
Después de la incertidumbre por el voto de la magistrada MarÃa Luisa Segoviano y la candidatura de MarÃa Luisa Balaguer, Cándido Conde-Pumpido fue elegido presidente del Tribunal Constitucional con seis votos e Inmaculada Montalbán se consagró vicepresidenta con la misma cantidad de apoyos. De esta forma, el tribunal de garantÃas estará dominado por el sector progresista y deja a los conservadores fuera de la cúpula, un hecho inédito que juega a favor de las leyes del gobierno de Pedro Sánchez.
Balaguer se negó a bajar su candidatura con la excusa de que ganarÃa los votos conservadores y de su propio grupo, el progresista. Finalmente, el exfiscal general del Estado se impuso tras reunir los apoyos de los propios.
Era cuestión de convencer a Segoviano, ya que el ala conservadora del TC está en minorÃa luego de que los magistrados Pedro González-Trevijano, Juan Antonio Xiol, Antonio Narváez y Santiago MartÃnez-Vares dejaran sus cargos. Ahora la composición es siete a cuatro.
Para el gobierno de coalición es un alivio porque el tribunal tiene que resolver recursos pendientes sobre leyes que constituyen el corazón del Ejecutivo integrado por el PSOE y Unidas Podemos. La mayorÃa de ellos fue presentada por los partidos de la derecha, PP, Vox y Ciudadanos. AsÃ, el organismo decidirá acerca de la ley de eutanasia y la de aborto, apelada hace doce años por los populares.
También analizará la ley Celáa y el porcentaje de castellano en las escuelas de Cataluña, el voto por error del diputado popular Alberto Casero a favor de la reforma laboral de Yolanda DÃaz y la pérdida el escaño de Alberto RodrÃguez, legislador de Podemos, tras la condena del Supremo. La falta de renovación del TC mantuvo al organismo en una parálisis que derivó en un retraso en los recursos.
Conde-Pumpido es resistido por el PP porque le asocian con el PSOE. Se desempeñó como fiscal del Estado durante la era Zapatero, se expresó en contra de la imputación de Felipe González por el caso GAL y ya en el gobierno de Sánchez defendió el estado de alarma al considerar que no era inconstitucional.
"En el PP solo le pedimos a esa persona que resulte elegida que solo tenga una hoja de ruta y un rumbo, que sea exclusivamente la Constitución y que no ceda ante la posibilidad de que el presidente del Gobierno quiera influir o meter la mano en las decisiones de TC", dijo este miércoles ElÃas Bendodo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.