Relación bilateral
Albares lleva el conflicto del Sáhara Occidental y la crisis venezolana a su encuentro con Blinken
Albares pone el tema sobre la mesa apenas 24 horas después de que el rey Felipe VI pidiera una "nueva relación" con Marruecos y en plena crisis bilateral.

 El gobierno de Pedro Sánchez busca recobrar protagonismo internacional y erigirse en un posible árbitro en el Mediterráneo y África del Norte. Quizás por esa razón el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, llevó el conflicto en el Sáhara Occidental a la reunión que mantuvo este martes con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Albares pone el tema sobre la mesa apenas 24 horas después de que el rey Felipe VI pidiera una "nueva relación" con Marruecos y en plena crisis bilateral. También se produce a escasos días de que el canciller reciba en Madrid al enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, que esta semana ha recorrido Marruecos y los campos de refugiados de los saharauis en Tinduf, Argelia, en un avión de la Fuerza Aérea española.

El Rey se mete en la crisis con Marruecos y llama a construir una "nueva relación"

Blinken también planteó la cuestión de la escalada en la frontera entre Ucrania y Rusia, aunque el ministro español sabe que es en el Sáhara Occidental donde puede hacer una diferencia. Es, al mismo tiempo, una apuesta por recomponer la relación con Washington luego del traslado de la Fuerza de Reacción para África desde la base de Morón a Italia. 

Hemos acordado unir fuerzas para resolver este conflicto que ya dura demasiado y para el que hay que encontrar solución

La visita de Albares es la primera a Estados Unidos tras la asunción de Joe Biden en enero pasado. El ministro y Blinken mantiene un diálogo fluido y vienen avanzando en una política coordinada hacia el Sáhara Occidental. "Hemos acordado unir fuerzas para resolver este conflicto que ya dura demasiado y para el que hay que encontrar solución", adelantó Albares, pero sin dar detalles sobre los términos de la nueva estrategia.

Estados Unidos exige a Sánchez "más compromiso" contra Cuba y Venezuela

El expresidente Donald Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental como parte del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel. Un paso atrás, por más que sea la intención de Washington, podría comprometer los llamados "Acuerdos de Abraham", que potenciaron los vínculos de Jerusalén con países musulmanes y las monarquías del Golfo Pérsico. Por otro lado, España no aceptaría plegarse a la medida planteada por la anterior administración norteamericana. 

Respecto a la crisis venezolana, el canciller español subrayó que la solución debe 'venir desde los propios venezolanos' y destacó 'la importancia de que el diálogo entre el gobierno y la oposición vuelva a ser una realidad'

Blinken y Albares también abordaron la situación en Cuba, Venezuela y Nicaragua, que preocupa al gobierno demócrata. Respecto a la crisis venezolana, el canciller español subrayó que la solución debe "venir desde los propios venezolanos" y destacó "la importancia de que el diálogo entre el gobierno y la oposición vuelva a ser una realidad". Es la misma línea que prevé llevar a su reunión de mañana con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

La visita de Albares a Estados Unidos se extienda hasta el miércoles e incluye encuentros con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el presidente de la comisión de Exteriores de la Cámara de Representantes, el congresista Gregory Meeks, el titular del US Spain Council, Joaquín Castro, representantes de empresas españolas presentes en Estados Unidos, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, el cubanoamericano Mauricio Claver-Carone.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los aportes de los países ricos para el fondo climático sólo cubren el 2,8% de la destrucción del huracán Otis

Los aportes de los países ricos para el fondo climático sólo cubren el 2,8% de la destrucción del huracán Otis

Por Andrés Actis
El fondo para pérdidas y daños anunciado en la COP28 tendrá un primer aporte de 420 millones de dólares. "Apenas alcanza para hacer operativo el fondo, y poco más", aclara Amnistía Internacional.
Las mil y una calamidades climáticas de 2023, el año más caluroso y extremo de la historia

Las mil y una calamidades climáticas de 2023, el año más caluroso y extremo de la historia

Por Andrés Actis
La WMO publicó un mapa de situación sobre el clima en 2023 en el marco de la COP28. En el informe se detallan todos los fenómenos climáticos extremos, en su mayoría inéditos por su magnitud y devastación.
La ONU advierte que la comunidad internacional está dando "pasos de bebés" ante una crisis climática descontrolada

La ONU advierte que la comunidad internacional está dando "pasos de bebés" ante una crisis climática descontrolada

LPO
La ONU pide a los países que aceleren la acción climática "después del año más caluroso jamás vivido por la humanidad" en la inauguración de la COP28.
James Rising, economista: "Somos más pobres como mundo debido al cambio climático"

James Rising, economista: "Somos más pobres como mundo debido al cambio climático"

Por Andrés Actis
En 2022, la economía global perdió 1,5 billones de dólares por el cambio climático, 1,8% del PIB. Es la conclusión de una investigación de la Universidad de Delaware (Estados Unidos).
Por la buena relación de Milei con Vox y Bolsonaro, Pedro Sánchez y Lula apoyan a Massa para el balotaje

Por la buena relación de Milei con Vox y Bolsonaro, Pedro Sánchez y Lula apoyan a Massa para el balotaje

Por Augusto Taglioni
Los dos presidentes decidieron hacer público el apoyo a Massa. Las ultraderechas de Brasil y España estuvieron en el comando de campaña de Milei en las generales. AMLO también se expresó y calificó de "facho" al libertario.
"PIB desperdiciado": cuando el crecimiento económico no repercute en el bienestar humano y social

"PIB desperdiciado": cuando el crecimiento económico no repercute en el bienestar humano y social

Por Andrés Actis
Una investigación publicada en la Revista Nature pone la lupa en el crecimiento económico de Estados Unidos. Se concluye que no "respalda el bienestar humano." El impacto ambiental de esta paradoja.