
El lÃder de Vox, Santiago Abascal, llamó a la revuelta social contra "el Golpe de Estado" que, a juicio de su formación, pretende perpetuar Pedro Sánchez, término que fue reprendido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien le pidió que retire sus palabras.
"Esta cámara no puede de ninguna manera atentar contra la unidad de la noción, que es el fundamento de nuestra convivencia", afirmó Abascal para luego añadir que tanto el PSOE como los grupos polÃticos que apoyen su investidura "darán mañana el primer paso para un golpe a la nación, un golpe de Estado, un golpe a la Constitución, un golpe para iniciar el fin de la democracia y la abolición del Estado de Derecho".
"El único asiento que usted merece (por Sánchez) es el del banquillo de los acusados", afirmó cuando subió a la tribuna.
En su crispada y álgida retórica, el lÃder de la ultraderecha dijo que "Hitler también llegó al poder mediante unas elecciones y después maniobró para liquidar la democracia".
Feijóo adelanta un "gobierno imposible" y advierte a Sánchez: "La historia no le amnistiará"
Y dejó caer la posibilidad de que la violencia en las calles sea justa ante el "cinismo" de Sánchez. "Si este Parlamento no respeta las leyes, ¿quién está obligado a respetarlas?", se preguntó.
En ese momento, Armengol, le pidió que retire sus palabras: "Según el artÃculo 103 de la Cámara, se necesita y es de obligado cumplimiento el decoro a esta Cámara, que es la sede de la soberanÃa nacional. El artÃculo 16 obliga a usted a cumplir el reglamento como a todos y a todas nosotras. No puede ser que un representante del Congreso de los Diputados vaya en contra de los propios cimientos de la democracia. Este paÃs sabe perfectamente lo que es una dictadura y lo que es un golpe de Estado, y ahà tenemos en esta sede los recuerdos [en referencia a las marcas que dejaron las balas que se dispararon el 23 de febrero en el hemiciclo durante el golpe de Estado liderado por Antonio Tejero]. Por tanto, la democracia se basa en las instituciones que la conforman, y esta es la institución representativa de toda la sociedad. Por tanto, le pido que retire las palabras de golpe de Estado, si no, en función de mis competencias, las retiraré yo".
Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez
Abascal se negó: "Evidentemente, no voy a retirar mi propia palabra e interpretación de lo que se está viviendo en España, pero no tengo ninguna duda de que usted lo retirará del Diario de Sesiones, demostrando, efectivamente, que nuestra denuncia es una realidad, que ya ni los diputados tienen libertad de expresión en la tribuna de oradores del Congreso".
Al continuar con su discurso volvió a incendiar los ánimos de los manifestantes que desde hace dÃas protestan en la sede del PSOE.
Dijo que tras la aprobación de la ley de amnistÃa, el futuro Gobierno no tendrÃa legitimidad para condenar las protestas o los actos violentos derivados de ellas: "Si la protesta ciudadana contra su golpe, que hasta ahora ha sido pacÃfica, se tornase en una revuelta violenta, ¿con qué legitimidad podrÃa pedir que no rodeasen este mismo parlamento y que nos obligasen a ar marcha atrás en lo acordado?"
En el cierre de su intervención, Abascal amenazó a Feijóo con romper acuerdos si no frena la ley de amnistÃa en el Senado. "Dé instrucción hoy mismo a su mayorÃa en el Senado para no tramitar la ley del golpe, porque España no se rinde, estoy absolutamente de acuerdo con usted, y espero que el Senado tampoco se rinda porque es una Cámara donde tienen mayorÃa absoluta", afirmó. Y agregó: "De lo contrario, estarÃan colaborando lateralmente con el golpe y eso nos impedirÃa a nosotros colaborar con ustedes en el resto de las instituciones, nos lo pondrÃan muy difÃcil".
"Sánchez dictador": la proclama de los grupos ultras que se movilizaron al Congreso
El portavoz de los socialistas en el Congreso, Patxi López, tomó la palabra desde su escaño para pedir a la presidenta de Gobierno que no incluya "la incitación del odio" de Abascal en el libro de sesiones.
"Acabamos de escuchar una serie de expresiones que son un discurso de incitación al odio. No deberÃa estar permitido ni tolerado. Los socialistas no admitimos que se califique de esta manera a un presidente legÃtimo y democrático, por decencia polÃtica y democrática, algo que algunos no tienen", arremetió.
Con un rol desdibujado y Feijóo como principal opositor a Pedro Sánchez, Abascal apunta todo a la idea de "la hora de la sociedad civil" y la "movilización permanente" contra lo que considera un gobierno ilegal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.