La serie de explosiones en la región separatista moldava de Transnistria podrÃa ser el preanuncio de una avanzada de Rusia. Es una de las hipótesis que manejan los gobiernos de Moldavia y Ucrania, después de la destrucción de dos antenas de radio de la era soviética y el ataque contra el Ministerio de Seguridad de la autoproclamada república prorrusa.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, reunió al Consejo Supremo de Seguridad del paÃs, mientras la inteligencia militar ucraniana aseguraba que las explosiones fueron preparadas por el Servicio Federal de Seguridad ruso, tras haber accedido a un documento que demuestra una acción premeditada. Transnistria es un territorio que defiende la autodeterminación, aunque el derecho internacional lo reconoce como parte de Moldavia.
Putin ahora quiere invadir Moldavia para unir el Donbás con la región separatista de Transnistria
La zona, que se emplaza entre el rÃo Dniéster y la frontera entre Moldavia y Ucrania, fue señalada dÃas atrás por un alto mando militar ruso como parte de la estrategia de Moscú en la guerra contra Ucrania. El comandante Rustam Minnekaev aseguró que las tropas de Vladimir Putin buscan hacerse con el control del sur ucraniano -más allá de la penÃnsula de Crimea, hacia el oeste- para unirlo con Transnistria.
El Ministerio de Exteriores a cargo de Serguéi Lavrov desmintió a su propio comandante ayer lunes, pero poco después se produjeron las explosiones. En Moldavia temen que se trate de un ataque de falsa bandera para justificar una ofensiva rusa en Transnistria. No faltan razones para las sospechas: Moscú tiene soldados asentados en la región y una considerable población rusohablante, una condición esgrimida por el Kremlin para intervenir otros territorios en el pasado y Ucrania en el presente.
Moldavia habÃa declarado ya el estado de emergencia el 24 de febrero, cuando inició la invasión rusa a Ucrania. Incluso el gobierno de Volodimir Zelenski afirmó que las tropas rusas usaron a Transnistria como plataforma para lanzar incursiones a territorio ucraniano por el oeste. El gobierno moldavo considera que Moscú podrÃa aprovechar su presencia en Ucrania para avanzar sobre Moldavia.
Asà como ocurrió con las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk en el Donbás ucraniano, y como pretenden las regiones georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, Transnistria podrÃa pedir la incorporación a Rusia. La presencia de las tropas rusas allà y los fondos que provienen del Kremlin han preparado el terreno por décadas.
Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, expresó "preocupación" por las noticias provenientes de Transnitria, pero la propaganda rusa comenzó a agitar la idea de que se trata de un ataque por parte de Rumania. Pero las autoridades de la región separatistas denunciaron otro ataque a una unidad militar y resolvieron establecer el nivel "rojo de amenaza terrorista" por 15 dÃas. Si la situación escala, calculan en el gobierno de Moldavia, Rusia encontrarÃa un argumento presentable para cumplir el plan de Minnekaev.
Rusia ataca el oeste de Ucrania mientras Blinken se reúne con Zelenski en Kiev
Rusia también quiere hacer pagar a Sandu su decisión de solicitar el ingreso formal a la UE a comienzos de marzo, poco después del inicio de la invasión a Ucrania. "Queremos vivir en paz, democracia y prosperidad, siendo parte del mundo libre", dijo entonces la presidenta del paÃs más pobre de Europa, que cuenta con un contingente permanente de militares rusos en Transnistria.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.