Países Bajos
El avance de la extrema derecha en Países Bajos preocupa a Bruselas
El Partido de la Libertad (PVV) de Geert Wilders obtendría 37 diputados y podría sumar la mayoría de 76 escaños para formar gobierno.

La amplia victoria del partido de ultraderecha PVV, del islamófobo y euroescéptico Geert Wilders, ha sido la fuerza más votada de Países Bajos y genera preocupación en la Unión Europea. Ahora, los ultras neerlandeses duplicaron su representación en el Parlamento a 37 y necesitan alcanzar 76 para obtener la mayoría. 

Las encuestas de los días previos a las elecciones advertían de un ascenso del PVV, pero seguían situándolo hacia un segundo lugar, después de los liberales de derechas VVD, con Dilan Yeilgöz a la cabeza. 

El resultado electoral se aleja de esas predicciones: la ultra derecha de PVV logra 37 escaños (22,3% de los votos, 10 puntos más que en 2021), y los liberales VVD, 24 (14,5%) -terceros en un Parlamento de 150 diputados-. 

En segundo lugar ha quedado el bloque de izquierdas formado por el socialdemócrata PvdA y los verdes GroenLinks, que encabeza el exvicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, con 25 escaños (15%). Nuevo Contrato Social (NSC), partido del democristiano Pieter Omtzigt, entra por primera vez en el Parlamento con 20 escaños.

Ahora se abre proceso de negociaciones y el ganador PVV ha logrado el mayor número de escaños, Wilders tiene la prioridad para llevar esas conversaciones. Podría lograr mayoría con VVD y NSC, que sumarían 79 escaños en un gabinete de tres partidos, pero Yeilgöz y Omtzigt ya han dicho que "no será fácil" y que no están dispuestos a tenerle a él como jefe de gobierno. 

PVV ha logrado el mayor número de escaños, Wilders tiene la prioridad para llevar esas conversaciones. Podría lograr mayoría con VVD y NSC, que sumarían 79 escaños en un gabinete de tres partidos, pero Yeilgöz y Omtzigt ya han dicho que "no será fácil" y que no están dispuestos a tenerle a él como jefe de gobierno

Con el apoyo de los 7 escaños del partido de los granjeros BBB, una eventual coalición con el centroderecha le daría a Wilders una mayoría dominante de 86 escaños.

Timmermans no gobernará con la ultraderecha, por lo que, si Wilders fracasa, la izquierda podría intentar negociar un gobierno con el VVD y NSC, además de los liberales de izquierdas D66, que, a pesar de haber sufrido un batacazo electoral, mantienen 9 de sus 24 escaños. Los cuatro sumarían 79, si se confirman los sondeos, que tiene un margen de error de un escaño. "Este es el momento de defender la democracia y el Estado de derecho", dijo Timmermans.

El avance de la extrema derecha en Países Bajos preocupa a Bruselas

Desde su fundación en 2006, el PVV propone un referéndum sobre la salida de Países Bajos de la Unión Europea (Nexit), así como el cierre de las mezquitas, la prohibición del Corán, y la aplicación de una política estricta contra la inmigración y el asilo, puntos que llevaron a múltiples partidos a excluirlo como socio durante la campaña.  

Desde su fundación en 2006, el PVV propone un referéndum sobre la salida de Países Bajos de la Unión Europea (Nexit), así como el cierre de las mezquitas, la prohibición del Corán, y la aplicación de una política estricta contra la inmigración y el asilo, puntos que llevaron a múltiples partidos a excluirlo como socio durante la campaña

Wilders aseguró que su prioridad ya no es evitar la "islamización" de Países Bajos y que los neerlandeses "tienen problemas más importantes", en un guiño a Yeilgöz, que no le había descartado como socio. 

El PVV se disparó en las encuestas después de esas afirmaciones de Wilders.Después de depositar su voto este miércoles, Wilders reiteró esa promesa: "Quiero ser primer ministro de todos en Países Bajos, independientemente del origen o la religión".

El actual gobierno de coalición estaba formado por cuatro partidos y todos ellos han sido castigados por los votantes (VVD, D66, CDA y la Unión Cristiana) y pierden en total 37 escaños respecto a 2021.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    argentine-tax-payer
    25/11/23
    12:36
    Lógico y enbuenahora que europa por fin despierte a tanto zurdaje escondido en Bruselas.
    Responder
Más de Europa
Ayuso cruza a Von der Leyen por su buena sintonía con Sánchez: "Pido al PP europeo que no haya compadreo"

Ayuso cruza a Von der Leyen por su buena sintonía con Sánchez: "Pido al PP europeo que no haya compadreo"

LPO (Asunción)
A tres meses de las elecciones europeas, la líder madrileña exige a sus compañeros del PP europeo que no "blanqueen" al presidente del gobierno español.
Los conservadores lideran las encuestas en Portugal y podrían recuperar el gobierno

Los conservadores lideran las encuestas en Portugal y podrían recuperar el gobierno

LPO
Según la encuesta de IPESPE, Luis Montenegro, del Partido Social Demócrata, le saca 6 puntos de ventaja a los socialistas. La ultraderecha tendría la llave para armar gobierno. Se vota el 10 de marzo.
Putin responde a Macron y amenaza con "una guerra nuclear"

Putin responde a Macron y amenaza con "una guerra nuclear"

LPO
El líder ruso habló ante la Duma Estatal y el Consejo de la Federación y lanzó duras advertencias a la OTAN.
Meloni pierde las primeras elecciones del año en Italia y se fortalece la izquierda

Meloni pierde las primeras elecciones del año en Italia y se fortalece la izquierda

LPO
El candidato de la premier italiana perdio con el frente conformado por la izquierda. Preocupación de cara a las elecciones en Abruzzo el 10 de marzo y en Basilicata el 21 y 22 de abril.
Macron no descarta enviar tropas a Ucrania y tensa con Scholz

Macron no descarta enviar tropas a Ucrania y tensa con Scholz

LPO
Macron contradijo a su par alemán y sugirió que es posible el envío de tropas a Ucrania. La apuesta francesa para liderar la nueva etapa europea.
Hungría aceptó el ingreso de Suecia y la OTAN aumenta la presión sobre Putin

Hungría aceptó el ingreso de Suecia y la OTAN aumenta la presión sobre Putin

LPO
Suecia se convertirá entonces en el miembro número 32 de la Alianza Atlántica, abandonando así dos siglos de neutralidad militar.