Guerra en Ucrania
El Kremlin dice que el 97% votó a favor de la anexión, mientras 66.000 rusos escapan a Europa
Putin podría formalizar la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia este viernes. Continúa el éxodo de rusos y hay países de la UE que piden mayores controles en las fronteras.

 Todo salió de acuerdo a planeado por el Kremlin. Según Moscú, el 97% de las personas que votaron en los referendos ilegales de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia apoyan la anexión a Rusia, pese a que el proceso estuvo plagado de irregularidades y fue rechazado por Occidente e incluso por países aliados como China, India o Turquía. El anuncio se da después de que el gobierno ruso reconociera "errores" en el reclutamiento que Vladimir Putin anunció hace una semana.

Putin promete que Rusia "no perderá nada" pese a los primeros avances de la contraofensiva ucraniana

Este martes los habitantes de las zonas ucranianas ocupadas pudieron sufragar en los colegios, después de hacerlo en lugares móviles o incluso en casas particulares "por razones de seguridad", según la propaganda rusa, durante los primeros días de la votación -el proceso comenzó el viernes pasado-. En Melitopol, ciudad de la ocupada Zaporiyia, la población denunció que fue forzada a votar en lugar de sus familiares evacuados y a punta de pistola. Las autoridades títere de Moscú ni siquiera prepararon padrones electorales. Kazajstán, exrepública soviética, informó hoy que no reconocerá la anexión.

El Kremlin dice que el 97% votó a favor de la anexión, mientras 66.000 rusos escapan a Europa

El Parlamento o la Duma rusa se prepara ahora para formalizar la "incorporación" de las zonas ocupadas a la Federación Rusa entre mañana miércoles y el jueves, por lo que se especula que Putin podría anunciar la anexión este viernes 30 de septiembre. Así lo reveló un diputado ruso a la agencia TASS y lo cree también la inteligencia británica, ya que el mandatario tiene previsto dirigirse al Legislativo este viernes. Putin, además, necesita distraer la atención pública rusa en medio del malestar por la movilización "parcial". 

El llamado a la movilización generó protestas a lo largo de todo el país, aunque fueron rápidamente reprimidas por la policía. La ONU cifra en 2377 los manifestantes arrestados

Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, reconoció horas atrás que "el decreto (de movilización) fue violado". "En algunas regiones los gobernadores están trabajando activamente para corregir la situación. Esperamos que todos los errores sean corregidos", dijo luego de que diputados y autoridades regionales apuntaran que se habían sido reclutados hombres sin experiencia militar previa, una de las condiciones supuestamente defendidas por el Ministerio ruso de Defensa.

En las redes circulan videos en los que se ven forcejeos y choques entre los reclutados, muchos en las repúblicas del lejano oriente y pertenecientes a grupos étnicos minoritarios. El llamado a la movilización generó protestas a lo largo de todo el país, aunque fueron rápidamente reprimidas por la policía. La ONU cifra en 2377 los manifestantes arrestados. Pero ante la represión y el temor a ser convocados por el Estado para combatir en Ucrania, miles de rusos están escapando hacia Europa.

Rusia acelera la anexión de territorios ocupados en medio de denuncias de crímenes de guerra

De acuerdo a la agencia Frontex, ya son 66.000 los rusos que ingresaron a territorio de la Unión Europea desde el martes pasado. Solo 17.000 cruzaron hacia Finlandia, que junto a los bálticos y Polonia exigió medidas a Bruselas para controlar las fronteras. Las autoridades de Georgia aseguran que entran al país unos 10.000 rusos al día. Sin embargo, el Ministerio de Defensa prometió que no repatriará a sus ciudadanos ni cerrará las fronteras. Los números demuestran que la confianza en el Kremlin se erosiona.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    kristianconk
    27/09/22
    15:23
    Desde q se produjo el golpe yanki en Ucrania 2014, Putin esbozo un nuevo mapa para Ucrania:

    primer paso: Novorossiya (q son las republicas q anexara en breve, tras la consulta)

    segundo paso: Malorossiya

    tras la conformacion y anexion d Novo y Malorossiya, Ucrania kedara reducida a pocos centenares d Km2 en torno a Kiev,

    Putin agradecido a los yankis y al payaso televisivo q le sirvieron en bandeja la anexion d casi toda Ucrania....

    kien kiera chekear como es el mapa putinista para Ucrania, aca:

    https://www.researchgate.net/publication/327984768/figure/fig5/AS:676913177690112@1538400086228/Map-at.jpg
    Responder
Noticias Relacionadas
Trump dice estar enojado con Putin y no descarta aplicarle aranceles a Rusia

Trump dice estar enojado con Putin y no descarta aplicarle aranceles a Rusia

LPO
El líder republicano no está conforme con la postura de Rusia en la negociación por el alto al fuego en Ucrania.
Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

LPO
Ambos líderes tuvieron una conversación telefónica de 90 minutos y acordaron que Rusia no ataque la infraestructura ucraniana.
Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa

Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa

LPO
La conversación será este martes. "Vamos a hablar de tierras y plantas de energía", anticipó Donald Trump. La Unión Europea dice que "Putin no es confiable".
Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

LPO
El líder ruso dice apoyar "con matices" la tregua de 30 días y pone reparos en su implementación.
Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

LPO
Vladimir Putin apareció cerca del frente en Kursk para celebrar la expulsión de las fuerzas ucranianas.
Ucrania acepta la propuesta de alto al fuego de Trump y recupera el apoyo militar de EEUU

Ucrania acepta la propuesta de alto al fuego de Trump y recupera el apoyo militar de EEUU

LPO
Será por 30 días. Zelensky lo calificó como un acuerdo positivo y dijo que "ahora EEUU entendió los reclamos de Ucrania".