Asamblea de Madrid
Ayuso se aferra a su "coalición con Vox" para explicar el poco impacto de la crisis en Madrid
"La situación en la Comunidad de Madrid es mucho mejor porque hay un Gobierno del PP en coalición con Vox", dijo Ayuso para diferenciarse de la "ruina" que en el resto de España están generando los "gobiernos de izquierda".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, volvió a guiñar el ojo a la ultraderecha. En la sesión de la Asamblea de este jueves, aseguró que la "coalición con Vox" explica el poco impacto que la crisis económica está teniendo en la principal región del país.

"La situación en la Comunidad de Madrid es mucho mejor porque hay un Gobierno del PP en coalición con Vox. Y no un gobierno de izquierda que como en el resto de España está arruinando a las clases medias y especialmente a las vulnerables", explicó.

Vox y el PP chocan a nivel nacional, pero siguen sumando acuerdos regionales

La afirmación la pronunció después de que el responsable del PSOE en la Cámara regional, Juan Lobato, afirmarse que Ayuso no impulsó todavía ninguna medida para paliar las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania en la comunidad.

Para justificar la postura de su administración. Ayuso utilizó una extraña comparación: la caída del Muro de Berlín con la escasez de algunos productos en los supermercados.

"Cuando cayó el muro de Berlín, una gran parte de la sociedad quiso saber lo que había al otro lado, donde habían estado gobernando comunistas y socialistas después de tanto tiempo", introdujo para lanzar una pregunta: "¿Qué había?". "La nada", respondió.

La situación en la Comunidad de Madrid es mucho mejor porque hay un Gobierno del PP en coalición con Vox. Y no un gobierno de izquierda que como en el resto de España está arruinando a las clases medias y especialmente a las vulnerables 

Y continuó: ¿Qué hay ahora en las estanterías de muchos supermercados de este país? La nada, que es lo que pasa cuando se cae la pancarta, cuando se cae el ecologismo feminista, resiliente, empoderado y las clases medias".

Ayuso se muestra con Feijóo pero le advierte que tiene "poco aguante para las imposiciones"

El nuevo mimo a Vox llega tras el acuerdo de esta semana entre ambos grupos parlamentarios. La ultraderecha logró la firma de los diputados del PP para presentar una proposición de ley destinada a reducir de los 136 actuales a 91 los parlamentarios en la Cámara autonómica.

Se trata de uno de los "compromisos de gestión" que Rocío Monasterio exigió por escrito a Isabel Díaz Ayuso para, en su día, apoyar su investidura. La cifra exacta de la "reducción" no se había discutido ni consensuado. Sin embargo, el número ya se puso sobre la mesa (46 escaños menos) y ambos partidos llegaron a un acuerdo.

De todas formas, para que la propuesta se transforme en ley, se necesita una mayoría cualificada de dos tercios de los parlamentarios, por lo que Ayuso y Monasterio necesitan sumar el apoyo, al menos, de un grupo de la izquierda, lo que asoma como muy difícil.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

LPO (Madrid)
Las cámaras han enfocado a la presidenta madrileña lanzar un "hijo de puta" tras la mención de Sánchez a la causa de corrupción de su hermano.
Ayuso se despega de la condena lavada del PP y pide "detener y juzgar" a los ultras que violentaron la manifestación

Ayuso se despega de la condena lavada del PP y pide "detener y juzgar" a los ultras que violentaron la manifestación

LPO (Madrid)
Génova ha condenado a las "minorías violentas" pero sigue responsabilizando a Pedro Sánchez por el "enfado social". La líder madrileña pone sólo el foco en la "inaceptable violencia".
El PP agita el tema migratorio para abrir otro foco de desgaste a Sánchez en la cuenta regresiva de su investidura

El PP agita el tema migratorio para abrir otro foco de desgaste a Sánchez en la cuenta regresiva de su investidura

LPO (Madrid)
Feijóo dice que el Gobierno "está metiendo a los inmigrantes en aviones y dejándolos en paradas de autobús". Ayuso habla de "fardos". El Gobierno responde y acusa a los populares de "xenofobia".
Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: "Nada deseo más que el cambio político en Argentina"

Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: "Nada deseo más que el cambio político en Argentina"

LPO (Madrid)
La líder madrileña se mete en la política argentina y pide el voto por el candidato ultraderechista en la segunda vuelta contra el peronista Sergio Massa.
Ayuso se pone al hombro la retórica ultra del PP: "Si triunfa la amnistía, pronto no habrá españoles"

Ayuso se pone al hombro la retórica ultra del PP: "Si triunfa la amnistía, pronto no habrá españoles"

LPO (Madrid)
La presidenta de la Comunidad de Madrid pronuncia en el Senado el discurso más duro y crispado de todos los líderes autonómicos del PP.
La fallida investidura debilita a Feijóo y la mitad de los votantes del PP prefieren a Ayuso como líder

La fallida investidura debilita a Feijóo y la mitad de los votantes del PP prefieren a Ayuso como líder

LPO (Madrid)
Solo cuatro de cada diez votantes del PP sigue confiando en Feijóo como presidente del partido. La mayoría elige un nuevo líder, según una encuesta.