Ucrania
Alemania responde a Putin bloqueando el Nord Stream 2 y preven que suba el gas
El canciller Scholtz reconoció que podría haber problemas en la provisión del gas y podría agravarse la crisis de energía que afecta Europa.

 El canciller alemán Olaf Scholz intentó salvar hasta último momento un entendimiento diplomático entre Rusia y Ucrania, pero el anuncio de Vladimir Putin sobre el reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas separatistas de la zona del Donbás obligó al Ejecutivo de Alemania a sacrificar el megaproyecto conjunto del Nord Stream 2.

Olaf aseguró que su país paraliza a partir de este martes el proceso de certificación del gasoducto que une a Rusia con Alemania "hasta nuevo aviso". "Suena técnico, pero es necesario un paso administrativo y entonces no puede haber certificación del gasoducto. Y sin certificación Nord Stream 2 no puede comenzar a operar", señaló. El canciller también prometió sanciones coordinadas entre los países de la UE contra Moscú.

"Putin arrastra a la OTAN a una guerra no convencional en Ucrania y Estados Unidos va a tener que meterse" 

Se trata de un golpe para los esfuerzos diplomáticos de Berlín, pero también al intento de Scholz de desmarcarse de la estrategia del norteamericano Biden, puesto que el jefe de Gobierno alemán pretendía dejar al Nord Stream 2 al margen de las sanciones que preparaba la Casa Blanca. Se trata del más ambicioso proyecto de infraestructura que tenían Alemania y Rusia y es imposible exagerar su importancia estratégica. El gas ruso se volvió vital para sostener la poderosa industria alemana, sobre todo luego que la ex canciller Angela Merkel decidiera cerrar todas las centrales nucleares de su país.

Scholz dijo que su país ya está diversificando su matriz energética a fin de mitigar problemas en la provisión de gas procedente de Rusia. Pero no se trata de un proceso sencillo, ni rápido ni barato.

El gas ruso se volvió vital para sostener la poderosa industria alemana, sobre todo luego que la ex canciller Angela Merkel decidiera cerrar todas las centrales nucleares de su país. Scholz reconoció que ahora los precios de la energía pueden subir, al igual que anticipó el presidente Biden.

La ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, fue una de las promotoras más entusiastas en cuanto a paralizar la entrada en funciones del gasoducto gestionado por Gazprom con participación de empresas alemanas. También apoya penalidades severas contra entidades rusas en el marco de la UE.  El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, fue otros de los que celebró la decisión, que veía reclamando hace semanas. 

El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, sugirió que es probable esperar un aumento de los precios del gas en el corto plazo, pese a que el gobierno ruso se comprometió a cumplir los contratos para proveer "sin interrupciones" de gas natural a Europa. 

Alemania responde a Putin bloqueando el Nord Stream 2 y preven que suba el gas

Sin embargo, el impacto del conflicto sobre el precio mundial de los hidrocarburos es visto por los analistas como inevitable. El propio Biden este martes al anunciar las nuevas sanciones contra Rusia, afirmó: "Mi administración utilizara todos los medios a su disposición para proteger a los americanos de los aumentos de precios en el surtidor. Como dije la semana pasada, defender la libertad va a tener costos y también acá en casa. Tenemos que ser honestos con eso". 

Defender la libertad va a tener costos, tenemos que ser honestos con eso. Estamos monitoreando la oferta de energía por cualquier eventual disrupción, y estamos analizando un plan de acción con los grandes productores de energía para garantizar la estabilidad en la oferta global.

"Estamos monitoreando la oferta de energía por cualquier eventual disrupción, y estamos analizando un plan de acción con los grandes productores de energía para garantizar la estabilidad en la oferta global de energía", agregó el presidente de los Estados Unidos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    pilex
    23/02/22
    10:03
    Sera cuestion de ver quien necesita más el gas, si el que lo produce o el que lo compra
    Responder
  • 2
    Pepe Canteros
    22/02/22
    20:04
    se hace el poronga pq ya vienen los calorcitos. en noviembre se termina toda esta payasada
    Responder
  • 1
    tempus
    22/02/22
    13:22
    Lo que hace el canciller alemán es como tirarse un tiro en el pie... bloquea el gasoducto que proveerá de gas a la propia Alemania. Putín se debe estar riendo mucho...
    Responder