
Vladimir Putin avisó a Europa que si avanza en topar los precios de los hidrocarburos rusos no habrá más suministro. "Rusia no actuará en contra del sentido común, a costa suya, para pagar el bienestar de otros", afirmó Putin la inaugurar un encuentro de energÃa en Moscú. El presidente ruso acusó además a "algunos polÃticos occidentales" de estar "destruyendo la economÃa de mercado global" con los lÃmites al precio del gas y el petróleo que intentan imponer.
La advertencia de Putin se adelanta al plan que la UE discutirá la semana que viene, y que prevé incentivos para reducir la demanda y una fuerte intervención en el mercado energético para regular el precio del gas. Sin embargo, paÃses como Alemania temen que las medidas que contempla Bruselas afecten la producción de energÃa y el comportamiento de las petroleras que podrÃa buscar mercados más rentables.
La semana pasada la UE aprobó el octavo paquete de sanciones contra Rusia, apuntando directamente a limitar el precio del petróleo ruso que llega por vÃa marÃtima -una concesión a HungrÃa, dependiente de los hidrocarburos rusos y sin salida al mar-. La decisión supone un embargo de facto a las exportaciones de crudo para lastrar los ingresos de Moscú que financian la invasión a Ucrania. Sin embargo, el tope no aplicará al petróleo que llega desde gasoductos.
Por otra parte, el consejero delegado de Gazprom, Alexéi Miller, aseguró este miércoles que Europa podrÃa enfrentar un invierno severo. "Los expertos europeos cifran hoy en 800 millones de metros cúbicos de gas diarios el volumen gas que no le alcanzará a Europa en caso de frÃos extremadamente fuertes: se trata de un tercio de todo el consumo europeo", dijo. El responsable de la empresa estatal rusa también sugirió que Alemania cuenta con reservas para dos meses y medio como máximo.
En la pulseada con Europa, Putin ofreció suministrar gas a través del Nord Stream 2 luego de la inutilización del Nord Stream 1, si bien nunca entró en funcionamiento por decisión de BerlÃn. Pero el lÃder ruso volvió a chantajear a los paÃses de la UE al advertirles que podrÃa reorientar sin problemas el gas hacia China o TurquÃa. En el plano del petróleo, Rusia sigue abasteciendo a Alemania mediante el oleoducto Druzhba, que este miércoles registró una fuga, asà como a Austria, HungrÃa, Polonia y República Checa, entre otros.
Scholz nacionaliza la mayor importadora de gas de Alemania para evitar un colapso energético
El ministro alemán de EconomÃa, Robert Habeck, reconoció que su paÃs está "experimentando una grave crisis energética, que se está convirtiendo cada vez más en una crisis económica y social", tras indicar que la economÃa se contraerá un 0,4 por ciento en 2023. Los altos precios de la energÃa, afirmó, paralizaron la industria y dejaron a Alemania al borde de una recesión. "El gas es un bien escaso y debemos usarlo con moderación para pasar bien el invierno", apuntó Habeck.
Putin huele la urgencia que reina entre los paÃses de la UE y lanzó que "la pelota está en el tejado" de Bruselas, es decir, que depende de ellos comprar o no gas a Rusia. "Los suministros son inestables y pueden ser redirigidos a otras partes del mundo si otros consumidores ofrecen más dinero", dijo el presidente ruso en referencia al gas natural licuado (GNL), la alternativa que ha encontrado la UE para sustituir el gas ruso.
Putin tomó nota del reproche que le hizo la semana pasada Habeck a EEUU, principal abastecedor de GNL, por los altos precios que debe abonar BerlÃn. "El tránsito perdido por la ruta del mar Báltico podrÃa ser transportado al mar Negro. Y podrÃamos asegurar las rutas principales a Europa a través de TurquÃa, haciéndolo un centro clave si nuestros socios europeos están interesados", dijo Putin, aunque sabe que es una oferta que Bruselas ni siquiera puede considerar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 112/10/2217:17La Argentinización de Europa. Y Gran Bretaña ni te cuento. El bono a 40 años paso de 100 a 25 libras en un Tris-Truss. Y el bono a 100 años austriaco otro tanto. ¿Cómo se dice "esquema Ponzi en injles? ¿y en austriaco? Escucho a estos mistagogos y parece Argentina: "luz al final del tunel", "el viernes 14 es el último día que recompramos bonos", con la democracia y la libertad nos calentaremos en invierno, jaja