Santander está interesado en adquirir Banamex. Asà lo aseguró la presidenta del grupo, Ana BotÃn, tras aclarar la intención de participar en el proceso de venta de la filial mexicana del Citi. De concretarse la espiración, Santander deberá competir con otras entidades como el Grupo Inbursa del magnate Carlos Salim y HSBC.
Pese a las multas a Santander, BotÃn confirma inversión en México por USD 500 millones
"Déjenme ser muy clara, no necesitamos comprar para generar un crecimiento muy atractivo y rentable. Dicho esto, México es uno de nuestros principales mercados. Y esperamos ser parte de ese proceso cuando este comience, que se espera sea dentro de unos meses", explicó BotÃn en la presentación de resultados del banco en 2021.
Sin embargo, la presidenta aclaró que "cuando se inicie el proceso, por supuesto pretendemos participar en el mismo, pero no consideramos en ningún caso, con este precio de la acción, emitir acciones". Santander es el segundo banco en México en términos de activos, solo por detrás de otro español, el BBVA.
La presencia del grupo a lo largo del territorio mexicano es contundente, según los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores del paÃs latinoamericano: hasta noviembre de 2021, Santander contaba con 1.036 sucursales, 9.508 cajeros automáticos y 24.070 empleados. En términos de activos y de cartera de créditos, el grupo que comanda BotÃn no baja del podio.
Además de Inbursa, también se anotó en el proceso de venta el Banco Azteca, propiedad de otro magnate de peso en México, Ricardo Salinas. La semana pasada, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, aseguró que le gustarÃa que Banamex quedé en manos mexicanas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.