
El primer ministro israelÃ, Naftali Bennett, habló este domingo sobre su encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú, y afirmó que la misión contó con "la bendición y el aliento de todas las partes", un reconocimiento implÃcito de conversaciones previas con Estados Unidos y la Unión Europea. Washington y Bruselas han impuestos duras sanciones a Moscú, mientras que Jerusalén solo ha condenado la invasión a Ucrania en términos menos contundentes.
La moderación de Israel ante la invasión Rusia esta vinculada con la compleja trama polÃtica que ambas potencias comparten en Medio Oriente, donde se cruza la guerra de Siria y el conflicto con Irán, como reveló LPO. Esa situación y el respeto que recibe Israel tanto de Estados Unidos como de Rusia, volvÃan a Bennett el candidato natural para intentar una mediación con Putin.
"En el momento en que haya incluso una pequeña abertura, y tengamos acceso a todos los lados y la capacidad, lo veo como un deber moral de hacer todos los intentos", insistió Bennett, quien este sábado se reunió durante casi tres horas con Putin en Moscú.
El primer ministro israelà viajó hasta la capital rusa con el ministro de Construcción y Vivienda, Zeev Elkin, quien nació en la ciudad ucraniana de Járkov cuando el paÃs pertenecÃa a la Unión Soviética.
Elkin ofició de traductor, como lo hizo durante el gobierno del expremier Benjamin Netanyahu, ya que es rusohablante. Como adelantó LPO, en Israel viven cerca de 1,5 millones de judÃos que llegaron de la exURSS a comienzos de los 90, la mayorÃa de Rusia y Ucrania, y ambos paÃses cuentan con importantes comunidades judÃas. Esta situación le otorga a Israel el inesperado rol de mediador en el conflicto.
El Ministerio del Interior israelà prevé que si escala la crisis podrÃa recibir hasta 200.000 ucranianos y 600.000 rusos que son judÃos o descendientes. Pero no es la única cuestión que pesa en los cálculos de Bennett. Israel depende de Rusia para repeler a las milicias armadas por Irán que operan desde Siria, asà como al Hezbolá libanés. Y también busca que el Kremlin contemple sus reparas en las negociaciones sobre el programa nuclear iranÃ.
Bennett está comprometido con su rol de mediador. Voló hasta Moscú en pleno shabat y luego de reunirse con Putin se dirigió a BerlÃn para encontrarse con el canciller alemán Olaf Scholz, a quien habÃa recibido esta semana en Jerusalén. El lÃder alemán intentó hasta último momento negociar una salida diplomática, junto al presidente francés Emmanuel Macron. "La conversación de 90 minutos se centró en los resultados de la conversación que el primer ministro mantuvo con el presidente ruso Putin el sábado en Moscú", dijo el portavoz del gabinete alemán, Steffen Hebestreit.
Alemania responde a Putin bloqueando el Nord Stream 2 y preven que suba el gas
Según el diario israelà Haaretz, Bennett también habrÃa hablado con Olaf sobre el programa nuclear iranà y la suerte del gasoducto Nord Stream 2, que BerlÃn suspendió tras la invasión rusa de Ucrania. También trascendió que Bennett llamó a Volodimir Zelenski luego del encuentro con Putin. El ministro de Comunicaciones de Israel, Yoaz Hendel, habÃa rechazado antes el pedido del presidente ucraniano para prohibir medios de comunicación rusos en Israel por su actividad propagandÃstica.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 107/03/2200:41Y SI ENTRE ASESINOS SE ENTENDIEN, UDS HICIERON LO MISMO CON LOS PALESTINOS, AUN HOY LO HACEN , INVADEN Y MATAN CIVILES, TOMARON PALESTINA Y N SIQUIERA DEJAN DE BOMBARDEAR GAZA Y SIRIA , O SEA UDS SON TAN DEMENTES Y ASESION COMO PUTIN , SEGURO SE VAN A ENTENDER, SON ALIADOS ISRAEL Y RUSIA SE DIVIDIERON SIRIA , LOGRARON QUE TODOS LOS CIVILES SE HAGAN REFUGIADOS YA LLENA MAS DE 7 AÑOS, LO MISMO ,LE VA A PASAR A UCRANIA