Energía
Putin amenaza con cortar el gas a Europa en menos de 24 horas si no le pagan en rublos
"Si no hay pagos, se suspenden los contratos", advirtió el presidente. El decreto firmado por Putin obliga a los países compradores a abrir una cuenta en rublos en bancos rusos.

Vladimir Putin lanzó un ultimátum a los países que considera "inamistosos" hacia Rusia por la invasión a Ucrania: o pagan el gas en rublos a partir de mañana viernes o se quedan si provisión. "Hoy firmé un decreto que establece las reglas para el comercio del gas natural ruso con los países inamistosos", dijo el presidente ruso.

La Casa Blanca habla de divisiones en el Kremlin: "Hay una tensión persistente entre Putin y su liderazgo militar"

"Ofrecemos a esos países un mecanismo claro y transparente: para comprar gas natural de Rusia, deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos. Los pagos por el gas suministrado se realizarán a partir de estas cuentas a partir de mañana", continuó. La entidad habilitada para tal fin es Gazprombank, que ha escapado a las sanciones de la Unión Europea.

Putin fue duro con sus clientes y les advirtió que Rusia no hará "beneficencia". "Entregamos nuestros recursos a los consumidores europeos, en este caso gas. Ellos recibieron el gas, nos pagaron en euros y luego congelaron esos pagos. Tenemos fundamentos para considerar que una parte del gas ha sido entregado a Europa, de hecho, gratis. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", sostuvo. 

Ellos recibieron el gas, nos pagaron en euros y luego congelaron esos pagos. Tenemos fundamentos para considerar que una parte del gas ha sido entregado a Europa, de hecho, gratis. Si no hay pagos, se suspenden los contratos

Los países hostiles, que aparecen en un listado confeccionado por el Kremlin a principios de marzo, suman unos 45, la mayoría de ellos europeos. Putin volvió a abonar la teoría de un complot occidental contra Rusia y dijo que las sanciones eran un castigo porque el Moscú se niega a "sacrificar sus intereses y valores tradicionales".

Hoteles, petroleras y bancos: la lista de empresas estadounidenses que mantienen operaciones en Rusia 

La medida es una respuesta directa a la UE, que importa el 90% del gas que consume: el 40% proviene de Rusia. Sin embargo, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, adelantó que su país, el más dependiente del gas ruso, activó un plan de emergencia que prevé racionamientos. Austria podría seguir sus pasos. Los países del bloque no están dispuestos a seguir las directrices del Kremlin.

 Robert Habeck, ministro de Economía de Alemania.  

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, declaró que no pagará en rublos: "Está escrito en los contratos que los pagos se hacen en euros y a veces en dólares". Scholz habló con Putin el miércoles, al igual que el primer ministro italiano Mario Draghi, para quien la medida es imposible de cumplir. "Todos los intercambios están diseñados en una moneda en general y no funciona cambiarlos. Las dificultades técnicas son insuperables", adujo.

España y Portugal proponen a Bruselas limitar el precio del gas durante todo el 2022 

Los países bálticos son los que más resisten las presiones de Putin. Letonia, Lituania y Estonia confirmaron ya que tampoco se plegarán a las exigencias rusas. Adquirirán gas natural licuado, invertirán en plantas de regasificación y recurrirán a las reservas. Los ministros de Exteriores de Francia y Reino Unido también rechazaron el pago en rublos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    noboludeenasergio
    31/03/22
    19:42
    Para Putin solo había 2 tipos de países : los amistosos y los inamistosos.
    Pero luego de reunirse con Chirola, se vió obligado a crear una tercera categoría : los países boludos.
    Responder
  • 2
    ciudadanodeapie
    31/03/22
    19:25
    El rublo es una moneda basura que no tiene mercado. Lo que Putin necesita son dólares, no rublos. Por eso, lo de "exigir" rublos es sólo una bravuconada que esconde impotencia. Es decir, es un mensaje para la gilada.
    Responder
    • 3
      31/03/22
      20:44
      yo pienso que es un mensaje para los oligarcas rusos que debieron ser los primeros en reventar el rublo. Mirá si Putin va a querer papelitos de colores que puede imprimir el mismo. A lo sumo yo diría pagame en oro
      Responder
  • 1
    Ñancul
    31/03/22
    18:33
    alguno puede hacer un brutal negocio, que es subrogarse en los derechos del acreedor, si el acreedor lo acepta en este caso y a que puede pagar en un banco no sancionado, adquiriendo un crédito en euros y pagando con rublos . . ( comprados hace dos semanas ) . . . el gas no se puede cortar, la mayoria de los pozos no se pueden cerrar, a lo sumo ventear el gas.
    Responder