Guerra en Ucrania
Por las sanciones, Rusia declara enemigos a Estados Unidos, Europa y Taiwán
Además incluyó en la lista de países "hostiles" a Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Von der Leyen prometió que el martes anunciará nuevas sanciones.

 Las sanciones aplicadas por Estados Unidos y sus aliados a Rusia tuvo una respuesta de parte del Kremlin. Este lunes se hizo pública una lista de países y territorios que emprendieron "acciones no amistosas" contra Moscú. El listado incluye a Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido, Montenegro, Suiza, Albania, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino y Macedonia del Norte. También aparece Ucrania, país actualmente invadido por Rusia.

Erdogan habló con Putin y negocia una tregua entre Rusia y Ucrania

Las autoridades rusas consideran asimismo a Japón, Corea del Sur, Australia, Micronesia, Nueva Zelanda y Singapur como países hostiles. Resulta curioso que Moscú haya destacado a Taiwán entre los territorios enemigos. La isla es consideraba por China una provincia rebelde y no un país separado, si bien en los hechos Taipéi constituye un régimen separado de Beijing. El presidente Vladimir Putin había pedido una lista completa al primer ministro Mijail Mishustin.

Con ese listado, Mishustin firmó este lunes un decreto por el cual el Estado, los ciudadanos rusos y las empresas rusas podrán pagar en rublos las obligaciones en divisas con acreedores extranjeros que superen los 66.000 euros. Es la respuesta del Kremlin a las sanciones que comienzan a afectar seriamente la economía rusa. 

Resulta curioso que Moscú haya destacado a Taiwán entre los territorios enemigos. La isla es consideraba por China una provincia rebelde y no un país separado

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró hoy que "si la invasión continúa y Rusia no abandona sus planes contra Ucrania será necesario imponer una nueva batería de sanciones contra la guerra". Además, instó a Bruselas a encarar un embargo sobre el petróleo ruso. "Se trata de negarse a dar dinero a un terrorista. Si no quieren seguir las reglas del mundo civilizado, no deben recibir bienes y servicios del mundo civilizado", apuntó.

Mario Draghi en Bruselas junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. 

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, prometió que mañana presentará un nuevo paquete de sanciones. "A la luz de la evolución de la situación en Ucrania, de la temeridad del Kremlin hacia los ciudadanos, mujeres, niños y hombres, estamos por supuesto trabajando en más sanciones que estén justificadas", subrayó. Las medidas apuntarán a reducir la dependencia energética.

Estados Unidos asegura que Putin recluta a mercenarios sirios para el asalto de Kiev

"Tenemos que liberarnos del gas, del petróleo y del carbón ruso", señaló Von der Leyen antes de reunirse en Bruselas con el primer ministro de Italia, Mario Draghi. Pese a las dudas iniciales, el premier de Italia dejó en claro que "estamos unidos en condenar fuertemente la invasión de Ucrania por parte de Rusia y estamos unidos en la imposición de sanciones".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
A pesar de los reproches de Rusia, Peña mantiene una reunión virtual con Zelenski

A pesar de los reproches de Rusia, Peña mantiene una reunión virtual con Zelenski

LPO
Moscú recela del alineamiento de Peña con Kiev. La conversación se da en medio de versiones de un estancamiento en el frente de guerra. Nuevo guiño a Biden y el destino de la carne paraguaya.
En un gesto a Putin, el gobierno de Lula dice que revisará su adhesión a la Corte Penal Internacional

En un gesto a Putin, el gobierno de Lula dice que revisará su adhesión a la Corte Penal Internacional

Por Augusto Taglioni
Lula invitó a Putin a la cumbre del G20 de 2024 en Brasil y prometió que no irá preso pese a las ordenes de detención. Preocupación en la Cancillería brasileña.
Rusia agitó el golpe en Niger y convierte Africa en el nuevo frente contra Europa

Rusia agitó el golpe en Niger y convierte Africa en el nuevo frente contra Europa

Por Augusto Taglioni
Un golpe de estado pro-ruso en Níger encendió las alarmas en Europa y Estados Unidos y se habla de una inminente invasión impulsada por Nigeria. Los países africanos se dividen entre China-Rusia y Francia.
Putin purga a dos generales clave en la guerra de Ucrania por conspirar junto a Wagner

Putin purga a dos generales clave en la guerra de Ucrania por conspirar junto a Wagner

Por Patricio Porta
Son Serguéi Surovikin y Valery Gerasimov, ambos resposables del accionar ruso en el frente de guerra. El presidente se mostró con el líder checheno y visitó a fieles musulmanes necesarios para la guerra. Simulacro de fortaleza.
Putin ofrece amnistía a los mercenarios de Wagner pero sugiere que irá por su líder

Putin ofrece amnistía a los mercenarios de Wagner pero sugiere que irá por su líder

LPO
"Los organizadores de esta rebelión serán llevados ante la justicia", prometió el presidente ruso. Los combatientes podrán unirse al Ejército regular o marcharse a Bielorrusia, bajo la órbita del Kremlin.
El líder de los mercenarios Wagner reaparece y dice que solo quería protestar, pero no se sabe si llegó a Bielorrusia

El líder de los mercenarios Wagner reaparece y dice que solo quería protestar, pero no se sabe si llegó a Bielorrusia

LPO
Prigozhin aclaró que nunca quiso derrocar a Putin. Rusia no ha levantado la investigación penal en su contra. No hay claridad sobre el futuro de Wagner en Ucrania.