
La reina Isabel II falleció este jueves en el castillo de Balmoral, Escocia, apenas dos dÃas después de que ordenara a Liz Truss formar un nuevo gobierno en Reino Unido. La monarca de 96 años se convirtió en la más longeva de la historia de su paÃs y ha visto pasar a 15 primeros ministros durante su reinado de más de siete décadas. En junio pasado participó de los festejos por el jubileo de platino, pero pasó todo el verano europeo recluida en la residencia real de Escocia. La reina habÃa expresado que se sentÃa "muy cansada" tras haberse contagiado de Covid-19 en febrero de este año.
La "preocupación" de los médicos -le habÃan desaconsejado trasladarse a Londres para aprobar la designación de Truss como premier- encendió las alarmas entre los británicos, que solo esperaban la confirmación de la noticia. Los cuatro hijos de la reina, Carlos, Ana, Eduardo y Andrés, y sus nietos Guillermo y Harry, entre otros familiares, acompañaron a Isabel en sus últimas horas.
La partida de Isabel se da en uno de los momentos polÃticos y sociales más complicados del Reino Unido. El paÃs ha tenido cuatro jefes de Gobierno en seis años, ningún dirigente pudo trazar una hoja de ruta para la fase post Brexit y la guerra en Ucrania ha disparado la inflación, llevada a niveles récord, y encarecido el costo de vida. Ante este escenario, la reina era considerada como uno de los sÃmbolos de estabilidad en el paÃs.
Se espera que el próximo rey, Carlos de Gales, realce una gira por las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. El respaldo a la monarquÃa, según la consultora YouGov, está bajando paulatina pero sostenidamente. El gobierno escocés busca celebrar un nuevo referéndum para separarse el paÃs y el sentimiento independentista crece entre los norirlandeses, dos efectos del Brexit.
Isabel llegó al trono el 6 de febrero de 1952: no solo era coronada monarca del Reino Unido sino de otros 15 paÃses. Luego vino el proceso de descolonización en buena parte de los antiguos dominios británicos. De hecho, Carlos de Gales sostuvo meses atrás que ningún integrante de la Commonwealth o Mancomunidad de Naciones, unos 54 paÃses en total, no deberÃan permanecer a la fuerza. Con la muerte de Isabel, esta situación podrÃa cambiar en el mediano plazo.
Además del Reino Unido, Isabel es la jefa de Estado en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa LucÃa, San Vicente y las Granadinas, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón y Tuvalu. La miradas no solo están puestas en la sucesión, sino en el futuro de la monarquÃa en territorio británico y más allá.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los ingleses mandaron una fuerza de tareas (Task Force) ni siquiera un ejercito. Se quedaron sin helicopteros cuando fue hundido el carguero Atlantic Conveyor. Igual no se hicieron mucho problema, llegaron caminando a la capital de las islas.