
El Kremlin asegura que acelerará la anexión de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, territorios ucranianos total o parcialmente bajo ocupación militar rusa, el mismo dÃa en que la misión de investigación de la ONU acusó a Moscú por crÃmenes de guerra en Ucrania. El avance de Rusia sobre su vecino también coincide con un éxodo de ciudadanos rusos que buscan escapar del paÃs tras el llamado a una movilización "parcial" para frenar la contraofensiva ucraniana.
Putin ordena la mayor movilización desde la segunda guerra y amenaza con un ataque nuclear
"Estoy segura de que los referendos se celebrarán de una forma que hará que nadie tenga motivos para cuestionar su legitimidad", dijo este viernes Valentina Matvienko, presidenta del Senado ruso, que además prometió incorporar los territorios ocupados "lo antes posible". Sin embargo, las autoridades de Kiev denunciaron un proceso poco transparente y con fuerte presencia militar. Incluso señalan que existen presiones de las autoridades tÃtere de Moscú y de los propios soldados rusos sobre los votantes.
Estados Unidos, la UE, la OTAN y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) aseguraron que no reconocerán los resultados. El secretario general de la ONU, António Guterres, aclaró que las consultas violan el derecho internacional y la sobernÃa ucraniana, al tiempo que Kiev avisó que la votación no frenará la estrategia de recuperar las zonas ocupadas. Sin embargo, el Kremlin respondió al gobierno ucraniano que si intenta liberar el Donbás lo tomará como un ataque directo a Rusia.
La votación, que el principal asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podoliak calificó de "show propagandÃstico", terminará el próximo martes 27 de septiembre, y a partir de ese momento Vladimir Putin formalizará la anexión, como hizo con Crimea en 2014, y podrá alegar que cualquier acción de los soldados ucranianos no podrá ser ignorada por su Ejército. El presidente ruso se vio forzado a escalar la guerra por las presiones de la cúpula militar y los sectores más belicistas. Putin amenazó incluso con emplear armamento nuclear.
La agresión rusa se traduce en crÃmenes de guerra, de acuerdo al informe de la ONU revelado hoy. "El uso por parte de la Federación Rusa de armas explosivas con efectos de área amplia en áreas pobladas es una fuente de daño y sufrimiento inmensos para los civiles", sostuvo Erik Mose, titular de la misión, quien se mostró sorprendido por "el gran número de ejecuciones" sumarias y la "violencia sexual, tortura y tratos crueles e inhumanos" a vÃctimas que van de los cuatro y los 82 años. Los enviados de la ONU recorrieron 27 pueblos y asentamientos, donde entrevistaron a más de 150 vÃctimas y testigos. Las conclusiones son contundentes.
De hecho, los crÃmenes de las fuerzas rusas siguen saliendo a la luz. Kiev informó que unos 436 cuerpos fueron exhumados en la ciudad de Izium, recientemente liberada por Ucrania, muchos de ellos con "signos de tortura". Los aliados de Ucrania insisten en que Putin busca escalar el conflicto. Un indicio de que la guerra podrÃa perpetuarse es que Rusia prevé gastar 600.000 millones de dólares en defensa y seguridad para 2025. Con todo, TurquÃa y China se comprometieron con la integridad territorial de Ucrania, después de que sus lÃderes pidieran a Putin que intentara la vÃa de la diplomacia.
Esta semana Putin ordenó la movilización de 300 mil reservistas, una cifra que el diario independiente ruso Novaya Gazeta eleva a un millón. El giro ha generado alarma entre los rusos y despertado protestas a lo largo del paÃs y sabotajes a centros de reclutamiento. Los pasos fronterizos están colapsados y los precios de los pasajes de avión a destinos cercanos como TurquÃa, Armenia, Serbia o Georgia superaron los 5 mil dólares por la demanda. Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia y Polonia están frenando la entrada de ciudadanos rusos, pero Alemania pide una polÃtica común en la UE para ayudar a los desertores que llegan de Rusia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.