
Para Repsol, la crisis energética global es sinónimo de rentabilidad récord. La petrolera española disparó sus beneficios en el primer trimestre de 2022 con uno de los mejores resultados de su serie histórica de balances.
La empresa obtuvo un resultado neto de 1.392 millones de euros, lo que supone un 115% más con respecto a los 648 obtenidos en 2021.
De esta manera, en apenas tres meses, la firma -en proceso de reconversión para ser un grupo multienergÃa-, consigue dos tercios de las ganancias previstas para todo el ejercicio.
"El modelo integrado de negocio de Repsol y la gestión guiada por su Plan Estratégico le permitieron aprovechar la mejora del contexto económico respecto al primer trimestre de 2021, todavÃa influido por la pandemia global, y obtener un resultado neto de 1.392 millones de euros", anunció Repsol este jueves a través de un comunicado.
El 69% de toda su rentabilidad lo generó fuera de España, a través del área de Exploración y Producción que desarrolla en el exterior, con sede principal en Latinoamérica.
"La subida de precios de los hidrocarburos, que tocaron máximos que no se veÃan desde 2008, influyó en los resultados de la compañÃa. El resultado neto ajustado, que mide especÃficamente la marcha de los negocios, alcanzó los 1.056 millones de euros, frente a los 471 millones del periodo comparable del año anterior, admite la petrolera en su escrito.
"Los tres primeros meses de 2022 estuvieron marcados por la invasión de Ucrania, que provocó una abrupta subida de los precios de los hidrocarburos. AsÃ, el crudo Brent cotizó a una media de 102,2 dólares por barril, frente a los 61 dólares del mismo periodo de 2021. Por su parte, el gas Henry Hub se pagó a una media de cinco dólares por MBtu, cerca del doble que en 2021, cuando cotizaba a 2,7 dólares", agrega la empresa al contextualizar sus extraordinarias ganancias.
Sánchez envÃa un emisario a Perú tras la decisión de Castillo de limitar operaciones de Repsol
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró que los buenos números "demuestran la fortaleza de nuestro modelo de negocio integrado y la acertada senda de nuestro Plan Estratégico". "En 2022 vamos a continuar avanzando en nuestra transformación y en nuestros objetivos de descarbonización, aportando valor a nuestros accionistas y demostrando responsabilidad a la hora de suministrar energÃa a los clientes", sintetizó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.