Elecciones en Francia
Macron no logra conquistar el voto de izquierda de Mélenchon
Una consulta interna de los votantes de la Francia Insumisa arrojó que solo el 33,4% optaría por Macron, que no logra profundizar en una agenda social para frenar el impulso de Le Pen. La izquierda se reorganiza.

Emmanuel Macron y Marine Le Pen se disputan el 22% que obtuvo el líder de la Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, para ganar la elección del próximo domingo. Pero el presidente no logra acercarse a los votantes de izquierda, a quienes esta vez le será más difícil atraer a las urnas. Es que de acuerdo a una consulta interna del movimiento de Mélenchon, solo el 33,4% optaría por Macron.

Le Pen promete retirar a Francia del mando integrado de la OTAN y acercarse a Putin

Para un 37,65% de los simpatizantes de la Francia Insumisa, el voto blanco o nulo es una opción, mientras el 28,95% directamente se quedará en su casa. En cualquier caso, Le Pen parece no ser una opción. El propio Mélenchon instó a sus seguidores a "no darle ni un solo voto a Le Pen" tras conocerse los resultados de la primera vuelta. La semana pasada publicó una carta en la que aseguraba que "uno y otro no son equivalentes", en un guiño impolítico a Macron.

El mandatario avisó que planea subir las pensiones y los salarios de los funcionarios públicos para compensar el incremento récord de precios, un intento por ganar al electorado de Mélenchon, agobiado por la pérdida del poder adquisitivo. También admitió que revisaría su proyecto de elevar la edad mínima de jubilación, y dejó de lado la guerra en Ucrania para enfocarse en el último tramo de la campaña. 

Pero Macron ha decidido no profundizar la agenda social que podría acercarlo a un sector del electorado contario a su gestión económica y clave para garantizarle un segundo mandato. En cambio, el presidente se enfrenta a Le Pen en el plano institucional

Pero Macron ha decidido no profundizar la agenda social que podría acercarlo a un sector del electorado contario a su gestión económica y clave para garantizarle un segundo mandato. En cambio, el presidente se enfrenta a Le Pen en el plano institucional, ya que asegura que en caso de resultar elegida, la actual diputada "se considerará superior a la Constitución". Macron vuelve a mostrarse como la única opción para cerrarle el paso a la candidata de la extrema derecha, aunque esa estrategia no la rendido en las urnas.

Macron se enfrenta a su propio legado y gira a la izquierda para ganarle a Le Pen

La candidata de extrema derecha Marine Le Pen obtendría hasta un tercio de los votos de Mélenchon, según los sondeos. 

El margen de error entre los dos candidatos se reduce a 3,3 puntos, una diferencia mucho más cerrada que en 2017. Los sondeos arrojan que un tercio de los votantes de Mélenchon se inclinarían por Le Pen, lo que explica las previsiones para este 24 de abril. Por su parte, la Francia Insumisa no quiere ser asociado ni con Macron ni con Le Pen, puesto que en junio habrá elecciones legislativas y busca aprovechar el impulso de las presidenciales.

Sarkozy dice que votará por Macron y abre una grieta dentro de la derecha francesa 

El entorno de Mélenchon ya abrió el diálogo con el Partido Comunista, sus antiguos aliados en las elecciones de 2017, y los ecologistas de Yannick Jadot. El acercamiento con el Partido Socialista, que obtuvo sus peores resultados históricos para unas presidenciales, está en un segundo plano para la Francia Insumisa, por las críticas cruzadas y el apoyo inicial de sus principales dirigentes a Macron. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    18/04/22
    18:29
    A la izquierda le conviene que asuma LePen, y rompa todo.
    Estamos ante la posibilidad real de la vuelta del nazismo a Europa. OJO.
    Responder
    • 3
      blacrock
      18/04/22
      21:36
      Léeme otra vez.
      Macron Gana
      Responder
  • 1
    blacrock
    18/04/22
    13:55
    MACRON, GANA....
    Responder
Noticias Relacionadas
Macron nombra a un primer ministro de centro para salir de la crisis

Macron nombra a un primer ministro de centro para salir de la crisis

LPO
El presidente de Francia eligió a François Bayrou, dirigente del Movimiento Demócrata y aliado del gobierno. La izquierda anunció rechazo y quiere la destitución de Macron.
Macron abre la negociación con la izquierda para nombrar primer ministro

Macron abre la negociación con la izquierda para nombrar primer ministro

LPO
El presidente quiere acordar con socialistas, comunistas y ambientalista para aislar a La Francia Insumisa y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.
Peña se reúne con Macron para convencerlo de aceptar el acuerdo con el Mercosur

Peña se reúne con Macron para convencerlo de aceptar el acuerdo con el Mercosur

LPO
Santi aprovechó el cara a cara para hablar del acuerdo. El Congreso dijo que lo aprobará, pero hay preocupación por el lobby sojero.
La Asamblea destituye al primer ministro de Francia y deja a Macron al borde de la renuncia

La Asamblea destituye al primer ministro de Francia y deja a Macron al borde de la renuncia

Por Augusto Taglioni
La Asamblea Nacional aprobó la moción de censura contra el moderado Michel Barnier, a quien Macron había nombrado hace apenas tres meses.
Macron le dijo a Milei que no firmará el acuerdo Mercosur-Unión Europea

Macron le dijo a Milei que no firmará el acuerdo Mercosur-Unión Europea

LPO
Lula esperaba lograr el acuerdo en el G20 de Río de Janeiro pero el francés sigue con reparos. Macron visitó familiares de desaparecidos
La asamblea francesa debatirá una posible destitución de Macron

La asamblea francesa debatirá una posible destitución de Macron

LPO
La izquierda logró los votos para que el Congreso acepte el debate que será del 21 de septiembre.