
Los populares se han puesto la misión de torpedear los presupuestos generales para el próximo año. "Estamos no ante los PGE, sino ante las hipotecas generales del Estado", lanzó este miércoles Cuca Gamarra en la primera jornada del debate a la totalidad de las cuentas públicas. La secretaria del PP iba con la última previsión de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que ha pronosticado una recesión técnica para España, y la acusación de que Moncloa solo quiere "comprar el futuro de Pedro Sánchez".
Por su parte, la ministra de Hacienda le retrucó que "se olvida de que el FMI calcula un crecimiento de España que este año va a ser el doble que el de las economÃas avanzadas" y dijo que el gobierno trabajará "por la mayorÃa social de este paÃs". Sin embargo, MarÃa Jesús Montero tuvo que reconocer que se avecinan "meses difÃciles". Más temprano, la titular de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, habÃa relativizado los datos de la AIReF.
"Las previsiones hay que cogerlas con mucha cautela y hay que estar preparados para lo peor, siendo muy prudentes, y eso es lo que estamos haciendo desde el gobierno", aseguró Calviño a Telecinco. El Ejecutivo insiste en promocionar la estabilidad polÃtica y la solvencia, aunque en privado coinciden en que deben prepararse para un escenario en el que la economÃa alemana se frene y la crisis energética consuma al continente. De todas formas, en Moncloa confÃan en que los presupuestos son la mejor herramienta para resguardar a los españoles.
Frente a los pedidos de "prudencia" del PP, Vox y Ciudadanos, el gobierno replica que el modelo que propone ha fallado. Es una alusión al programa económico de la ahora exprimera ministra británica Liz Truss. "Feijóo habló el otro dÃa de una actualización de la tarifa del impuesto de la renta y Ayuso ha pasado de defender una bajada masiva de impuestos a defender que hay que manejarlos con cautela", ironizó Montero.
La oposición asegura que los presupuestos no son sostenibles. De acuerdo a Funcas, el PIB crecerá el 0,7% en 2023, cuando la previsión anterior hablaba de un 2%. Un dato similar arroja el BBVA Research, que augura un 1% para el próximo año. El INE publicará los datos del tercer trimestre este viernes y en Moncloa pronostican un repunte que despeje las crÃticas en plena negociación de los presupuestos.
El Banco de España también señaló que el PIB crecerá apenas el 1,4% en 2023. El gobierno prevé que lo hará en un 2,1% y en esa cifra se basan las cuentas públicas. "España seguirá creciendo y lo hará a pesar del difÃcil contexto internacional", prometió Montero. Vox calificó los presupuestos como los "más expansivos". Iván Espinosa de los Monteros llegó incluso a afirmar que "la economÃa española ya está destruida".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.