La caÃda de Mario Draghi en Italia prepara el camino para un eventual triunfo de la extrema derecha, un escenario que Vladimir Putin busca capitalizar en plena invasión a Ucrania. Giorgia Meloni, lÃder de Fratelli d'Italia, aparece en las encuestas como la ganadora de las elecciones del 25 de septiembre, y junto a la Liga de Matteo Salvini podrÃa formar un gobierno menos alineado con Bruselas. De hecho, el partido de Salvini apenas esconde la simpatÃa hacia Rusia.
Para el Kremlin, la salida de Draghi es una buena noticia que sigue al colapso del gobierno de Boris Johnson en Reino Unido, uno de los principales defensores de Ucrania en la guerra contra las tropas rusas, el resquebrajamiento del consenso en torno a las sanciones contra Moscú. A medida que se dispara la inflación y crece el temor ante una crisis energética inminente, la UE no puede avanzar en un boicot total al gas proveniente de Rusia.
Italia: Cayó Draghi y la extrema derecha parte como favorita
Una señal de esta ruptura es el viaje que hizo ayer jueves el canciller húngaro Péter Szijjártó a Moscú, donde se reunió con Serguéi Lavrov para pedirle el suministro de 700 millones de metros cúbicos adicionales de gas de cara al próximo invierno. En los hechos, HungrÃa se diferencia de sus socios de la UE y recurre directamente a Putin, uno de los primeros lÃderes en felicitar al primer ministro Viktor Orbán tras su reelección en abril. El mandatario ruso ve en este pedido una confirmación de las divisiones dentro del bloque.
El politólogo Jaime Bordel asegura a LPO que Putin ve con buenos ojos el ascenso de Meloni "no porque todas las extremas derechas apoyen a Rusia, hay derechas radicales más atlantistas, como Fratelli, o antirrusas, como la de Polonia, y otras más prorrusas como las de Salvini y Marine Le Pen, sino porque introducen inestabilidad". "Cuanto más desunida vea a Europa, mejor para Rusia. Esta crisis ha generado una unión dentro de la OTAN que antes no habÃa, y todos los escenarios que generen más división en las sociedades y en los gobiernos beneficia a Rusia", sostiene.
En Moscú siguieron de cerca la elección presidencial francesa de abril, que pese a la reelección de Emmanuel Macron marcaron el crecimiento de Le Pen, una aliada del Kremlin. La dirigente de extrema derecha fue recibida por Putin en marzo de 2017, semanas antes de la primera vuelta que la tendrÃa como la segunda candidata más votada detrás del actual presidente. Tres años antes, Le Pen solicitó un préstamo de un banco con sede en Moscú para financiar la campaña de su partido en los comicios de 2014.
Escándalo en Francia: Le Pen financia su campaña a través de un banquero amigo de Orbán
Después de la invasión a Ucrania, Le Pen se vio obligada a matizar su simpatÃa hacia Putin, aunque en la última campaña abogó por "la puesta en marcha de un acercamiento estratégico entre la OTAN y Rusia" una vez terminada la guerra. La lÃder de extrema derecha era la apuesta de Putin en Europa, porque el avance elección tras elección la acerca al ElÃseo, aunque la irrupción de Meloni y una potencial alianza con la Liga se presenta ahora como la opción más rentable para influir en las decisiones europeas.
El problema es que Fratelli representa a una derecha pro atlantista que descarta una salida de la UE. La calve está en la Liga. "Fratelli aboga por un modelo más parecido al de Polonia: una Europa más cerrada, contra la inmigración, cristiana, contra los derechos LGBTI. Esta sà es una diferencia sustancial con Salvini, porque la Liga tuvo ciertos momentos en los que apostaba por el Italexit y la salida del euro. La dificultad será cómo se concilia la postura de la Liga respecto a Fratelli y si Fratelli es capaz de mostrarse como un socio confiable de las instituciones europeas", dice Bordel.
"El gran punto de polémica entre la Liga y Fratelli es la relación respecto a Rusia. Fratelli es atlantista y ha tenido buena relación con los ultraconservadores norteamericanos, pero la Liga ha tenido una posición más cercana a Moscú. Se ha llegado a probar que recibió dinero de Rusia. Meloni dijo que apoya a Ucrania y la subida del gasto militar, una de las conclusiones de la última cumbre de la OTAN. Pero la incertidumbre es que uno de los grandes socios del eventual gobierno ha tenido tratos con Moscú", enfatiza el autor del libro Salvini & Meloni: hijos de la misma rabia junto a Daniel Guisado.
Si la Liga obtiene buenos resultados en las elecciones, estarÃa en condiciones de reclamar el ministerio de Asuntos Exteriores, desde el cual avanzarÃa en un acercamiento a Moscú. Salvini se opuso al envÃo de armas a Ucrania porque "postergan la paz". Cuando quiso mostrar su solidaridad con los refugiados ucranianos en la ciudad polaca de Przemysl, el alcalde mostró la camiseta con la imagen de Putin que el italiano habÃa vestido en Moscú años atrás. "No hablo con hipócritas", le dijo en la cara.
"Lo mismo que podrÃa vencer la postura más atlantista de Meloni, podrÃa hacerlo la postura más prorrusa de Salvini. La convocatoria electoral ha provocado muchos miedos dentro del proyecto europeo", indica Bordel. Sin la presencia de Draghi, Salvini no tendrá las ataduras para hacer pesar su posicionamiento respecto a Rusia. En el Kremlin esperan que se cumplan los pronósticos y que las encuestas confirmen le llegada de partidos afines al Ejecutivo italiano.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 123/07/2223:22Todos son ultras para LPO........