ha pronunciado desde los comicios en Andalucía) con una columna de opinión en el periódico ABC, afín editorialmente a los postulados ideológicos de la formación que conduce. 

Entiendo que una apelación a una democracia más directa, encontrará numerosos adversarios, sobre todo entre los oligarcas que han llevado a un consenso absolutamente al interés general

El texto, titulado "Decidamos juntos", sugiere una llamativa receta para afrontar la crisis económica producto de la guerra: un giro hacia el populismo plebiscitario para que los "ciudadanos decidan directamente", sin la intermediación de los partidos.

Macarena Olona, en el Camino de Santiago, tras su reaparición pública luego de renunciar a las filas de Vox.

"Entiendo que una apelación a una democracia más directa, encontrará numerosos adversarios, sobre todo entre los oligarcas que han llevado a un consenso absolutamente al interés general", advierte Abascal en su escrito.

La salida de Olona marca la nueva estrategia de Vox para 2023

A su juicio, las "decisiones trascendentales" que se están adoptando en estos "tiempos difíciles" se están adoptando "a espaldas de los españoles". "Por desgracia, hasta hace poco principales partidos de España hicieron un seguidismo de postulados internacionales que han resultado muy perjudiciales para los ciudadanos", lemanta.

Y sentencia: "Se dibuja, en fin, un horizonte de miseria y desasosiego sin precedente en la historia reciente". Abascal acusa a la "secta climática" de ser responsable del "frío que muchos hogares van a sufrir este invierno". 

"Para el PSOE la defensa de los trabajadores de su sigla ya queda tan lejano como para el PP los principios conservadores de sus orígenes", acusa en otra parte de su texto. ¿La solución? Usar toda "la fuerza parlamentaria" del partido para que los ciudadanos "decidan directamente sobre los temas fundamentales".

Vox sigue, según todas las encuestas, perdiendo apoyo popular. Este lunes, se conoció el barómetro de septiembre de la agencia 40dB, elaborado para El País y la Cadena SER. Vox encadena su quinta bajada consecutivas (del 15,9% al 15%) y ya tendría menos votos que los que logró en 2019

"Los españoles deben decidir sobre la derogación de las leyes que impiden el uso de nuestros recursos naturales y nuestras capacidades técnicas, desde el gas de nuestro suelo a la energía nuclear", ejemplifica.

Vox se hunde: cae 4,5 puntos en intención de voto y queda cuarto debajo de Podemos

Abascal cierra su columna llamando a este gran plebiscito popular: "El futuro de España lo deben decidir los españoles en su conjunto. Debemos superar este tiempo en el que solo unos pocos -y a veces ni siquiera elegidos en las urnas- deciden lo que afecta tan gravemente a todos".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Vox rompe con el PP a nivel nacional por sus "abrazos" al PSOE

Vox rompe con el PP a nivel nacional por sus "abrazos" al PSOE

LPO (Madrid)
Los de Abascal anuncian que sólo conservarán relación política a nivel regional en las comunidades en las que co-gobiernan con el PP-
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.
Vox festeja el triunfo de Milei y en Moncloa ven peligrar la relación política con el principal socio de Latinoamérica

Vox festeja el triunfo de Milei y en Moncloa ven peligrar la relación política con el principal socio de Latinoamérica

LPO (Madrid)
La ultraderecha española, en retroceso a nivel doméstico, se aferra a sus alianzas internacionales para mostrar la fortaleza de sus ideas. El PP también celebra. Preocupación en Moncloa.
Abascal agita la rebelión social: "Si este Parlamento no respeta las leyes, ¿quién está obligado a respetarlas?"

Abascal agita la rebelión social: "Si este Parlamento no respeta las leyes, ¿quién está obligado a respetarlas?"

LPO (Madrid)
El líder de Vox acusa a Sánchez de dar un golpe de Estado. "Hitler también llegó al poder mediante unas elecciones y después maniobró para liquidar la democracia".
"No hay elementos que justifiquen la suspensión": el Supremo rechaza el pedido de Vox de paralizar la investidura

"No hay elementos que justifiquen la suspensión": el Supremo rechaza el pedido de Vox de paralizar la investidura

LPO (Madrid)
La cúspide del poder Judicial español no ve ninguna ilegalidad en el proceso de investidura que llevará a Pedro Sánchez a revalidar su Gobierno. Vox insiste: "Haremos todo y más para parar este Golpe"
El faro mediático de Trump acompaña a Abascal en Ferraz: "Aparición estelar", celebra Vox

El faro mediático de Trump acompaña a Abascal en Ferraz: "Aparición estelar", celebra Vox

LPO (Madrid)
Se trata del periodista Tucker Carlson, despedido este año de Fox por emitir bulos del expresidente republicano. Está en Madrid para entrevistar al líder de Vox.