Inflación
Euforia en Moncloa tras publicarse la inflación de la eurozona: España tiene el IPC más bajo de la UE
La Oficina Europea de Estadística difundió la inflación de noviembre. España, que en junio estaba en los primeros lugares de la lista, es el único país con un índice de precios menor al 7%,

La información preliminar de inflación publicada este miércoles por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, generó euforia en Moncloa: España tiene hoy el IPC más bajo de toda la Unión Europea. Es el único país con precios que suben menos del 7%.

"Somos el país con la inflación más baja de la eurozona. Doblegamos la curva y la inflación se modera por cuarto mes consecutivo. Seguimos trabajando en ayudar a las familias, mejorar el empleo y atraer inversiones. Política útil al servicio de la gente", tuiteó el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ni bien se difundió este dato.

Las tasas de inflación armonizada menos intensas en noviembre correspondieron, según esta estadística, a España (6,6%), Francia (7,1%) y Malta (7,2%), muy lejos de los países que encabezan la lista: Letonia (21,7%), Lituania y Estonia (ambos 21,4%).

Garamendi rechaza indexar los salarios a la inflación y pide a Calviño como interlocutora para negociar

En promedio, la tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en noviembre en el 10%, lo que implica una bajada de seis décimas respecto del récord histórico registrado en octubre, la primera en 17 meses.

España, según este registró, pasó en cinco meses de tener la inflación más alta de las economías más desarrolladas del bloque a ser la envidia de todos sus socios. 

Somos el país con la inflación más baja de la eurozona. Doblegamos la curva y la inflación se modera por cuarto mes consecutivo

El Gobierno se jacta que sus políticas "funcionan" y que la inflación seguirá a la baja en los próximos meses. Liga la la reducción de los precios de la electricidad a la conocida como "excepción ibérica" o tope al precio del gas.

Alemania, que llegó a alcanzar el 10,4% en octubre, modera la subida y baja la inflación interanual por primera vez desde julio hasta situarse en el 10%. 

El Gobierno celebra otra caída de precios, pero queda en shock por la inédita subida de los alimentos 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) conformó la disminución de medio punto en la tasa anual, ya que en el mes de octubre esta variación fue del 7,3%.

"La inflación sigue moderándose mejorando la competitividad de las empresas y de la economía. Todo gracias al impacto de medidas puestas en marcha para amortiguar alza de precios", celebró La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

REM: El pronostico de los economistas de la City no vio venir la baja de la inflación de octubre

Por Luciana Glezer
Los analistas y consultores del mercado erraron en casi 2 puntos sus estimaciones del ICP de octubre, en el promedio que hace el Banco Central.

Tras el índice de Ciudad, Economía espera que la inflación de octubre sea de un dígito

Por Luciana Glezer
Resultó alentador el IPC de CABA que dió 9.4%. Sin embargo, los economistas anticipan nueva escalada de precios durante el último bimestre del año.

Rubinstein insiste en que la inflación esta bajando pero los economistas advierten que no refleja el impacto de la corrida cambiaria

Por Luciana Glezer
El vice ministro de Economía proyectó un 7.5% para el último trimeste de acuerdo a la estimación semanal del ministerio de Economía. Sin embargo, el dato no refleja el efecto de la reciente suba de los dólares paralelos.
Las pésimas cosechas meten más presión a la inflación de los alimentos, que ya cuestan un 31% más que en 2019

Las pésimas cosechas meten más presión a la inflación de los alimentos, que ya cuestan un 31% más que en 2019

Por Andrés Actis (Madrid)
La subida de los alimentos sigue enquistada en dos cifras. Algunos productos experimenten incrementos del 15% en lo que va del año. Preocupa el impacto de la reducción de las cosechas por la sequía.
Pronostican que la inflación volverá a crecer tras las medidas acordadas con el FMI

Pronostican que la inflación volverá a crecer tras las medidas acordadas con el FMI

Por Luciana Glezer
Las consultoras proyectan que la inflación de julio retorna al sendero alcista y pegará otro salto en agosto.
Dal Poggetto pronostica un fuerte descenso de la inflación que caería al 6,6%

Dal Poggetto pronostica un fuerte descenso de la inflación que caería al 6,6%

Por Luciana Glezer
La tendencia es compartida por otras consultoras que coinciden que el IPC de junio perforó el piso del 7%.