
Pedro Sánchez se anotó un triunfo en la maratónica reunión del Consejo Europeo de este viernes: España y Portugal han conseguido un "tratamiento especial" para rebajar los precios de la energÃa. Es que ambos paÃses conforman una "isla energética" y por ello podrán gestionar estrategias nacionales sin afectar el mercado europeo de la energÃa. "La penÃnsula ibérica tiene una situación especial y por eso hemos acordado un posible tratamiento especial para que pueda lidiar con la situación en la que están", declaró Ursula von der Leyen.
Sánchez se topa con la resistencia de Alemania y Holanda y su acuerdo energético se estanca
El presidente habÃa llegado a la cumbre con la idea de obtener el consenso necesario para que tanto España como Portugal aprovecharan su situación particular a la hora de atajar el alza en los precios de la energÃa. Pero cuando la estrategia parecÃa naufragar, Sánchez exigió un receso e hizo sentir la tensión a sus socios. Horas más tarde, la presidenta de la Comisión Europea fue la encargada de dar la noticia.
Sánchez se mostró conforme con el resultado de la reunión y sostuvo que se trata de "una medida excepcional, temporal, que no supone subvencionar al gas, que no distorsiona los incentivos para las renovables ni los flujos eléctricos entre paÃses". "No distorsiona el mercado de la electricidad. Nos va a permitir a ambos gobiernos rebajar los precios de la energÃa", dijo acompañado del primer ministro portugués António Costa.
La decisión de la CE supone un espaldarazo a Sánchez en la estrategia ibérica para solucionar una crisis en ciernes, con un creciente malestar social y los cuestionamientos internos de la oposición. "Hemos cumplido el objetivo que tenÃamos en el Consejo. Por fin se reconoce la excepción ibérica", celebró el presidente. En tanto, Costa afirmó que no habrá escasez de energÃa. "Vamos a adoptar medidas para fijar los precios del gas", apuntó.
El Gobierno cierra filas con Portugal para regular los precios de la energÃa
AsÃ, el primer ministro socialista garantizó una ayuda focalizada en las familias y empresas, a través de medidas temporales. Por su parte, la Comisión Europea evaluará distintos mecanismos para desacoplar el mercado de gas y electricidad en mayo, con el objetivo de evitar un efecto contagio de los precios del gas en el mercado mayorista de la electricidad y, en consecuencia, al precio de la luz.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.