Nueva legislatura
Abascal agita la rebelión social: "Si este Parlamento no respeta las leyes, ¿quién está obligado a respetarlas?"
El líder de Vox acusa a Sánchez de dar un golpe de Estado. "Hitler también llegó al poder mediante unas elecciones y después maniobró para liquidar la democracia".

El líder de Vox, Santiago Abascal, llamó a la revuelta social contra "el Golpe de Estado" que, a juicio de su formación, pretende perpetuar Pedro Sánchez, término que fue reprendido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien le pidió que retire sus palabras.

 "Esta cámara no puede de ninguna manera atentar contra la unidad de la noción, que es el fundamento de nuestra convivencia", afirmó Abascal para luego añadir que tanto el PSOE como los grupos políticos que apoyen su investidura "darán mañana el primer paso para un golpe a la nación, un golpe de Estado, un golpe a la Constitución, un golpe para iniciar el fin de la democracia y la abolición del Estado de Derecho". 

"El único asiento que usted merece (por Sánchez) es el del banquillo de los acusados", afirmó cuando subió a la tribuna. 

En su crispada y álgida retórica, el líder de la ultraderecha dijo que "Hitler también llegó al poder mediante unas elecciones y después maniobró para liquidar la democracia". 

Feijóo adelanta un "gobierno imposible" y advierte a Sánchez: "La historia no le amnistiará"

Y dejó caer la posibilidad de que la violencia en las calles sea justa ante el "cinismo" de Sánchez. "Si este Parlamento no respeta las leyes, ¿quién está obligado a respetarlas?", se preguntó.

Abascal agita la rebelión social: "Si este Parlamento no respeta las leyes, ¿quién está obligado a respetarlas?"

En ese momento, Armengol, le pidió que retire sus palabras: "Según el artículo 103 de la Cámara, se necesita y es de obligado cumplimiento el decoro a esta Cámara, que es la sede de la soberanía nacional. El artículo 16 obliga a usted a cumplir el reglamento como a todos y a todas nosotras. No puede ser que un representante del Congreso de los Diputados vaya en contra de los propios cimientos de la democracia. Este país sabe perfectamente lo que es una dictadura y lo que es un golpe de Estado, y ahí tenemos en esta sede los recuerdos [en referencia a las marcas que dejaron las balas que se dispararon el 23 de febrero en el hemiciclo durante el golpe de Estado liderado por Antonio Tejero]. Por tanto, la democracia se basa en las instituciones que la conforman, y esta es la institución representativa de toda la sociedad. Por tanto, le pido que retire las palabras de golpe de Estado, si no, en función de mis competencias, las retiraré yo".

Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

Abascal se negó: "Evidentemente, no voy a retirar mi propia palabra e interpretación de lo que se está viviendo en España, pero no tengo ninguna duda de que usted lo retirará del Diario de Sesiones, demostrando, efectivamente, que nuestra denuncia es una realidad, que ya ni los diputados tienen libertad de expresión en la tribuna de oradores del Congreso".

Al continuar con su discurso volvió a incendiar los ánimos de los manifestantes que desde hace días protestan en la sede del PSOE.

Mañana se dará el primer paso para un golpe a la nación, un golpe de Estado, un golpe a la Constitución, un golpe para iniciar el fin de la democracia y la abolición del Estado de Derecho

Dijo que tras la aprobación de la ley de amnistía, el futuro Gobierno no tendría legitimidad para condenar las protestas o los actos violentos derivados de ellas: "Si la protesta ciudadana contra su golpe, que hasta ahora ha sido pacífica, se tornase en una revuelta violenta, ¿con qué legitimidad podría pedir que no rodeasen este mismo parlamento y que nos obligasen a ar marcha atrás en lo acordado?"

En el cierre de su intervención, Abascal amenazó a Feijóo con romper acuerdos si no frena la ley de amnistía en el Senado. "Dé instrucción hoy mismo a su mayoría en el Senado para no tramitar la ley del golpe, porque España no se rinde, estoy absolutamente de acuerdo con usted, y espero que el Senado tampoco se rinda porque es una Cámara donde tienen mayoría absoluta", afirmó. Y agregó: "De lo contrario, estarían colaborando lateralmente con el golpe y eso nos impediría a nosotros colaborar con ustedes en el resto de las instituciones, nos lo pondrían muy difícil".

"Sánchez dictador": la proclama de los grupos ultras que se movilizaron al Congreso

El portavoz de los socialistas en el Congreso, Patxi López, tomó la palabra desde su escaño para pedir a la presidenta de Gobierno que no incluya "la incitación del odio" de Abascal en el libro de sesiones.

"Acabamos de escuchar una serie de expresiones que son un discurso de incitación al odio. No debería estar permitido ni tolerado. Los socialistas no admitimos que se califique de esta manera a un presidente legítimo y democrático, por decencia política y democrática, algo que algunos no tienen", arremetió.

Con un rol desdibujado y Feijóo como principal opositor a Pedro Sánchez, Abascal apunta todo a la idea de "la hora de la sociedad civil" y la "movilización permanente" contra lo que considera un gobierno ilegal.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El nuevo gobierno de Argentina marca el pulso de la disputa política española

El nuevo gobierno de Argentina marca el pulso de la disputa política española

LPO (Madrid)
Desde Buenos Aires, Abascal dice que "habrá un momento dado que el pueblo querrá colgarlo de los pies a Sánchez". El aprovechamiento del PSOE y la incomodidad del PP.
Vox rompe con el PP a nivel nacional por sus "abrazos" al PSOE

Vox rompe con el PP a nivel nacional por sus "abrazos" al PSOE

LPO (Madrid)
Los de Abascal anuncian que sólo conservarán relación política a nivel regional en las comunidades en las que co-gobiernan con el PP-
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.
Vox festeja el triunfo de Milei y en Moncloa ven peligrar la relación política con el principal socio de Latinoamérica

Vox festeja el triunfo de Milei y en Moncloa ven peligrar la relación política con el principal socio de Latinoamérica

LPO (Madrid)
La ultraderecha española, en retroceso a nivel doméstico, se aferra a sus alianzas internacionales para mostrar la fortaleza de sus ideas. El PP también celebra. Preocupación en Moncloa.
"No hay elementos que justifiquen la suspensión": el Supremo rechaza el pedido de Vox de paralizar la investidura

"No hay elementos que justifiquen la suspensión": el Supremo rechaza el pedido de Vox de paralizar la investidura

LPO (Madrid)
La cúspide del poder Judicial español no ve ninguna ilegalidad en el proceso de investidura que llevará a Pedro Sánchez a revalidar su Gobierno. Vox insiste: "Haremos todo y más para parar este Golpe"
El faro mediático de Trump acompaña a Abascal en Ferraz: "Aparición estelar", celebra Vox

El faro mediático de Trump acompaña a Abascal en Ferraz: "Aparición estelar", celebra Vox

LPO (Madrid)
Se trata del periodista Tucker Carlson, despedido este año de Fox por emitir bulos del expresidente republicano. Está en Madrid para entrevistar al líder de Vox.