
Ucrania sigue avanzando en su estrategia de recuperar territorios bajo control ruso. Las fuerzas ucranianas ganan terreno en dirección a Jersón, en el sur, y a Donetsk, en el este, luego de liberar allà la zona de Limán, donde los soldados de Vladimir Putin huyeron. Ante este panorama, el Senado ruso ratificó hoy la anexión ilegal de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, cuya "incorporación" a la Federación Rusa no es reconocida por ningún paÃs, a excepción de Corea del Norte.
Moscú tampoco domina la totalidad de los territorios anexados y, por ende, las autoridades rusas no pueden fijar fronteras en lo que ahora consideran parte de su paÃs. "Cualquier configuración dependerá únicamente de la voluntad de la gente que vive en estos territorios. Seguiremos consultando a la población", dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, quien no quiso confirmar si habrÃa nuevos referéndums ni aclarar por qué serÃan los habitantes bajo ocupación los encargados de determinar las fronteras.
Putin consuma la anexión ilegal de los territorios ocupados con un gran acto polÃtico
También lo advirtió la senadora rusa Lyudmila Narusova al sostener que "desde la fecha de la firma de estos acuerdos, la lÃnea de contacto ha cambiado y en la actualidad se nos recomienda aceptar en la Federación Rusa regiones cuyos territorios están ocupados en parte por las fuerzas armadas de otro paÃs".
En parte, el control de las zonas en manos rusas depende de los avances en el terreno. El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, aseguró que 200.000 reservistas ya fueron movilizados a Ucrania -la misma cantidad de rusos que escaparon hacia Kazajistán tras la movilización "parcial" decretada por Putin-, en medio de ajustes a la estrategia militar de Moscú. Putin y Shoigu nombraron al teniente general Román Bérdnikov, con experiencia en Siria, como nuevo jefe del Distrito Militar Oeste, un reconocimiento implÃcito de los errores cometidos hasta el momento.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa británico asegura que Rusia no está en condiciones de proporcionar equipamiento y entrenamiento militar para los reservistas que planea movilizar. En el frente, las autoridades tÃtere de Moscú intentan controlar la circulación de la población para evitar que deserten a las áreas recuperadas por el Ejército ucraniano. De hecho, los propios prorrusos reconocieron que los soldados ucranianos buscan quebrar las lÃneas de defensa rusas en la zona de Kreminna, en Lugansk. El avance no se detiene.
En Europa tomaron en serio las advertencias de Moscú sobre ataques indiscriminados si Kiev decide liberar más zonas. Bruselas ultima un programa de entrenamiento a unos 15 mil soldados ucranianos en territorio polaco. De ese número, tres mil recibirán entrenamiento de combate táctico y en ingenierÃa, según la publicación alemana Der Spiegel.
Rusia está reforzando la ocupación en los territorios que acaba de anexar. La población ucraniana fue intimada a cambiar de ciudadanÃa en un mes, al tiempo que el ruso será el idioma oficial y se introducirá el rublo como única moneda de curso legal. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski firmó hoy un decreto que declara "imposible" una hipotética negociación con Moscú. Peskov respondió que Rusia "esperará a la llegada de un nuevo presidente que tenga otra postura en interés del pueblo ucraniano".
No se trata solo de una pérdida territorial, sino de la apropiación de recursos. Como lo reconoció el ministro ruso de Agricultura, Dmitri Patrushev, "al menos cinco millones de toneladas de grano entrarán en las arcas rusas", en referencia a la producción de las regiones anexadas de forma ilegal. Pero este tipo de acciones causa un mayor aislamiento a Rusia. Solo el mandatario bielorruso, Alexander Lukashenko, sale en defensa de su socio mayor. Recién este martes admitió que su paÃs participa en la guerra contra Ucrania.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 205/10/2208:43Ya cuando perdieron la batalla por Kiev los rusos perdieron la guerra sin embargo insistieron con continuar la invasión por más que el pueblo ucraniano los detesta. Ya murieron 60.000 soldados rusos profesionales y ahora van a enviar 300.000 personas sin experiencia militar ni ganas de luchar, seguramente la matanza de estos pobres rusos va a ser histórica. Lo parió.
- 104/10/2219:05Que caro le esta saliendo esto a Putin. Severo error de cálculo.