
Vladimir Putin quiere frenar la ofensiva de Volodimir Zelenski en el sur y el este de Ucrania y ha decretado este miércoles la ley marcial en los territorios ilegalmente anexados de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. "El régimen de Kiev se niega a reconocer la voluntad y la elección de la gente", dijo el presidente durante la reunión del Consejo de Seguridad ruso. En la práctica, la movida supone reforzar las acciones del Ejército y limitar la circulación de la población local.
De hecho, Putin también ordenó la formación de unidades de defensa territorial en las zonas ocupadas y ha dotado a las autoridades tÃtere de poderes especiales para "evacuar" o movilizar a los habitantes de las cuatro regiones bajo control ruso. Durante su aparición transmitida por televisión, trató a los funcionarios ucranianos de "cómplices de Hitler", en lÃnea con la retórica de "desnazificación" que empleó en las primeras semanas tras la invasión, y acusó a Zelenski de promover actividades terroristas contra objetivos de Rusia.
Rusia ataca Kiev con drones suicidas iranÃes y advierte a Israel sobre armar a Ucrania
El general Serguéi Surovikin, a cargo de las tropas rusas en Ucrania, reconoció ayer martes que "la situación en la zona de la operación militar especial puede describirse como tensa" porque "el enemigo no ceja en sus tentativas de atacar las posiciones" rusas. Además, adelantó que evacuará a los civiles de Jersón, al sur de Ucrania, una operación que comenzó hoy miércoles. Según las autoridades de facto de esa región, esperan trasladas a entre los 50.000 y los 60.000 personas a localidades cercanas, pero lejos del fuego ucraniano.
Pero Kiev afirma que el desplazamiento de la población local significa una cosa: los rusos se preparan para incrementar los bombardeos sobre el territorio. Para el asesor del presidente de Ucrania, Mijailo Podolyak, le bajó el precio a la ley marcial y sostuvo que "no cambia nada para Ucrania: continuamos con la liberación y desocupación de nuestros territorios". Pero el temor entre los habitantes de las cuatro regiones bajo control ruso es que el poder absoluto de los militares se traduzca en una movilización involuntaria o en deportaciones.
El decreto de Putin entrará en vigor mañana jueves. Por su parte, el Instituto para el Estudio de la guerra, un think tank con sede en Washington, alertó esta semana sobre una campaña de "deportaciones forzadas" en los territorios anexados por Rusia, lo que serÃa a todas luces una "campaña más amplia de limpieza étnica". Luego de estas deportaciones, viene la repoblación con personas provenientes de Rusia. El tráfico de personas, los desplazamientos y las adopciones de niños ucranianos a familias rusas se han acelerado desde el inicio de la invasión a finales de febrero.
Putin extiende la guerra por toda Ucrania y crece el temor por un armagedón nuclear
Rusia no controla la totalidad de las zonas que ha anexado y las autoridades acarnanianas pidieron a los locales que no hicieran caso a las medidas de "evacuación". El Kremlin no puede sostener a sus fuerzas en Jersón, aunque los expertos militares tienen dudas sobre los planes de Moscú: retirarse para evitar más pérdidas o retirarse para incrementar los ataques aéreos. Zelenski sostuvo que el 30% de la infraestructura eléctrica ucraniana fue destruida.
En Kiev sospechan además que Putin podrÃa estar planificando un ataque de falsa bandera en Jersón, después de que Surovikin predijese un ataque con "métodos de guerra prohibidos" por parte de Ucrania. Con la ley marcial en vigencia, Putin evaluará si darles todo el poder a los militares en el frente de guerra mejora la situación del paÃs o es otro intento en vano por frenar a las fuerzas de Zelenski.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.