China
Rumores de golpe de Estado en China contra Xi Jinping agitan las redes, pero fuentes diplomáticas lo desmienten
Las versiones sobre un complot por el descontento dentro del Partido Comunista Chino a semanas de que Xi obtenga su tercer mandato agitaron las redes. La embajada argentina en Beijing lo desmintió.

 Este viernes cobraron fuerza rumores sobre la presunta detención del presidente Xi Jinping tras un golpe de Estado en China. Las versiones no pudieron ser confirmadas hasta el momento, pero tampoco fueron desmentidas por Beijing. Sin embargo, fuentes de la embajada argentina en China, las desmintieron de manera rotunda.

Por otro lado, la cancelación del 60 por ciento de los vuelos en la potencia asiática, según reportó la plataforma local de viajes Flight Master, hizo crecer el ruido alrededor de la supuesta detención de Xi. Pero las fuentes consultadas por LPO explicaron que se suspendieron por un ejercicio militar que había sido anunciado previamente.

Una de las versiones que circularon en las últimas horas en las redes -en su mayoría de cuentas anti china- sostenía que el complot habría sido organizado por fuerzas especiales del Ejército Popular de Liberación que responden al general Li Qiaoming, a cargo del Comando del Teatro del Norte, uno de los cinco del Ejército chino. Li había sido designado miembro del XIX Comité Central del Partido Comunista de China en octubre de 2017.

Putin reconoce que China tiene "dudas" sobre la invasión a Ucrania en el momento más crítico de Rusia

El próximo 16 de octubre se realizará Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, el máximo órgano del país y el que elige a los integrantes del Comité Central y renueva a las altas autoridades, como es el caso de Xi, se supone que allí se consagrará un tercer mandato para el actual líder, que se ha con vertido así en el gobernante más poderoso desde Mao, trastocando la dinámica más colegiada que tenía la China comunista moderna. 

De acuerdo a esta versión, Xi se ausentó del seminario sobre Defensa Nacional y Reforma Militar el miércoles pasado, aunque ya estaba de regreso de su primera gira internacional tras la pandemia en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghái en Uzbekistán, donde se reunió con su par ruso Vladimir Putin. Tampoco concurrió el canciller Wang Yi, de viaje en Nueva York por la Asamblea General de la ONU. 

Este viernes cobraron fuerza rumores sobre la presunta detención del presidente Xi Jinping tras un golpe de Estado en China. Las versiones no pudieron ser confirmadas hasta el momento, pero tampoco fueron desmentidas por Beijing. Sin embargo, fuentes de la embajada argentina en China, los desmintieron de manera rotunda.

Siempre según esa versión el que sí asistió al seminario fue Li, quien se sentó junto al comandante del Ejército Liu Zhenli. La cuestión es que Xi se prepara para asumir su tercer mandato en una concesión extraordinaria que incomodaría a sectores de la cúpula del Partido Comunista. 

La periodista y activista por los derechos humanos china Jennifer Zeng, disidente y exmiembro del PCCh, tuiteó un video donde se observan "vehículos militares del EPL que se dirigían a Beijing el 22 de septiembre". "Comenzando desde el condado de Huanlai, cerca de Beijing, y terminando en la ciudad de Zhangjiakou, provincia de Hebei, una procesión completa de hasta 80 kilómetros", continuó.

Reunión del Congreso Nacional del Partido Comunista Chino.

La narrativa de las cuentas que se oponen al régimen sostiene que el supuesto golpe habría sido planificado por militares y altos miembros del partido disconformes con el liderazgo de hierro de Xi. Este mismo viernes el exviceministro de Seguridad Pública, Sun Lijun fue condenado a pena de muerte suspendida -puede optar por la cadena perpetua- por el Tribunal Popular Intermedio de Changchun debido a presunto cobro de sobornos. Sun era señalado por el entorno del presidente por liderar una mafia al interior del partido que se oponía a Xi.

También fueron detenidos cinco exjefes de policía por sus vínculos con Sun, en la mayor purga al aparato de seguridad de China y a pocas semanas del congreso partido que se prevé reelija a Xi. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    ziziperba
    25/09/22
    10:13
    1- La versión del golpe de Estado surge de cuentas manifiestamente anti-chinas
    2- El gobierno había anunciado un recorte del espacio aéreo por ejercicios militares
    Interesante como los comentaristas de las notas de lapoliticaonline se cagan soberanamente en la realidad agarrandose de cualquier mito montado para desestabilizar a una Nación. Por suerte en tiempos de Hitler y Goebbels con sus famosas "11 tácticas de manipulación oscura" no pasaban estas cosas.
    Responder
  • 3
    24/09/22
    18:11
    Un golpe en serio o un autogolpe militar de palacio por renovación de curros?
    Responder
  • 2
    jose.colella.87
    24/09/22
    13:52
    Ya salio Cristina para alla para asumir su defensa.
    Responder
    • 3
      tempus
      24/09/22
      19:30
      Fue Mauricio el que le mostró su gol en el partido contra el Liverpool de Llorens y Luciani...¿verdad? Golazo de Mauri...
      Responder
  • 1
    maria molteni
    24/09/22
    01:58
    El AUKUS no descansa... Promueve golpes de Estado y/o revueltas populares en Rusia, China, Irán... Los yankees ponen los fierros y la fuerza bruta, los ingleses el espionaje y la contrainteligencia. Los australianos no se sabe bien qué aportan, probablemente la proyección antártica
    Responder
    • 2
      karlomarx
      25/09/22
      10:29
      tus amadas dictaduras con policia del pensamiento, policia moral, campos de concentracion, purgas, envenenamientos con agentes nerviosos, suicidios de billonarios testaferros que de repente eligen tirarse al mar desde sus yates, toda tu mierda comunista totalitaria, se va a caer, no te va a llegar mas el voucher de la embajada.
      Responder
    • 3
      ziziperba
      25/09/22
      10:16
      Los yankees ponen los fierros, la fuerza bruta y fortalecen su moneda tomando en cuenta que los bancos chinos están endeudados en dólares.
      Responder
Noticias Relacionadas
China saludó a Milei y dijo "no estar al tanto" de su intención de salir de los BRICS

China saludó a Milei y dijo "no estar al tanto" de su intención de salir de los BRICS

Por Augusto Taglioni
A través de un comunicado oficial, la portavoz de la cancillería china Mao Ning, saludó al libertario por su triunfo en el balotaje. La adhesión a la Nueva Ruta de la Seda entre las preocupaciones.
Blinken lamentó en público que Biden haya arruinado la cumbre con Xi Jinping al tildarlo de "dictador"

Blinken lamentó en público que Biden haya arruinado la cumbre con Xi Jinping al tildarlo de "dictador"

LPO (Washington DC)
El secretario de Estado delató ante las cámaras que no sabe cómo evitar los errores del presidente. Por qué lo consideran el dueño del poder en la Casa Blanca.
Biden recibe a Xi Jinping en California y busca un acuerdo para ordenar Medio Oriente

Biden recibe a Xi Jinping en California y busca un acuerdo para ordenar Medio Oriente

LPO (Washington DC)
Después de un año, vuelven a verse en un aparte de la reunión mundial de comercio de San Francisco.
China aprovecha el conflicto en Gaza para reforzar las relaciones con el mundo árabe

China aprovecha el conflicto en Gaza para reforzar las relaciones con el mundo árabe

Por Augusto Taglioni
La potencia asiática quiere ser mediador del conflicto ante el declive de Estados Unidos. En julio, Xi Jinping recibió al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. La apuesta de la Nueva Ruta de la Seda.
Xi Jinping presidente de China

La Asociación de Cooperación Argentino-China, cercana a Bullrich, advirtió sobre la catástrofe de romper con el gigante asiático

Por Fabricio Navone (Rosario)
"Romper relaciones con China equivale a sufrir media sequía al año y perder 8 mil millones de dólares", dijo a LPO Francisco Orell, presidente de la entidad.
Washington Post: "Occidente esperaba que Lula fuera un socio pero él tiene sus propios planes"

Washington Post: "Occidente esperaba que Lula fuera un socio pero él tiene sus propios planes"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil se reunió con Xi Jinping en una gira que mostró fuerte cercanía con China. El posible enojo de Estados Unidos que pone en riesgo un financiamiento millonario para el Amazonas.