
China ha desmentido las versiones que aseguraban que Vladimir Putin habÃa pedido ayuda militar para continuar la guerra en Ucrania. Sin embargo, desde Beijing apoyan la retórica de confrontación que mantiene Rusia con Occidente. Este jueves el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, afirmó que "la clave para resolver la crisis de Ucrania está en manos de Estados Unidos y la OTAN".
La OTAN denuncia que Rusia ultima un ataque quÃmico y exige a China que condene la invasión
De esta forma, el gobierno de Xi Jinping sigue sin condenar a Rusia por la invasión y carga la responsabilidad de la ofensiva rusa a la Casa Blanca y sus aliados europeos. Zhao volvió a repetir que China apoya la soberanÃa y la integridad territorial de todos los paÃses y, por ende, se sobreentiende la posición de Xi. Al tiempo que prometió ayudar en la reconstrucción de Ucrania, remarcó que mantendrá relaciones comerciales con el paÃs invadido y con la potencia invasora.
China cuida su lenguaje e intenta encajar su postura en los lineamientos del derecho internacional, pero respalda las teorÃas que provienen del Kremlin sobre supuestos laboratorios biológicos en Ucrania, como hizo a comienzos de esta semana. Con todo, Zhao se negó aclarar si el gobierno chino entregará armas o algún tipo de asistencia militar al Ejército ruso.
"Esa es su propia interpretación", respondió ante la pregunta de un periodista. "China ha hecho repetidas declaraciones. No hay ninguna razón para que usted haga esa conexión", zanjó el portavoz. Beijing llegó a acusar a la administración Biden de "desinformar" y "añadir combustible al fuego" tras la publicación del presunto pedido ruso a Xi, quien mañana tendrá una conversación con su par estadounidense.
Sullivan advirtió a China que si apoya a Rusia en la invasión "habrá consecuencias"
Según la Casa Blanca, Biden quiere mantener "abiertas" las lÃneas de comunicación con Beijing, y en particular tantear si efectivamente China se ha decantado por respaldar a Putin. SerÃa un escenario peligroso para Washington, que no podrÃa imponer sanciones al gigante asiático sin que las mismas terminen afectando a las economÃas estadounidense y europea. China es el principal socio comercial de la UE.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.