
El operativo diagramado por el gobierno de España para enviar armas a la resistencia ucraniana ya está en marcha. Este viernes saldrán los dos primeros aviones militares (Aeronaves A400M) desde la base Los Llanos, ubicada en Albacete. El sábado habrá otros dos vuelos, según lo anunciado por el ministerio de Defensa.
España se consolida como exportador mundial de armas con una red de 500 empresas
Por el momento, el Ejecutivo solo dio detalles del primer cargamento: 1.370 lanzagranadas contracarro, 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras; y ametralladoras ligeras. "Es un material que permite la defensa muy individualizada, que pueden usar incluso personas sin experiencia en el uso de un arma", explicó la ministra de Defensa, Margarita Robles.
También se sabe que los aviones irán cargados con material "fácil de transportar y fácil de usar". Las armas enviadas no deben requerir instrucciones técnicas de uso ante las urgencias del conflicto bélico. Lanzagranadas, morteros, ametralladoras, pistolas, granadas y proyectiles aparecen en el listado de Defensa para estos primeros envÃos.
Los aviones saldrán de Albacete con destino "incierto". La OTAN ha ordenado -a España y a los demás paÃses que están enviando armamento- no revelar los aeropuertos de llegada por razones de seguridad. La información que tiene esta organización internacional es que Rusia planea interceptar y bombardear todos los convoyes que trasladan armamento.
Además de armas, España entregó en estos dÃas "material defensivo" a las autoridades ucranianas: 20 toneladas de equipos militares de protección individual, incluidos 5.000 cascos balÃsticos, chalecos antifragmentos y equipos de defensa NBQ (Nuclear, Bacteriológica y QuÃmica), entre otros.
Albares: "No hay rectificación, los acontecimientos van muy rápidos"
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, defendió el cambio de postura del Gobierno respecto a enviar armas al Ejército ucraniano. "No ha sido una rectificación, los acontecimientos van muy rápido", justificó y puso como ejemplo a otros paÃses de la UE.
Albares mencionó el caso de Alemania, que pasó de no enviar material, a enviar mucho armamento. Y volvió a aclarar: "No hay ninguna rectificación. Es un desarrollo de una decisión que se tomó conjuntamente con los 26 paÃses de la UE en ese Consejo de Ministros de Exteriores extraordinario del domingo. Yo mismo expresé la voz de España a la unanimidad de los otros 26 paÃses de utilizar el Fondo Europeo para la Paz y de facilitar material militar defensivo y ofensivo al Ejército ucraniano".
Sánchez da marcha atrás y enviará armas a la resistencia ucraniana
El ministro de Exteriores aseguró que el Gobierno está "intentando encontrar en cada momento la medida no solamente adecuada sino proporcionada al desafÃo que nos enfrentamos con la guerra de Vladimir Putin".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.