
Rusia atacó este lunes el centro de la capital ucraniana, Kiev, con drones kamikaze iranÃes que destruyeron edificios de vivienda. No es la primera vez que Moscú usa la tecnologÃa Shahed que fabrica Teherán: lo hizo la semana pasada cuando decidió ir contra infraestructuras crÃticas del paÃs vecino, como las centrales eléctricas. Entonces Vladimir Putin habÃa ordenado un ataque con misiles y drones sobre Kiev y otras ciudades como Zaporiyia, Dnipro y Lviv, que dejaron al menos 20 muertos. El presidente ruso dijo que era en respuesta a la voladura del puente de Crimea unos dÃas antes.
Sin embargo, Putin volvió a mentir. El viernes pasado, apenas tres dÃas atrás, dijo que ya no habÃa "necesidad de ataques masivos". "Ahora tenemos otros objetivos", aseguró después de aclarar que no buscaba "aniquilar" a Ucrania. Con el ataque de este lunes, unas tres personas murieron en la capital y miles de personas han quedado sin electricidad en Kiev y las regiones de Sumy y Dnipropetrovsk, según informó el primer ministro ucraniano Denys Shmyhal. Otros movimientos también generan dudas sobre los próximos pasos de Moscú.
Macron quiere una OTAN europea para ganar autonomÃa militar en la guerra de Ucrania
En las últimas horas, paÃses aliados de Putin pidieron a sus ciudadanos que evacuaran Ucrania lo antes posible. China, Egipto, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Bielorrusia y Serbia, todos próximos a Rusia, hicieron lo mismo y algunos de ellos cerraron sus embajadas en Kiev. El portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov, habló hoy de armas "de alta precisión" y "objetivos alcanzados", por lo que no cuadra el ataque sobre el distrito de Shevchenko en Kiev.
La cúpula militar rusa intenta contrarrestar los avances de la contraofensiva ucraniana y se prepara para reforzar la invasión desde Bielorrusia. Este lunes llegaron allà los primeros solados y aviones de la Fuerza Aérea rusa en una misión conjunta. Putin destinará más recursos, no solo hombres, sino los drones de alta precisión de Irán. Estos aviones no tripulados de unos tres metros de largo y dos de ancho se autodestruyen en el momento del ataque, por eso se les conoce como kamikaze o suicida. Para los analistas, el uso de los Shahed por parte de Rusia revela las debilidades de su aviación y capacidad ofensiva desde el aire.
"Las noticias publicadas sobre que Irán suministra a Rusia drones tienen una intención polÃtica y ha sido difundida por fuentes occidentales. Nosotros no hemos proporcionado armamento a ningún bando de los paÃses en guerra", declaró el portavoz de la CancillerÃa iranÃ, Nasser Kanaani, aunque el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, adelantó que Bruselas buscará "pruebas reales" de la participación de Irán en la guerra y sugirió que se aplicarán sanciones a la República Islámica.
Putin extiende la guerra por toda Ucrania y crece el temor por un armagedón nuclear
En tanto, el expresidente ruso Dmitri Medvedev cuestionó a Israel por evaluar el envÃo de armas a Ucrania. "Es algo muy arriesgado. Arruinará los lazos diplomáticos de nuestros paÃses", apuntó el actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia. Israel, que no ve con buenos ojos la asistencia de Irán a Rusia a través de los Shahed, ha intentado mediar entre las partes sin éxito. Numerosas comunidades judÃas viven en Rusia y Ucrania y cerca de 1,5 millones de personas de la antigua Unión Soviética convirtieron a Israel en su hogar desde los 90.
Se trata de un tema incómodo en Jerusalén. Quien se animó a abrir el melón es el ministro de Diáspora, Nachman Shai, aunque se trata de un dirigente laborista en retirada. "Irán está enviando misiles balÃsticos a Rusia. Ya no hay duda de cuál debe ser la posición de Israel en este sangriento conflicto. Es hora de que Ucrania reciba ayuda militar", escribió en Twitter. Rusia e Israel también mantienen un entendimiento en Siria sobre las acciones iranÃes. Un paso en falso en Ucrania podrÃa lastrar ese trato en una zona vital para la seguridad israelÃ.
Volodimir Zelenski le ha achacado al gobierno israelà que solo se limitase a enviar ayuda humanitaria a Ucrania, aunque The New York Times expuso en un artÃculo reciente que desde Jerusalén se estarÃa brindando información a Kiev sobre las posiciones de los drones iranÃes. Esta información, en medio de los ataques rusos sobre Ucrania, y mientras Zelenski pide más defensas antiaéreas, no pasó desapercibida para Medvedev.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 117/10/2219:17Los misiles patriot van a empezar a hacerse más y más caros... a USA no le conviene nada que Iran deje de proveer drones