
La apuesta sostenible de Amazon de instalar techos solares en todas sus plantas y edificios para autoabastecerse de energÃa renovable -ya cuenta con 237 instalaciones- dio paso, en los últimos años, a un objetivo empresarial muchÃsimo más estratégico: ser un jugador de peso en el mercado mundial de las renovables.
El gigante del ecommerce es, desde 2020, el mayor comprador corporativo de energÃa verde del mundo, según el relevamiento anual que hace Bloomberg New Energy Finance. Pero, a juzgar por el despliegue de sus proyectos renovables, Jeff Bezos tiene una meta bastante más ambiciosa, erigirse como suministrador de energÃa limpia, no solo por las oportunidades de un mercado en expansión, sino para beneficiarse de las ayudas estatales y fiscales que Estados Unidos, China y la UE están poniendo sobre la mesa para acelerar la transición energética.
Con más de 400 proyectos en funcionamiento en 22 paÃses, Amazon ya tiene una capacidad de más de 20 GW, el equivalente al consumo eléctrico anual de 15,3 millones de hogares europeos y la mitad de potencia que hoy tiene, por ejemplo, Iberdrola, un peso pesado del mercado mundial. En 2022, la compañÃa aumentó su capacidad renovable global en 8,3 gigavatios GW, con 133 nuevos proyectos solares y eólicos.
España es un mercado muy atractivo en esta nueva empresarial. La compañÃa anunció este martes 25 nuevos proyectos para el primer trimestre de 2023, tres de los cuales se van a construir en la penÃnsula: dos plantas solares en la provincia de Valladolid y un techo solar en Girona.
Con estas tres inversiones, Amazon elevará su capacidad en más de 1,55 GW, el mismo consumo eléctrico anual de más de 850.000 hogares españoles. En total, serán 18 instalaciones "off-site" (15 plantas solares y 3 parques eólicos) y 27 techos solares en sus edificios.
La multinacional estadounidense resalta que estas inversiones lo acercan su principal objetivo: alimentar sus operaciones con energÃa 100% renovable para 2025, cinco años antes de su meta inicial (2030).
Proponen una "tasa climática internacional" al 0,001% de la población para crear un fondo verde
Pero reconoce también que son un "impulso" para "llevar nuevas tecnologÃas a nuevos mercados". "Estos proyectos resaltan la diversidad de nuestras fuentes de energÃa renovable y muestran nuestra capacidad en el sector", explica Adam Selipsky, CEO de Amazon Web Services. Y justifica: "En todo el mundo, los paÃses están buscando acelerar la transición a una economÃa de energÃa limpia. Las inversiones continuas como la nuestra pueden ayudar a agilizar este proceso mientras trabajamos en conjunto para mitigar los impactos del cambio climático
Además de los tres proyectos en España, la firma confirmó otros ocho proyectos en Europa, que están ubicados en Finlandia, Alemania, Italia y el Reino Unido, con una capacidad renovable combinada de 372 MW.
La expansión alcanza a India, Indonesia y Japón. También a Latinoamérica. En octubre del año pasado, se anunció la construcción de un parque solar en Brasil.
"La cartera de energÃa limpia de Amazon no solo encabeza las listas corporativas, sino que ahora también se encuentra entre las empresas de servicios públicos lÃderes a nivel mundial", afirma Kyle Harrison, jefe de investigación de sustentabilidad en Bloomberg New Energy Finance.
Amazon es una pata principal de la "Coalición First Movers" lanzada por el presidente Biden, en asociación con el Foro Económico Mundial, en 2012 durante la conferencia sobre cambio climático COP26 de las Naciones Unidas en Glasgow, iniciativa centrada en la descarbonización de la industria pesada y el transporte de larga distancia.
Ganar terreno en el negocio del hidrógeno verde, vector energético estrella para eliminar las emisiones industriales, es la siguiente apuesta de Bezos. En septiembre, firmó un acuerdo multimillonario de suministro con Plug Power, un proveedor lÃder de soluciones en materia de hidrógeno, además de adquirir un participación en esta firma por un valor de 2.100 millones de dólares.
Según lo pactado, a partir de 2025, Amazon dispondrá de 11 mil toneladas al año de hidrógeno verde lÃquido para alimentar algunas de sus operaciones. Si el hidrógeno fabricado con energÃa renovable resulta económico, podrá disfrutar de unos costes más bajos a la vez que mejora su reputación medioambiental.
"Nos enorgullece de ser uno de los primeros en adoptar el hidrógeno verde dado su potencial para descarbonizar sectores difÃciles de reducir, como los camiones de larga distancia, la fabricación de acero, la aviación y el transporte marÃtimo", explicó Kara Hurst, vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial en Amazon, al cerrar el acuerdo.
Alemania se suma al corredor H2Med e infla la burbuja europea del hidrógeno verde
Data no menor: el hidrógeno recibirá un fuerte impulso gracias a la Ley de Reducción de la Inflación, que incluye un crédito fiscal a la producción de este vector renovable por un valor de $ 3 por kilogramo de combustible libre de carbono.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.