
Vox ha decidido clavarle un puñal al PP de Madrid donde más duele: en el pacto acordado tras la pandemia para evitar que la Asamblea investigue la muerte de cientos de ancianos en las residencias de la comunidad. La portavoz de la extrema derecha, RocÃo Monasterio, ha activado una comisión para estudiar qué está pasando en la gestión de estas instituciones.
La "traición" puede quebrar la coalición de gobierno. La gestión de las residencias durante la Covid-19 es el gran talón de Aquiles de Isabel DÃaz Ayuso: hay pruebas de que su gobierno impidió la derivación de los enfermos a los hospitales, lo que provocó un exceso de mortalidad en estas instituciones públicas.
Hasta ahora, el PP habÃa logrado tumbar todos los intentos de la oposición por investigar estas denuncias gracias a la abstención de Vox. De forma sorpresiva, Monasterio adelantó que su formación ha decidido "activar la comisión de residencias", que pondrá este jueves a consideración de los grupos parlamentarios.
Feijóo busca una alianza amplia para llegar a Moncloa y frenar al ayusismo
La comisión no es de investigación (para desentrañar responsabilidades polÃticas), sino de estudio, con un alcance más lavado y limitado: analizar posibles mejoras en el sistema.
"Nuestra postura es que hemos activado la comisión de residencias y que se va a votar en el próximo pleno. Entiendo que van a votar a favor [los partidos de izquierdas], porque es muy importante. Tenemos la obligación moral de mejorar la situación de nuestros mayores, construir un sistema que les garantice que pueden estar tranquilos, bien cuidados", argumentó la lÃder regional de Vox.
La respuesta de la Puerta de Sol no se ha hecho esperar. "Lo que ha hecho Vox nos sorprende y nos entristece, porque Vox se ha sumado a la estrategia de la ultraizquierda", ha reconocido Pedro Muñoz Abrines, el portavoz del grupo parlamentario del PP. "Solo tiene un interés electoral", se quejó este miércoles Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid.
El 10% de los que votaron al PSOE en 2019 elige hoy al PP o a Vox
¿Cómo se explica la "traición" de Vox? El detonante ha sido la publicación del libro "Morirán de forma indigna", escrito por Alberto Reyero, exconsejero de PolÃticas Sociales de la Comunidad, a cargo de las residencias durante el estallido de la pandemia.
Enrique Ossorio, sobre la comisión de estudio sobre las residencias en la Comunidad de Madrid: "Va a causar un año daño innecesario a esas familias que podrán volver a pensar '¿Se podrÃa haber evitado, la muerte de mi familia?'." pic.twitter.com/extH7eb5sG— El HuffPost (@ElHuffPost) October 5, 2022
El que fue consejero de PolÃticas Sociales de la Comunidad de Madrid durante el estallido de la pandemia relata en un libro las circunstancias en las que murieron miles de mayores de las residencias y cómo, por los polémicos 'protocolos de la vergüenza', muchos no llegaron a los hospitales.
El exfuncionario, apartado por aquellas denuncias, relata las circunstancias en las que murieron miles de mayores de las residencias y cómo, por los polémicos "protocolos de la vergüenza", muchos no llegaron a los hospitales.
"Vox decide hacerle el juego a Mónica GarcÃa (lÃder de Más Madrid), y darle publicidad a la venta y promoción de un libro", se quejó Muñoz. El PP entiende que "la jugada" de la ultraderecha es una forma de presión para la negociación de los presupuestos y la antesala de una álgida convivencia de cara a las elecciones del año que viene, donde ambos partidos se disputarán el electorado de derecha.
Lo cierto es que, de obtener los apoyos del PSOE, Más Madrid y Podemos, Vox pondrá en agenda uno de los temas más incómodos de todo el mandato de Ayuso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.