
Con la atención polÃtica y mediática en la guerra de Ucrania, el PP y Vox han aprovechado los últimos diez dÃas para acercar posiciones en pos de formar un gobierno conjunto en Castilla y León. Las negociaciones "avanzan", según admiten ambas formaciones. Los ejes programáticos están "casi definidos". Sin embargo, el futuro pacto depende de una "decisión clave": qué partido controlará la Mesa de las Cortes.
El presidente regional en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, y el lÃder de la ultraderecha, Santiago Abascal, llevan las riendas de las negociaciones. Los dos cabecillas han llegado, más rápido de lo pensado, a puntos de acuerdo en lo que respecta al futuro programa de gobierno.
Mañueco descarta al PSOE y avanzan las negociaciones con Vox
El escollo, insalvable por estas horas, es la conformación de la Mesa de las Cortes, que debe definirse este jueves. Vox insiste en entrar en el Ejecutivo y en lograr los mismos asientos que Ciudadanos logró en 2019 en su pacto con los populares: una vicepresidencia, cuatro consejerÃas y la presidencia de las Cortes de Castilla y León. Esta última exigencia es "inadmisible" para el PP.
Mañueco sostiene que "el 2019 no es igual al 2022". Primero porque el PP fue la segunda fuerza más votada hace tres años. Ahora es la primera. Y segundo porque Ciudadanos, al amagar en 2019 con un pacto con el Psoe, tenÃa "mucha más fuerza negociadora". "La presidencia de las Cortes es nuestra", repite el presidente autonómico en cada mesa de negociación.
Los populares amenazan a Vox con negociar la presidencia de la Cámara con Soria ¡Ya! si el empecinamiento no cesa. Para Abascal la advertencia no es más que un "farol", ya que esa opción romperÃa todas las negociaciones y obligarÃa al PP a tener que convocar a nuevas elecciones.
Una vez constituidas las Cortes se abre un plazo de dos meses para formalizar una investidura. La votación de este jueves marcará a fuego el pulso de las nuevas negociaciones. Mañueco tiene la luz verde de Génova para "pactar cuanto antes". Ese fue el pedido que le hizo el virtual presidente del partido, Alberto Núñez Fiejóo.
La primera hoja de ruta de Feijóo para el PP: sin expulsiones y "pragmatismo" para negociar con Vox
Por eso, más allá de estos cortocircuitos, el acuerdo final no parece correr riesgo. El PP sabe que es la única vÃa que tiene para seguir gobernando. Y Vox no piensa dejar pasar la oportunidad de participar, por primera vez, en un Ejecutivo autonómico.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.