
Francia es el paÃs con más centrales nuclear de Europa, pero hay 26 reactores que están parado por mantenimiento, una mala noticia en plena crisis energética y con el invierno a la vuelta de la esquina. Por eso el gobierno del presidente Emmanuel Macron tuvo que aceptar los cortes de luz programados para hacer frente a una posible falta de energÃa. La medida, que afectará a seis millones de personas en simultáneo y se alternará entre la mañana y la tarde, ya genera preocupación entre los franceses.
Macron nacionaliza la principal empresa de energÃa en Francia para hacer frente al gas ruso
Un estudio reciente del Centro de Investigación para el Estudio y la Observación de las Condiciones de Vidas (CRÉDOC) señala que el 44% de la población ya bajó la temperatura en sus casas, incluso cuando el invierno no ha comenzado, y el 18% no puede pagar la factura de luz y gas. Los apagones suman más incertidumbre, aunque los usuarios podrán conocer con anticipación cuándo y dónde se cortará el suministro eléctrico.
Macron pidió a los franceses "no entrar en pánico". "Es lÃcito que el gobierno se prepare para los casos extremos que supondrÃan cortar la electricidad durante unas horas al dÃa si no tenemos suficiente energÃa", aseguró dÃas atrás. Salvo los hospitales y los cuarteles de bomberos, el resto de los servicios y establecimientos se enfrenta a potenciales cortes, como los trenes, las escuelas y hasta los semáforos.
Los ministros salieron a respaldar la medida de emergencia frente al descontento. "Depende de todos nosotros reducir nuestro consumo en hogares, empresas, administraciones. Creo que es un compromiso colectivo que nos permitirá conseguir una reducción del consumo energético", afirmó Bruno Le Maire, titular de EconomÃa. Gabriel Attal, ministro de Cuentas Públicas, sostuvo que "si todos somos capaces de hacer los esfuerzos necesarios, ya sean empresas, Estado, ayuntamientos y todos y cada uno de nosotros, no hay razón para que no podamos pasar el invierno en las mejores condiciones posibles".
Pero el presidente de la junta directiva de RTE, la Red de Transmisión de Electricidad, Xavier Piechaczyk, reconoció que "queda mucho camino por recorrer en el sector terciario, los edificios de oficinas, donde hay que prestar atención a la calefacción y la iluminación". Los franceses se preguntan si podrán conectarse a Internet o sacar dinero de los cajeros automáticos. El gobierno asegura que los cortes serán por dos horas y no afectarán la misma zona más de una vez al dÃa.
La situación en los reactores obliga al paÃs a importar electricidad cuando podrÃa autoabastecerse. La Électricité de France (EDF), ahora nacionalizada por temer a una quiebra, es la encargada del mantenimiento de las centrales. Macron pide paciencia, aunque ha dejado en evidencia que el déficit energético de Francia podrá traerle problemas en los próximos meses e incrementar el malestar de la población con su gestión de la crisis.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
buenismo para poder anikilar el mito d la baja pobreza en Europa
TODOS LOS PAISES MIDEN LA POBREZA D FORMA DISTINTA:
basta decir q si Argentina, con pobreza actual 36% midiera con canasta brasilera la pobreza seria: 8%, o 19% con la canasta mejicana,,,,
PERO LA MAXIMA TRUCHADA EN MEDICION D POBREZA ES LA UNION EUROPEA
- DEFINE EL UMBRAL D POBREZA COMO EL 60% D LA MEDIANA D INGRESOS, EN LUGAR D TOMAR UNA CANASTA Q INCLUYA BIENES Y SERVICIOS Q SATISFAGAN EL MINIMO REKIRIMIENTO PARA UNA VIDA DIGNA
y es asi q llegamos a q:
UN PAIS COMO FRANCIA, DONDE CASI EL 20% D SU POBLACION NO PUEDE AFRONTAR PAGO CONSUMO ENERGETICO TIENE
UNA POBREZA D SOLO 14%....
a imaginar hasta donde llega ese % al incluir alimentos-vestimenta-transporte y ni hablar d esparcimiento....
INDEC, t perdonamos.....
y no me alcanzan los ja.....
LA UNION EUROPEA SACRIFICANDO A SUS PUEBLOS PARA Q LOS YANKIS PUEDAN COLCOARLE SU PEDORRO GNL 40% MAS CARO Q EL GAS RUSO.
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11636201/02/22/El-gran-negocio-de-EEUU-vende-el-gas-a-Europa-un-40-mas-caro-que-Rusia.html
JAJAJAJAJAJAJAJAJ