
La crisis energética puede generar en Europa más dolores de cabeza de los ya previstos. La industria de las telecomunicaciones advierte que si se cumplen las peores predicciones (un invierno con cortes y racionamientos) las redes móviles pueden quedar fuera de servicio.
La advertencia, adelantada por la agencia de noticias Reuters, preocupa, sobre todo, a Francia, Reino Unido y Alemania, los paÃses más expuestos a la escasez de energÃa.
Los empresarios del sector empiezan a admitir que "un invierno severo" puede poner a prueba la infraestructura de telecomunicaciones de Europa, obligando a las empresas y los gobiernos a tomar medidas para tratar de mitigar este impacto.
Dramática advertencia de la ONU sobre la escasez de alimentos: "Será un infierno para la tierra"
La agencia británica cita, en off, a cuatro ejecutivos de telecomunicaciones, quienes reconocen que Europa no cuenta con "suficientes sistemas de respaldo en muchos paÃses para manejar cortes de energÃa generalizados", lo que aumenta la posibilidad de cortes de telefonÃa móvil.
Algunos gobiernos, señala Reuters, "están tratando de garantizar que las comunicaciones puedan continuar incluso si los cortes de energÃa terminan agotando las baterÃas de respaldo instaladas en las miles de antenas celulares repartidas por su territorio".
Europa tiene casi medio millón de torres de telecomunicaciones y la mayorÃa de ellas tienen baterÃas de respaldo que duran alrededor de 30 minutos para hacer funcionar las antenas móviles.
En Francia, por ejemplo, se ensaya un protocolo para, en caso de una situación de apagón, abastecer a "clientes prioritarios", como hospitales, instalaciones industriales clave y militares.
En la misma lÃnea, el regulador sueco de telecomunicaciones (PTS) está financiando la compra de estaciones de combustible transportables que puedan conectarse a los teléfonos móviles en caso de cortes de energÃa prolongados, según confÃo uno de sus voceros.
Por su parte, Massimo Sarmi, presidente del Global Cyber Security Center (Gc-Sec), un organismo internacional de estudio e investigación para la seguridad de las comunicaciones digitales establecido en Roma, admitió que los cortes de energÃa "aumentan la probabilidad de que los componentes electrónicos fallen si se someten a interrupciones abruptas".
A la espera de "decisiones polÃticas", la industria trabaja a contrarreloj para que sus redes consuman menos energÃa y para modernizar sus equipos mediante el uso de diseños de radio más eficientes energéticamente. Algunos operadores han puesto en práctica un software para que las torres queden "dormidas" cuando no están en uso.
El sector es consciente de una limitación generalizada: al contar con suministro de energÃa ininterrumpido durante décadas, los mayorÃa de los paÃses europeos no tienen generadores que respaldado para cortes de suministros prolongados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.