Cumbre de Madrid
Putin amenaza con atacar a Suecia y Finlandia si la OTAN concreta su despliegue militar
El presidente ruso agitó la idea de un ataque "recíproco" en los dos países nórdicos, en sintonía con el avance en Ucrania. La cumbre de la OTAN catalogó a Rusia como "la más signficativa amenaza".

 Vladimir Putin decidió levantar la apuesta frente a la unidad exhibida por los países de la OTAN en la cumbre de Madrid. El presidente ruso amenazó este miércoles a Suecia y Finlandia, cuyo ingreso a la alianza atlántica fue aceptada por todos sus miembros -tras el veto inicial de Turquía-, con una respuesta "simétrica" si la OTAN lleva adelante un "despliegue de fuerzas e infraestructuras militares" en ambos países nórdicos.

La OTAN desafía a Putin y le advierte: "Tú no ganarás"

De hecho, Putin reconoció que la incorporación de Suecia y Finlandia generará tensiones. "Si quieren unirse a la OTAN, adelante, pero deben entender de forma clara que, en caso de un despliegue de fuerzas e infraestructuras militares, nos veremos obligados a responder de manera simétrica y crear las mismas amenazas para aquellos territorios desde donde nos amenazan. Son cosas obvias", remató.

El presidente ruso hizo estas declaraciones cuando la primera jornada de la cumbre de la OTAN llegaba a su fin en la capital española. La alianza puso en primer plano la amenaza que representa Rusia para la seguridad del continente luego de lanzar la invasión a Ucrania a finales de febrero. Los gobiernos de Suecia y Finlandia solicitaron su adhesión a la organización atlántica como un acto reflejo ante las insinuaciones de Moscú. 

Si quieren unirse a la OTAN, adelante, pero deben entender de forma clara que, en caso de un despliegue de fuerzas e infraestructuras militares, nos veremos obligados a responder de manera simétrica y crear las mismas amenazas para aquellos territorios desde donde nos amenazan

No es la primera vez que Putin o su círculo sugiera la idea de una respuesta "recíproca": lo hizo ni bien las primeras ministras Magdalena Andersson, de Suecia, y Sanna Marin, de Finlandia, hicieron pública la voluntad de unirse a la OTAN. Sin embargo, Putin intentó matizar las últimas amenazas y dijo que la situación en estos dos países no tiene vínculo con la guerra en Ucrania, porque allí se busca "sacudir de alguna manera a la propia Rusia".

La firma del acuerdo entre Turquía, Suecia y Finlandia, en Madrid. 

"No tenemos problemas con Suecia y Finlandia como los que tenemos con Ucrania. Es una situación muy diferente", apuntó el mandatario ruso. De todas formas, a mediados de abril amagó con desplegar armas nucleares en la zona del Mar Báltico si la OTAN se expandía. Incluso antes de lanzar la invasión en territorio ucraniano, Putin había amenazado directamente a Letonia, Estonia y Lituania. 

Los círculos más ultranacionalistas y pro bélicos, así como funcionarios destacados del gobierno, han reconocido en los medios de comunicación rusos que los planes de expansión debería exceder a Ucrania

Estos tres países, junto a Polonia, son los más virulentos en relación con Rusia y los más activos dentro de la OTAN a la hora de asistir a Ucrania. Sus respectivos gobiernos ven en la ocupación del Donbás y las regiones circundantes el primer paso de las tropas rusas para avanzar sobre la antigua zona de influencia de la Unión Soviética. Los círculos más ultranacionalistas y pro bélicos, así como funcionarios destacados del gobierno, han reconocido en los medios de comunicación rusos que los planes de expansión debería exceder a Ucrania.

Suecia y Finlandia preparan su ingreso a la OTAN para junio 

La OTAN catalogó a Rusia como "la amenaza más significativa y directa" para los miembros y el primer ministro canadiense aseguró que su país desplegará una mayor capacidad militar en Letonia y en otros puntos de Europa del Este a modo de reconocimiento por su rol en medio de la invasión a Ucrania. Rusia no comentó esta decisión, pero Putin ya demostró que puede pasar sin ambigüedad de las palabras a la acción.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

LPO
Ambos líderes tuvieron una conversación telefónica de 90 minutos y acordaron que Rusia no ataque la infraestructura ucraniana.
Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

LPO
El líder ruso dice apoyar "con matices" la tregua de 30 días y pone reparos en su implementación.
Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

LPO
Vladimir Putin apareció cerca del frente en Kursk para celebrar la expulsión de las fuerzas ucranianas.
Rusia anuncia reunión con EEUU por Ucrania y Europa convoca a una reunión de emergencia en Paris

Rusia anuncia reunión con EEUU por Ucrania y Europa convoca a una reunión de emergencia en Paris

LPO
Se reunirán el martes en Arabia Saudita. Zelensky dijo que no participará porque nadie le avisó.
Trump ignora a Europa y acuerda con Putin negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump ignora a Europa y acuerda con Putin negociar el fin de la guerra en Ucrania

LPO
Rusia se quedaría con el 20 por ciento del territorio ucraniano. El secretario de Defensa de EEUU descartó el ingreso de Ucrania a la OTAN.
Gesto de Putin a Trump: "Si no le hubieran robado la elección, no habría guerra en Ucrania"

Gesto de Putin a Trump: "Si no le hubieran robado la elección, no habría guerra en Ucrania"

LPO
El líder ruso se mostró dispuesto a negociar con Trump para terminar la guerra y dijo que "tiene una relación de negocios, pragmática y de confianza".