Guerra en Ucrania
Apuntan a Rusia por la caída de dos misiles en Polonia y temen una represalia de la OTAN que escale la guerra
La explosión produjo dos muertos. El Pentágono todavía no confirmó el presunto accionar ruso. Moscú niega responsabilidades y Polonia convocó una reunión urgente de su Consejo de Seguridad.

Polonia denunció que dos misiles rusos impactaron en Przewodów, una localidad cercana a la frontera con Ucrania, y mataron a dos personas, elevando al límite el riesgo que la guerra en Ucrania degenere en una conflicto europeo en toda la regla.

El incidente se produjo el mismo día en que Moscú lanzó una serie de ataques sobre objetivos civiles e infraestructura crítica en territorio ucraniano, incluida la capital, Kiev. De inmediato, el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki, reunió al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la respuesta y empezaron a circular alarmantes análisis sobre una posible represalia militar de la OTAN sobre Rusia.

Rusia sufre la mayor derrota desde el inicio de la guerra y se retira de Jersón

El portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, el general Pat Ryder, aseguró que Washington no tiene "ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles", aunque los países bálticos salieron a respaldar a Polonia, mientras Hungría también convocaba al Consejo de Defensa. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, atinó a decir que estaba "en shock" con la noticia del ataque.

El cráter que dejó en Polonia el ataque con misiles.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que "las declaraciones de medios de comunicación y funcionarios polacos son una provocación deliberada con el fin de una escalada", desligándose de la explosión. 

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski hizo hincapié en que el ataque tuvo lugar en un país miembro de la OTAN. "Llevamos mucho tiempo advirtiendo que las acciones rusas no se limitan a Ucrania", sostuvo. 

En lo que respecta a nuestros compromisos de seguridad y hemos sido muy claros que defenderemos cada pulgada del territorio de la OTAN.

Algunas versiones no corroboradas sugieren que la explosión podría deberse a misiles de defensa antiaérea ucranianos que erraron su objetivo, si bien Kiev no se ha referido a esa hipótesis. 

"En lo que respecta a nuestros compromisos de seguridad y el artículo 5, hemos sido muy claros que defenderemos cada pulgada del territorio de la OTAN", subrayó el norteamericano Ryder. El canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, pidió una reunión de la alianza atlántica con participación de su país. 

Un alto funcionario de inteligencia reveló a AP que los misiles en cuestión habían sido lanzados por Rusia, aunque oficialmente la Casa Blanca espera tener más información. "Por la sensibilidad de la situación, haremos un seguimiento muy de cerca", declaró el vocero del gobierno polaco, Piotr Müller.  El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también apeló a la prudencia:  "es importante que se establezcan todos los hechos".

El portavoz de Pentágono, Pat Ryder, no confirmó las versiones que señalan a Rusia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    lapoliticametiolacola
    15/11/22
    22:34
    Ehm no soy prorruso y estoy en contra de la guerra. Pero ese crater tiene más pinta de algo q emplotó debajo de la via ferrea, que de algo q cayo del cielo.... digo no seamos boludos
    Responder