Elecciones 2023
El 10% de los que votaron al PSOE en 2019 elige hoy al PP o a Vox
La "derechización" de los votantes socialistas explica, en parte, el estancamiento de Sánchez y el crecimiento de Feijóo en las encuestas.

Uno de cada diez votantes del PSOE elige hoy a un candidato del bloque de derecha. En otras palabras: el 10% de los que en 2019 eligieron a Pedro Sánchez votará en las elecciones generales de 2023 al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o al exponente de la ultraderecha (Vox), Santiago Abascal.

El dato, clave para entender el estancamiento de Pedro Sánchez en las encuestas, aparece en el barómetro de octubre que la agencia 40dB hace para EL PAÍS y la Cadena SER. El sondeo marca que los populares vuelven a mejorar sus resultados en el último mes y amplían su ventaja frente a un PSOE que, pese a la batería de medidas económicas a favor de la clase media y trabajadora, no repunta.

Una explicación a este techo electoral que experimentan hoy los socialistas hay que buscarla en la "transferencia de votos". El PSOE sufre el desgaste de su gestión y, según este sondeo, pierde casi el 40% de sus apoyos respecto a los últimos comicios generales. 

El CIS invierte el tablero político de 2023: Sánchez supera a Feijóo y la derecha se aleja de Moncloa

Lo más grave para la formación de Pedro Sánchez es que parte de esa fuga está yendo a la derecha: el 7,5% (unos 500 mil votantes) al PP y el 3,6% a Vox. Solo un 4% se redirige a Unidas Podemos o Más País, actuales socios parlamentarios, mientras que el 14% está indeciso respecto a qué otro partido elegir de cara a las elecciones del año que viene.  

Fuente: barómetro 40dB

El PP y Vox, en cambio, retienen casi el 80% de sus votos. Y los que "emigran" respetan la pertenencia ideológica. Génova le quita hoy más de un 10% de votos a la formación de Abascal y transfiere un 6,7%. 

Sánchez sufre una inédita sangría por la inflación: 570 mil de sus votantes elegirán a Feijóo en 2023

¿Cuál es el perfil del votante del PSOE que hoy apoya a Feijóo o a Abascal? "Capas sociales acomodadas y de bajo perfil político", según este barómetro.

Lo más grave para la formación de Pedro Sánchez es que parte de esa fuga está yendo a la derecha: el 7,5% al PP y el 3,6% a Vox. Solo un 4% se redirige a Unidas Podemos o Más País, actuales socios parlamentarios 

"Se trata sobre todo de hombres, con estudios superiores, en activo, y con una edad media de 45 años, algo más jóvenes que la de los socialistas fieles. En este grupo, hay menos personas con dificultades para llegar a fin de mes, así como menos parados; hay mayor predominio de clases medias altas y altas. Más allá de estas características sociodemográficas, quienes se van del PSOE al PP son marcadamente centristas, frente a los fieles, que mantienen un posicionamiento medio de izquierdas", es la radiografía que hace el Grupo Prisa, empresa de medios que contrata a 40dB para este sondeo.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.