Chile
Iglesias se mete en la interna de Chile para defender a un embajador que usó datos de desigualdad falsos
El exlíder de Podemos salió a respaldar al diplomático pese a las críticas de los socios de gobierno de Boric y a que las afirmaciones esconden los avances de las últimas décadas.

 Pablo Iglesias volvió a cargar este jueves contra la "derecha mediática" por las críticas que recibió el embajador de Chile en España, Javier Velasco, después de vincular el crecimiento de la pobreza y la desigualdad en su país con los socios actuales del presidente Gabriel Boric. El exvicepresidente del Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez había presentado a Velasco en una conferencia organizada por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde el diplomático pronunció las controvertidas declaraciones.

"Un estallido de esas dimensiones no es una cuestión baladí. Para que llegáramos a eso requirieron 30 años de políticas que profundizaron la desigualdad", respondió el embajador al ser consultado por un posible regreso de las protestas masivas que sacudieron al país sudamericano en 2019. Si bien Boric respaldó a Velasco, los dichos causaron malestar entre los partidos de la exConcertación -la alianza que sustentó a exmandatarios como Ricardo Lagos y Michelle Bachelet-, algunos de los cuales forman parte de la coalición oficialista.

Pablo Iglesias visita a Cristina Kirchner en Buenos Aires tras el pedido de condena en su contra

Sergio Bitar, quien fue ministro de Lagos, Bachelet y Salvador Allende, dijo que las palabras de Velasco "revelan ignorancia, divide a la coalición de gobierno, debilita al presidente (Boric) y contradice su discurso en la ONU". El excanciller Mariano Fernández dijo que el Ministerio de Exteriores "va a tener que intervenir respecto de este embajador" y que le parecía "bastante complejo" que Velasco fuera en contra del discurso de Boric en la Asamblea General.

 El embajador de Chile en España, Javier Velasco.  

Iglesias calificó de "brillante" la exposición de Velasco. "Se podría acusar a Velasco de haber dicho una perogrullada, a saber, que la desigualdad es una de las causas principales del estallido social. No hace falta, ciertamente, ser doctor en Sociología para verlo. Pero no se le puede acusar de mentir", escribió en Twitter. También apuntó que han caído sobre el embajador chileno por haber "ofendido a los partidos de la llamada Concertación que gobernaron aquellos". 

La Universidad Católica de Chile asegura que se ha registrado una reducción de la desigualdad de los ingresos en los últimos 15 años. Por otro lado, el Banco Mundial señala que entre 2000 y 2015 la proporción de la población considerada pobre se redujo del 26 a 7,9%

El exlíder de Podemos continuó y subrayó que pedir explicaciones por una "frase ponderada y absolutamente irrebatible es violencia y acoso mediático". Lo cierto es que las afirmaciones de Velasco no son del todo ciertas. La Universidad Católica de Chile asegura que se ha registrado una reducción de la desigualdad de los ingresos en los últimos 15 años. Por otro lado, el Banco Mundial señala que entre 2000 y 2015 "la proporción de la población considerada pobre se redujo del 26 a 7,9%". Los índices se vieron lógicamente afectados por la pandemia.

Chile ha mantenido un modelo privatizador en la región más desigual del mundo. Los efectos de las políticas neoliberales provocaron una gran movilización en 2019, que abonan a la teoría de Velsasco, aunque el país es el primero de América Latina por Índice de Desarrollo Humano por delante de Argentina y Uruguay. Para Iglesias es un tema secundario, ya que en su descargo en Twitter apuntaba contra la derecha chilena.

Tras la derrota, Boric gira al centro y suma ex funcionarios de Lagos y Bachelet

"La derecha mediática chilena está borracha de poder tras su éxito en el plebiscito y adelantan sus líneas de combate ideológico hasta el punto de hacer un escándalo de que se diga que había desigualdad durante los gobiernos de la Concertación", afirmó Iglesias. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    fj
    25/09/22
    22:12
    Un parasito que vive de la politica
    Responder
Noticias Relacionadas
Las mil y una calamidades climáticas de 2023, el año más caluroso y extremo de la historia

Las mil y una calamidades climáticas de 2023, el año más caluroso y extremo de la historia

Por Andrés Actis
La WMO publicó un mapa de situación sobre el clima en 2023 en el marco de la COP28. En el informe se detallan todos los fenómenos climáticos extremos, en su mayoría inéditos por su magnitud y devastación.
La ONU advierte que la comunidad internacional está dando "pasos de bebés" ante una crisis climática descontrolada

La ONU advierte que la comunidad internacional está dando "pasos de bebés" ante una crisis climática descontrolada

LPO
La ONU pide a los países que aceleren la acción climática "después del año más caluroso jamás vivido por la humanidad" en la inauguración de la COP28.
James Rising, economista: "Somos más pobres como mundo debido al cambio climático"

James Rising, economista: "Somos más pobres como mundo debido al cambio climático"

Por Andrés Actis
En 2022, la economía global perdió 1,5 billones de dólares por el cambio climático, 1,8% del PIB. Es la conclusión de una investigación de la Universidad de Delaware (Estados Unidos).
Por la buena relación de Milei con Vox y Bolsonaro, Pedro Sánchez y Lula apoyan a Massa para el balotaje

Por la buena relación de Milei con Vox y Bolsonaro, Pedro Sánchez y Lula apoyan a Massa para el balotaje

Por Augusto Taglioni
Los dos presidentes decidieron hacer público el apoyo a Massa. Las ultraderechas de Brasil y España estuvieron en el comando de campaña de Milei en las generales. AMLO también se expresó y calificó de "facho" al libertario.
"PIB desperdiciado": cuando el crecimiento económico no repercute en el bienestar humano y social

"PIB desperdiciado": cuando el crecimiento económico no repercute en el bienestar humano y social

Por Andrés Actis
Una investigación publicada en la Revista Nature pone la lupa en el crecimiento económico de Estados Unidos. Se concluye que no "respalda el bienestar humano." El impacto ambiental de esta paradoja.
Los estragos de la sequía agrícola "extrema" en Siria, Irak e Irán: de 250 años a cada 10 por el cambio climático

Los estragos de la sequía agrícola "extrema" en Siria, Irak e Irán: de 250 años a cada 10 por el cambio climático

Por Andrés Actis
La sequía de los últimos tres años en Asia occidental ha dejado graves impactos en la agricultura y en el acceso al agua. Un fenómeno muy excepcional será ahora recurrente, según un estudio científico.