
En las horas más tensas -y definitorias-, el Gobierno obtiene un respiro polÃtico que lo fortalece: en España trabajan más personas que nunca, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre. La estadÃstica confirmo lo robusto del mercado laboral, uno de los mayores éxitos de gestión de la coalición.
Según la EPA, trabajan trabajan 21,26 millones de personas, otra cifra récord. Son 209.000 empleados más que en el segundo trimestre, un incremento superior al habitual en estas fechas.
Nunca antes hubo tantas personas trabajando en nuestro paÃs. Llegamos a los 21,3 millones de ocupados.
La cifra de mujeres trabajando también es histórica, 9,9 millones. Y el empleo joven aumenta en 138.500 personas.
Es un récord, pero queda mucho por hacer. Vamos a por más.— Yolanda DÃaz (@Yolanda_Diaz_) October 26, 2023
El incremento en esta época del año casi el triplica el alza de 2022 (77.700). Para el Gobierno, el dato refleja "la fortaleza de la economÃa española en el actual entorno internacional complejo".
"La población activa siguió incrementándose de forma significativa en más de 300.000 personas en los últimos tres meses, hasta las 24.121.000 personas, alcanzando también un nuevo máximo histórico, que pone de manifiesto la confianza de los trabajadores en encontrar empleo", resume EconomÃa.
Además, se incrementaron los contratos indefinidos en 232.100 en los últimos tres meses y en más de 1,1 millones en el último año, y la tasa de temporalidad siguió reduciéndose hasta el 17,2%.
El PSOE no quiere fijar fecha de investidura para no ponerle "una pistola en la cabeza" a Junts
El sector privado sigue siendo el que más empleo creó entre julio y septiembre con 192.200 trabajadores más, manteniéndose la tendencia del último año en el que el empleo privado creció un 4,1% frente al 0,8% del sector público.
España tiene ya 21,2 millones de ocupados. Máximo histórico.
Baja la temporalidad y el paro juvenil registra su menor tasa desde 2008.
Unos datos que reflejan la fortaleza y el dinamismo de nuestra economÃa pese a las dificultades del contexto internacional.#EspañaAvanza— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 26, 2023
En cuanto al desempleo, los números se mantuvieron en la media histórica. El paro aumentó en 92.700 y la tasa de paro se situó en el 11,8%. En este punto, el Gobierno destaca que "sigue reduciéndose el paro juvenil hasta el 27,8%, la menor tasa desde 2008".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.