
El gobierno de Reino Unido ha sido uno de los más activos a la hora de imponer sanciones contra oligarcas rusos y altos funcionarios de Moscú. Las penalidades ahora se extienden a un reducido grupo de siete multimillonarios con fortunas radicadas en suelo británico. Entre ellos destacan Roman Abramovich, dueño el Chelsea, y Alexéi Miller, CEO de la empresa estatal Gazprom.
Las sanciones impuestas por Londres implican el congelamiento de activos, la prohibición de realizar transacciones con particulares y empresas de Reino Unido y limiticaciones a la hora de viajar a territorio británico. Ante los rumores de nuevas penalidades, medios locales dieron a conocer que el yate My Solaris de Abramovich zarpó de Barcelona con rumbo desconocido para evitar una posible inacutación. La semana pasada, Francia dijo haber confiscado un yate perteneciente a otro influyente oligarca: Igor Sechin.
"Los oligarcas y los cleptócratas no tienen cabida en nuestra economÃa ni en nuestra sociedad", apuntó la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, tras aclarar que "en vista del importante impacto que las sanciones de hoy tendrÃan en el Chelsea FC y de las posibles repercusiones, el gobierno ha publicado esta mañana una licencia para permitir que una serie de actividades relacionadas con el fútbol continúen".
Además de Abramovich y Miller, la lista de nuevos sancionados incluye a Oleg Deripaska, exsocio del propietario del Chelsea; Sechin, director general de Rosneft, la petrolera estatal rusa; Andrei Kostin, director del banco VTB; Nikolai Tokarev, presidente de Transneft, dedicada a la distribución de petróleo; y Dmitri Lebedev, director ejecutivo del Banco Rossiya.
Se trata de empresas clave para el Estado ruso y de figuras cercanas al cÃrculo de Vladimir Putin. Las fortunas en juego rondan los 15.000 millones de libras, o unos 17.800 millones de euros. Solo la de Abramovich asciende a los 9.000 millones de libras. "No puede haber paraÃsos seguros para quienes han apoyado el asalto de Putin sobre Ucrania", afirmó el primer ministro Boris Johnson, uno de los más entusiastas a la hora de aplicar sanciones.
Rusia se recuesta en Asia para enfrentar las sanciones de Occidente
Abramovich es uno de los millonarios rusos más preocupados por las represalias occidentales. Poco después de iniciada la invasión avisó que pondrÃa a la venta el club. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski quiso tentarlo para oficiar de mediador con Putin. En Israel también habÃan contemplado esta opción. Abramovich participa además en la siderúrgica Evraz. Junto al club de fútbol es otro de los activos más preciados por el magnate. De momento, la presión de los oligarcas sobre Putin parece tener un efecto bastante limitado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.