
Los números de desempleo del cuarto trimestre de 2022 pinta un panorama complicado tanto para el mercado laboral como para las aspiraciones de Yolanda DÃaz. A pesar de que hay 20.463.900 personas trabajando en España, son unas 81.800 menos en comparación con el trimestre anterior. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE, el desempleo ha subido ligeramente y pasa del 12,67% al 12,87%.
En total hay 3.024.000 parados, con la tasa de paro juvenil trepando al 29.26%, otro dato preocupante para el Ministerio de Trabajo a cargo de DÃaz. Es el peor cierre de año de la última década, pero en el equipo de la vice segunda resaltan que la cifra de personas que trabajan es la más alta desde 2008 y que la contratación indefinida, contemplada en la reforma laboral, registró un máximo histórico de 14.256.800 trabajadores.
El Ministerio de Trabajo también se enfoca en los 14.250.000 contratos frente a los 12.660.000 de hace un año. Si bien el mercado de trabajo se ha ralentizado en el último cuatrimestre, el empleo ha sido de mejor calidad. Pero la EPA destaca que son 1.047.500 los hogares donde todos sus miembros están en paro.
"Se rompe el mantra de que la contratación indefinida frena la creación de empleo. El diálogo social y el acuerdo son fundamentales para que las reformas funcionen y den buenos resultados", apuntó la secretaria confederal de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, si bien reconoció que "no se puede obviar que la tasa de desempleo en España sigue siendo muy alta".
La secretaria de PolÃticas Territoriales y PolÃtica Institucional de UGT, Cristina Estévez, también prefirió ver el vaso medio lleno, aunque justificó el número de parados por la "desaceleración económica en el mercado de trabajo en el contexto tan complejo que tenemos en el ambiente bélico europeo". El consejero de EconomÃa, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, echó la culpa a la reforma laboral por los números de la EPA.
El paro crece en Madrid y Ayuso le apunta a Yolanda DÃaz
La vice segunda, abocada a delinear Sumar y lanzar su candidatura, señala que las cifras reflejan cuestiones estructurales, pero 2022 cerró con 111.200 emprendedores menos y el sector privado vio destruirse 100.000 empleos en el cuarto trimestre. Son malos números para un año de campaña y en momentos en que DÃaz convoca una mesa de diálogo para tratar la subida del Salario MÃnimo Interprofesional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.