
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, fue el encargado de confirmar este miércoles la retirada de los soldados rusos de la ciudad de Jersón, la única capital de una región ucraniana en manos de Moscú, que a finales de septiembre consumó la anexión ilegal de cuatro territorios del paÃs vecino. "La opción más adecuada es organizar la defensa a lo largo de la lÃnea de barrera del rÃo Dniéper", le dijo el ministro al general Serguéi Surovikin, máximo responsable militar de las tropas rusas en Ucrania.
Tras esta decisión se espera que los soldados rusos se concentren en el lado oriental del rÃo Dniéper, aunque también podrÃan desplegarse en el frente del Donbás, en el este de Ucrania. El Kremlin no ha ofrecido más detalles al respecto. "La vida de las personas está constantemente en peligro debido a los bombardeos. El enemigo está disparando indiscriminadamente contra la ciudad", aseguró Surovikin. En la práctica, se trata de una derrota para Rusia y un éxito de la contraofensiva ucraniana.
Desde la anexión de Jersón, Lugansk, Donetsk y Zaporiyia, Moscú no ha podido garantizar el control total de las regiones ocupadas. El anuncio de Shoigu se da poco después de que se confirmara la muerte del vicegobernador de facto de Jersón, Kirill Stremousov, en un accidente de auto. Stremousov, defensor de la invasión rusa, se suma a la lista de las autoridades tÃtere muertas en los últimos meses en circunstancias poco claras.
En tanto, el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak puso en duda las palabras de Shoigu. "Hasta que la bandera ucraniana no ondee en Jersón, no tiene sentido hablar de una retirada rusa", sostuvo. En la última semana trascendieron versiones, luego confirmadas por la Casa Blanca, sobre la presión de EEUU a Volodimir Zelenski para negociar el final de la guerra. El presidente ucraniano reveló ayer martes sus condiciones, priorizando la retirada rusa de los territorios bajo ocupación.
Más allá de la retórica de ambas partes y de la derrota que significa para Vladimir Putin, se especula con que la retirada de Jersón podrÃa ser un acuerdo que abra las puertas a conversaciones de paz. Kiev insiste en que hay que esperar hasta que los soldados rusos abandonen la zona, pero lo cierto es que el presidente Vladimir Putin no participó de la reunión televisada entre Shoigu y Surovikin: no querÃa dar una mala noticia.
Pero el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aplaudió el anuncio de Shoigu. "Vremeos qué pasa en el terreno, pero Rusia ya se ha visto obligada a replegarse en el norte, en Kiev, en el este, en Járkov, y ahora vemos como las tropas ucranianas echan a las fuerzas rusas en el sur, en Jersón", declaró.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 314/11/2222:45Publiquen de nuevo la nota del profe soviético de hace unos meses así nos volvemos a cagar de risa
- 213/11/2209:27Muchachos de LPO faltan publicar por ahora este y dos comentarios anteriores
- 111/11/2210:11Muchachos publiquen los comentarios