
La inflación retrocedió el último mes unas cuatro décimas en relación con diciembre, por lo que la tasa interanual pasó del 6,5% al 6,1%. Así lo dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señaló la baja en el precio de la luz, los alimentos y los paquetes turísticos. Sin embargo, hace tres décadas que el organismo no registra una tasa del IPC superior al 6%.
La inflación cede en enero, pero Calviño advierte que se mantendrá alta durante el primer semestre
Pero si se retira del cálculo la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad, el Índice de Precios de Consumo interanual llegó en enero al 7%, unas nueve décimas más que la tasa general del 6,1%. Por otra parte, el precio de los carburantes y lubricantes aumentaron en comparación con enero de 2021 y el precio del vestido y el calzado descendió menos en el mismo periodo analizado.
Estas variaciones explican la tasa de inflación subyacente, es decir, aquella que no contempla los alimentos ni productos energéticos, que se incrementó tres décimas en enero, llegando al 2,4%. En comparación con la tasa general del IPC, la inflación subyacente está unos 3,5 puntos debajo, aunque representa la tasa más alta desde octubre de 2012.
El INE comenzó a aplicar una nueva que incluye cambios metodológicos, la incorporación de nuevos productos a la cesta de la compra y una nueva estructura de ponderaciones, según informó el propio organismo. En el caso de la canasta, se trata de una adaptación a los hábitos de consumo, por lo que de ahora en más se tiene en cuenta artículos como las mascarillas higiénicas y la suscripción a medios online.
La suba programada de tarifas e impuestos para 2022 diezma el bolsillo de los españoles
La inflación es una de las bazas que el PP viene empleando para criticar las medidas económicas del gobierno de Pedro Sánchez. Cuando el INE mostró el avance del IPC en enero, que registraba en el 6% -apenas una décima menos que el dato revelado hoy-, Pablo Casado tildó la cifra de "un disparate" que lleva al "empobrecimiento de las clases medias y trabajadoras". Sin embargo, la inflación en la zona euro alcanzó en enero su nivel más alto en 25 años, un 5,1%.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.