
El acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Vox en Castilla y León ha sacudido el tablero polÃtico. El pacto, inédito de la Transición a esta parte, ha dejado muchas lecturas nacionales. Las más evidente: la ultraderecha va a formar parte de un Ejecutivo por primera vez en la historia democrática de España.
La segunda lectura es que Vox no accede al poder moderándose y rebajando sus pretensiones. Todo lo contrario: el PP, temeroso de tener que repetir elecciones, ha cedido a todas las exigencias que impuso sobre la mesa Santiago Abascal.
El PP cede presionado por Vox y hay acuerdo de gobierno en Castilla y León
Para lograr el acuerdo, Alfonso Fernández Mañueco, le ha entregado a Vox la presidencia del Parlamento, la vicepresidencia de la Junta y tres miembros más en el Ejecutivo. "Estas exigencias son inadmisibles", decÃa el propio Mañueco semanas atrás.
La tercera lectura en clave nacional es que la nueva conducción del PP, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, no va a poner muchas trabas para impedir que Vox siga conquistando espacios de poder. La foto de este jueves en Castilla y León puede ser la foto de 2023 en el Palacio de la Moncloa.
LPO adelantó que el caudillo gallego, con más pragmatismo que principios, habÃa dado libertad de acción a Mañueco para un entendimiento con Abascal. Para el Gobierno y la izquierda, el nuevo presidente del PP es el "gran responsable" de lo sucedido este jueves por la mañana en Castilla y León.
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha apuntado a Feijóo como responsable de permitir que la "extrema derecha entre en los gobiernos 40 años después". "Es algo gravÃsimo. Feijóo ha inaugurado su mandato en el PP abandonando a los demócratas", ha señalado desde el Congreso de los Diputados al enterarse del acuerdo.
El PP y Vox acercan posiciones en Castilla y León pero se pelean por un puesto clave del Parlamento
Para Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Parlamento, el pacto supondrá que "Castilla y León será la primera región europea gobernada por la extrema derecha" gracias al "nuevo y moderado PP de Núñez Feijóo".
Mismo razonamiento ha esgrimido Pablo Echenique, portavoz parlamentario de Unidas Podemos, quien ha criticado que el "moderadÃsimo" PP de Alberto Núñez Feijóo haya dicho "sà a a meter a la ultraderecha racista, homófoba y aliada de Putin en los gobiernos".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.