Reforma laboral
Yolanda Díaz busca recuperar la iniciativa a través del salario mínimo
La vicepresidenta continúa dando forma al armado político que lidera, mientras promueve la agenda social del gobierno. Trabajo busca que el SMI represente el 60% del salario medio en 2023.

 Después de permanecer durante meses en el centro de la escena, Yolanda Díaz continúa con su misión de dar forma al armado político que lidera, mientras promueve la agenda social del gobierno. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo convocó este miércoles a los actores sociales para discutir el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). 

Ortuzar condiciona el apoyo a la reforma laboral y avisa que sin traspaso del IMV al País Vasco "se va todo al carajo" 

La convocatoria está prevista para el próximo 7 de febrero y según Díaz el incremento "no es un producto político". "Se trata de mejorar la vida de la gente trabajadora más humilde", sostuvo desde Barcelona, donde se encuentra para participar de un acto de UGT local. La vicepresidenta mantuvo un encuentro con el secretario general del sindicato, Camil Ros, con quien abordará además el apoyo a la reforma laboral.

Unai Sordo respondió pronto al llamado de Díaz y le recordó que el SMI debe llegar a 1.000 euros este año. El objetivo de Trabajo es que el salario mínimo represente el 60% del salario medio en 2023. Sin embargo, no es la cuestión más urgente que enfrenta la vicepresidenta segunda, abocada a la aprobación de la nueva legislación laboral, que de momento no cuenta con los votos necesarios para pasar en el Congreso. 

Vamos a seguir incrementando el salario mínimo interprofesional y la reforma laboral supone el incremento de todos salarios del conjunto de la población trabajadora

"Vamos a seguir incrementando el salario mínimo interprofesional y la reforma laboral supone el incremento de todos salarios del conjunto de la población trabajadora", planteó Díaz tras reprocharle a Gabriel Rufián que no esgrimiera "razones de proyectos políticos" para justificar el rechazo de ERC a la reforma acordada con los empresarios y los sindicatos. "Es muy difícil decirle que no a esta norma", ponderó la ministra de Trabajo.

El Gobierno admite que la reforma laboral podría estancarse en el Congreso y comprometer la legislatura 

La semana pasada, Rufián dijo que no votaba "proyectos personales", en alusión a las aspiraciones políticas de Díaz. Ante la oposición del PP y de los demás partidos independentistas como PNV y EH Bildu, el gobierno precisa sumar los votos de ERC para que la ley sea aprobada. La reforma laboral es uno de los compromisos asumidos por el Ejecutivo central con Bruselas para el desembolso de los fondos de recuperación. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Podemos rompe con Sumar y se pasa al Grupo Mixto

Podemos rompe con Sumar y se pasa al Grupo Mixto

LPO
Los morados tomaron la decisión luego de la negativa de Sumar para interpelar al ministro del Exterior, José Manuel Albares. Formarán el Grupo Mixto con Coalición Canaria, Unión del Pueblo de Navarro y el bloque nacionalista gallego.
La amnistía se debatirá el 12 de diciembre y el Gobierno quiere aprobarla antes de fin de año

La amnistía se debatirá el 12 de diciembre y el Gobierno quiere aprobarla antes de fin de año

LPO (Madrid)
El Congreso de los Diputados que debatirá su toma en consideración y se votará su procedicimiento de urgencia.
Luz verde para la Ley de Amnistía: se vota en diciembre

Luz verde para la Ley de Amnistía: se vota en diciembre

LPO
La Mesa del Congreso lo tramitará de urgencia y se espera una rápida aprobación. El PP prepara el freno en el Senado.
Sánchez omite el aumento del SMI e ignora la primera medida que anticipó Yolanda Díaz

Sánchez omite el aumento del SMI e ignora la primera medida que anticipó Yolanda Díaz

LPO
El Presidente del Gobierno solo anunció la rebaja del IVA, medidas para sectores de renta media y transporte gratuito para jóvenes y parados. La ministra de Trabajo había anunciado que el lunes convocaría a los actores sociales.
PSOE y Sumar ceden diputados al independentismo, en otro gesto para alcanzar la mayoría

PSOE y Sumar ceden diputados al independentismo, en otro gesto para alcanzar la mayoría

LPO
Con esto, la líder de Sumar permite que los catalanes mantengan su propio bloque y se acerca para la negociación de la mayoría de gobierno.
Abascal amenaza la investidura de Feijóo: "Sale más debilitado porque entró con unos apoyos y sale con otros"

Abascal amenaza la investidura de Feijóo: "Sale más debilitado porque entró con unos apoyos y sale con otros"

LPO
El líder de Vox achacó al jefe de la oposición por su "falta de generosidad" y la ruptura ya es un hecho. Los populares pasan de 172 a 139 votos para una ya imposible investidura. Crisis total en el bloque de la derecha.