
Vladimir Putin negó este miércoles que Rusia esté perdiendo terreno en Ucrania y sostuvo que se está consolidando la ocupación sobre el paÃs vecino, pese al avance de la contraofensiva ordenada por Kiev. "Creo que no hemos perdido nada y no perderemos nada", dijo el mandatario sin referirse directamente a las posiciones rusas amenazadas por el ejército ucraniano. El lunes, el presidente Volodimir Zelenski habÃa asegurado el lunes que "las banderas ucranianas vuelven a los lugares donde deberÃan estar por derecho", tras la recuperación de una localidad en la zona de Jersón.
La contraofensiva ucraniana se centra en el sur del paÃs, donde el avance frenó los planes para celebrar un referéndum de "unificación" con Rusia por parte de las autoridades tÃtere de Moscú. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, un think tank con sede en Washington, las tropas de Zelenski están haciendo "progresos verificables" en el sur y el este de Ucrania, regiones parcialmente ocupadas por los soldados rusos. Por su parte, la inteligencia británica insiste en que Rusia se ha estancado en la guerra y sus esfuerzos se concentran en la zona del Donbás.
Putin defendió que los soldados rusos están por el "fortalecimiento de nuestra soberanÃa" en Ucrania y que "ayudar a la gente que vive en el Donbás es nuestro deber y lo cumpliremos hasta el final". Expertos consultados por LPO acerca de los últimos movimientos de ambos bandos señalan que si el Kremlin busca acortar los tiempos de la invasión entonces retendrá el Donbás y presentará su conquista como el objetivo final de la guerra iniciada a finales de febrero. Putin ha retomado el discurso que usó para justificar la invasión y que ahora podrÃa reforzar la necesidad de retener los territorios ocupados.
Durante el Foro Económico Oriental de Vladivostok, donde recibió a un puñado de dirigentes extranjeros -el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, y el lÃder de la junta militar birmana Min Aung Hlaing-, Putin volvió a vincular a Kiev con los neonazis, y si bien reconoció que Rusia también los tiene, "ni aquà ni en otros paÃses civilizados estos nazis y nacionalistas extremos son elevados al rango de héroes nacionales". El Kremlin acaba de aprobar una nueva doctrina para polÃtica exterior que prioriza el "mundo eslavo" y la protección de los ciudadanos rusos más allá de las actuales fronteras rusas.
La doctrina hace referencia a los "25 millones de rusos étnicos" que viven en los paÃses bálticos y de Europa del Este, pero también en aquellos de Asia Central que pertenecieron a la desaparecida Unión Soviética. El accionar de Ucrania apunta a las vÃas de comunicación y depósitos de municiones del lado ruso: como indican los expertos, el ejército ucraniano no cuenta con la capacidad para superar a las fuerzas rusas, por lo que se trata de debilitarlas e impedir que continúen con su ofensiva. Si bien Putin ha optado por mostrarse dispuesto a ocupar la totalidad del Donbás, también parece consciente de las debilidades de la economÃa rusa.
Aun con los ingresos récord por la venta de hidrocarburos a paÃses como China e India, Rusia ya acusa recibo de los efectos de las sanciones occidentales, tal como lo reconoce un informe interno de especialistas y funcionarios rusos publicado por la agencia Bloomberg. Putin dijo estar dispuesto a reanudar las exportaciones de gas a Europa "mañana mismo" si se levantan las restricciones, un escenario improbable: la Comisión Europea indicó hoy que el 40% del gas importado en febrero provenÃa de Rusia, una cifra que actualmente ha caÃdo hasta el 9%.
Rusia aspira a adaptar la infraestructura gasÃstica para reorientar los volúmenes antes exportados a Europa hacia China. Está previsto que Putin mantenga una reunión con su par chino Xi Jinping la próxima semana durante una cumbre en Uzbekistán. La delegación china fue la más nutrida del foro de Vladivostok. El mandatario ruso también dio el primer paso para concretar proyectos gasÃferos, petrolÃferos y nucleares con Birmania. Putin necesita apoyos diplomáticos y oportunidades económicas si su idea es continuar con la invasión "hasta el final".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.