La amplia victoria del partido de ultraderecha PVV, del islamófobo y euroescéptico Geert Wilders, ha sido la fuerza más votada de PaÃses Bajos y genera preocupación en la Unión Europea. Ahora, los ultras neerlandeses duplicaron su representación en el Parlamento a 37 y necesitan alcanzar 76 para obtener la mayorÃa.
Las encuestas de los dÃas previos a las elecciones advertÃan de un ascenso del PVV, pero seguÃan situándolo hacia un segundo lugar, después de los liberales de derechas VVD, con Dilan Yeilgöz a la cabeza.
El resultado electoral se aleja de esas predicciones: la ultra derecha de PVV logra 37 escaños (22,3% de los votos, 10 puntos más que en 2021), y los liberales VVD, 24 (14,5%) -terceros en un Parlamento de 150 diputados-.
En segundo lugar ha quedado el bloque de izquierdas formado por el socialdemócrata PvdA y los verdes GroenLinks, que encabeza el exvicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, con 25 escaños (15%). Nuevo Contrato Social (NSC), partido del democristiano Pieter Omtzigt, entra por primera vez en el Parlamento con 20 escaños.
Ahora se abre proceso de negociaciones y el ganador PVV ha logrado el mayor número de escaños, Wilders tiene la prioridad para llevar esas conversaciones. PodrÃa lograr mayorÃa con VVD y NSC, que sumarÃan 79 escaños en un gabinete de tres partidos, pero Yeilgöz y Omtzigt ya han dicho que "no será fácil" y que no están dispuestos a tenerle a él como jefe de gobierno.
Con el apoyo de los 7 escaños del partido de los granjeros BBB, una eventual coalición con el centroderecha le darÃa a Wilders una mayorÃa dominante de 86 escaños.
Timmermans no gobernará con la ultraderecha, por lo que, si Wilders fracasa, la izquierda podrÃa intentar negociar un gobierno con el VVD y NSC, además de los liberales de izquierdas D66, que, a pesar de haber sufrido un batacazo electoral, mantienen 9 de sus 24 escaños. Los cuatro sumarÃan 79, si se confirman los sondeos, que tiene un margen de error de un escaño. "Este es el momento de defender la democracia y el Estado de derecho", dijo Timmermans.
Desde su fundación en 2006, el PVV propone un referéndum sobre la salida de PaÃses Bajos de la Unión Europea (Nexit), asà como el cierre de las mezquitas, la prohibición del Corán, y la aplicación de una polÃtica estricta contra la inmigración y el asilo, puntos que llevaron a múltiples partidos a excluirlo como socio durante la campaña.
Wilders aseguró que su prioridad ya no es evitar la "islamización" de PaÃses Bajos y que los neerlandeses "tienen problemas más importantes", en un guiño a Yeilgöz, que no le habÃa descartado como socio.
El PVV se disparó en las encuestas después de esas afirmaciones de Wilders.Después de depositar su voto este miércoles, Wilders reiteró esa promesa: "Quiero ser primer ministro de todos en PaÃses Bajos, independientemente del origen o la religión".
El actual gobierno de coalición estaba formado por cuatro partidos y todos ellos han sido castigados por los votantes (VVD, D66, CDA y la Unión Cristiana) y pierden en total 37 escaños respecto a 2021.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 125/11/2312:36Lógico y enbuenahora que europa por fin despierte a tanto zurdaje escondido en Bruselas.